Y, este último, como los anteriores, no solo en una categoría, sino en varias…
En Economía y Empresa
Ciencias Informáticas
etc.
Aquí la prueba:
ChatGPT es la Inteligencia Artificial desarrollada por OpenAI que parece destinada a cambiar nuestra forma de trabajar y a sustituir a Google para muchas de las búsquedas que hacemos a diario.
Pero Google va a contraatacar a ChatGPT con Sparrow. Así que tenemos por delante un futuro misterioso y apasionante con la Inteligencia Artificial que parece que va a destruir y crear muchos empleos.
Si quieres saber más sobre Inteligencia Artificial no te pierdas todos los vídeos que voy publicando en mi Canal de YouTube.
Vas a flipar con estas 7 ideas para ganar dinero usando Chat GPT y la inteligencia artificial.
Y sobre todo vas a flipar viendo los vídeos de este post. ¡Quedas avisad@! jajajaja
IDEA 1: Usar ChatGPT para generar Ingresos Pasivos mediante afiliados
Paso 1: Buscar empresas de tu sector que den comisiones de afiliado si les envías clientes.
Paso 2: Crear artículos, posts, y contenido en email y redes sociales usando ChatGPT recomendando productos de afiliados.
Paso 3: Recibes una comisión por cada venta que generen tus artículos o publicaciones realizadas con ChatGPT.
IDEA 2: Utilizar ChatGPT para generar embudos de venta y email marketing
Paso 1: Usa ChatGPT para conocer los problemas de tu cliente.
Paso 2: Píde a chatgpt que redacte un email dondepor cada problema de tu cliente y donde explique cómo solucionarlo.
Paso 3: Monta un embudo de ventas con una automatización que permita que se entregen esos emails de forma automatizada..
IDEA 3: Crea artículos para blogs optimizados para SEO y para redes sociales
Paso 1: Entrenar a ChatGPT en varios idiomas y en una variedad de temas para asegurar una traducción precisa y fluida.
Paso 2: Crear una interfaz de traducción que permita a los usuarios ingresar texto o documentos para ser traducidos.
Paso 3: Monetizar el servicio a través de tarifas por palabra o por documento traducido.
IDEA 4: Crear Cuentos Personalizados utilizando ChatGPT
Paso 1: Crear varios cuentos de ejemplo para publicar en tu web y redes sociales para que tus clientes puedan ver de qué se trata.
Paso 2: Crear un formulario para que tus clientes puedan enviarte los personajes e información del cuento que luego escribirás con ChatGPT.
Paso 3: Crear el cuento con herramientas gratuitas de diseño como Canva.com o Hoffmann, Fotoprix, etc.
IDEA 5: Utilizar ChatGPT para escribir ebooks y libros para vender en Amazon
En este vídeo explico como he creado un libro con ChatGPT que ha sido Nº1 en ventas en Amazon:
Paso 1: Usar ChatGPT para encontrar el mejor título para tu libro.
Paso 2: Usar ChatGPT para que te haga propuestas de los capítulos del libro.
Paso 3: Usar ChatGPT para que escriba el contenidos de los capítulos y una vez creado, publicar en Amazon.
IDEA 6: Usar ChatGPT para crear Cursos Online
Paso 1: Entrenar a ChatGPT en varios estilos de escritura y en una variedad de temas para asegurar una escritura precisa y fluida.
Paso 2: Crear una interfaz de escritura automatizada que permita a los usuarios especificar el tipo de contenido deseado, como correos electrónicos, cartas, discursos, etc.
Paso 3: Monetizar el servicio a través de tarifas por palabra o por documento escrito.
IDEA 7: Crear vídeos para YouTubers o empresas
Paso 1: Combinar ChatGPT con otras herramientas de inteligencia artificial como d-id.com para crear vídeos con avatar desde un texto o un audio.
Paso 2: Ofrecer el servicio de creación de vídeos, entradillas de vídeo, etc. a youtubers, freelances o empresas.
Paso 3: Promocionar el servicio en redes sociales y pedir a tus propios clientes que lo compartan en sus propias redes sociales.
Si estás creando productos en WooCommerce y el precio que pones no es el mismo que se ve en el producto, carrito o caja, aquí tienes la solución:
SOLUCIÓN RÁPIDA:
Estos es sobre todo para CURSOS ONLINE donde no envías nada.
Entra en WooCommerce > Ajustes > General y ponlo así:
Y luego ve a…
WooCommerce > Ajustes > Impuestos y pon esto:
¿rápido y fácil, no? Aquí está Gonzalo de la Campa para ayudarte jeje
SOLICIÓN DETALLADA (MÁS LARGA)
Si lo anterior no te ha valido, te recomiendo que te pases entonces por el post de mi amigo Fernando Tellado, que él tiene un post mucho más extenso y completo que el mío jeje
He cambiado el nombre de mi dominio a www.escuelaemprende.com ¡¡Se dice pronto!!
Y la pregunta del millón… ¿Solo cambio el dominio o cambio más cosas?
Solo el nombre. Todo lo demás sigue exactamente igual.
Te lo explico con más detalle…
¿Por qué cambio el nombre de mi web?
Por varias razones:
Porque ni mi mujer se acordaba nunca del nombre jaja
Porque escuelaemprende.com va a ser muy fácil de recordar
Porque mis cursos ya no son solo solo de WordPress. Van mucho más allá.
Porque si cuándo me jubile quiero vender mi web, va a ser mucho más potente este nuevo nombre.
¿Por qué elegí un “nombre tan malo” en el pasado?
El dominio “cursowp-online.com” no fue el nombre inicial de mi web.
El primer dominio de mi Academia Online fue: “Cursowordpress-online.com” que, aunque no era muy bueno, era más fácil de recordar.
Tuve que quitarle la palabra WordPress del dominio porque no era legal (y no lo sabía) al ser un nombre de otra marca.
Lo supe en 2019 cuando fui patrocinador de la WordCamp de Madrid para apoyar a la Comunidad de WordPress.
De hecho cuándo lo compré no existían las extensiones .online. Si hubiesen existido posiblemente habría comprado cursowordpress.online y me habría ahorrado el guión. Aunque a la larga hubiese tenido que cambiar a cursowp.online.
Además del dominio… ¿Qué más cambia?
Como te adelanté arriba, no cambia nada más.
Ni los cursos, ni los precios, ni los colores, ni nada de nada. Es solo un cambio de dominio.
Ni siquiera cambio de Hosting. Sigue estando en SiteGround.
Como dice un buen amigo… los cambios mejor de 1 en 1
De hecho te enseño el logo anterior y el nuevo para que veas que he intentado que cambie lo menos posible. Mantiene la identidad y colores con un ligero cambio de tipografía, nada más.
Eso si, a mi me lleva bastante trabajo interno porque me supone cambiar muchas cosas:
El logo
Hacer una migración
Google Analytics
Google Search Console
Enlaces de afiliado
Redirecciones 301
Imágenes en redes sociales
Portada de YouTube
Cuentas de correo
Enlaces de Mailchimp
Textos de mi web
etc.
Cómo elegir el dominio perfecto para tu web
Para que no te pase lo que a mi y no tengas que cambiar de dominio a mitad de camino, te dejo un vídeo para que puedas elegir el nombre de tu marca o negocio de forma correcta.
Espero que te ayude…
Te leo en los comentarios
Este es un cambio pequeño pero muy grande. Quizá el más grande desde que monté mi Academia Online en 2014.
Me encantará leerte en los comentarios a ver que te parece este cambio ¿mejor? ¿peor? ¿recordabas el anterior? ¿recordarás el nuevo?
1. ¿Quieres apuntarte a algún Curso Gratis o de Pago con mi soporte directo? Soy Gonzalo, cuéntame y te ayudo encantado.
2. Si eres ya alumno y tienes dudas de soporte debes escribirme a soporte@escuelaemprende.com
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics y cookie de Facebook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookies activa me permite mejorar mi web y ayudarte de forma más personalizada.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!