El curso de Elementor es una opción ideal para aprender a utilizar este constructor visual en WordPress.
Consta de varios módulos que abarcan desde la instalación y configuración hasta herramientas avanzadas de diseño y optimización.
Aprenderás a crear webs visuales de forma rápida y sencilla, personalizando estilos, añadiendo elementos interactivos y optimizando el rendimiento del sitio.
Además, podrás descargar Elementor Pro gratis.
Instalación y configuración del curso de Elementor
Requisitos para la instalación
Para poder aprovechar al máximo el curso de Elementor y aprender a utilizar este constructor visual en WordPress, es importante contar con algunos requisitos previos. Asegúrate de tener lo siguiente antes de comenzar:
Un dominio y hosting con WordPress instalado
Acceso a tu panel de administración de WordPress
Conocimientos básicos de informática y del funcionamiento de WordPress
Con estos requisitos cubiertos, estarás preparado para dar los primeros pasos en el curso de Elementor.
Pasos para la configuración inicial
Antes de comenzar a usar Elementor, es necesario realizar una configuración inicial para asegurarte de tener todas las opciones personalizadas según tus necesidades. A continuación, te explicamos los pasos a seguir:
Instalar el plugin Elementor desde el repositorio oficial de WordPress o desde el panel de administración de tu sitio.
Activa el plugin y realiza la configuración básica, como establecer el idioma preferido y configurar las opciones de estilo.
Explora la interface visual de Elementor, familiarízate con las herramientas y opciones disponibles.
Configura las opciones de visibilidad para determinar qué elementos o secciones estarán visibles en diferentes dispositivos.
Personaliza los ajustes globales de Elementor, como los colores, fuentes y estilos predeterminados.
Una vez completados estos pasos, podrás entrar en el área privada del Curso de Elementor y conectar tu cuenta gratuita con Elementor Pro para desbloquear todas las funcionalidades del plugin.
Curso de Elementor: Principios básicos y herramientas generales
Los que todavía no estáis apuntados al Curso de Elementor podéis aprender en este post, los conocimientos previos básicos.
En esta sección, nos adentraremos en los principios básicos y las herramientas generales que nos ofrece este constructor visual para WordPress. Aprenderemos a utilizar todas las funciones esenciales para diseñar y personalizar nuestras páginas web de forma efectiva.
Introducción a Elementor y su interface visual
Comenzaremos familiarizándonos con Elementor, entendiendo su importancia como constructor visual en el ecosistema de WordPress.
Exploraremos su interface intuitiva y amigable, que nos permitirá desarrollar nuestras habilidades de diseño web sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
Conoceremos las diferentes secciones y elementos de la interfaz, para poder sacar el máximo provecho de sus características.
Herramientas de diseño y personalización
En esta etapa del curso, nos sumergiremos en las herramientas de diseño y personalización que ofrece Elementor. Aprenderemos a utilizar las diversas opciones de estilo y formato para crear diseños visualmente atractivos y personalizados, utilizando colores, fuentes y efectos de forma coherente con la identidad de nuestra marca o proyecto.
Además, exploraremos las funcionalidades avanzadas que nos permitirán dar vida a nuestros diseños a través de animaciones y transiciones.
Uso de plantillas prediseñadas para acelerar el proceso de diseño
Al trabajar con Elementor, no necesitaremos partir de cero en cada proyecto.
Aprenderemos a aprovechar las plantillas prediseñadas que nos ofrece este constructor visual, para agilizar nuestro proceso de diseño y crear páginas profesionales en cuestión de minutos.
Exploraremos diversas categorías de plantillas y aprenderemos a personalizarlas de acuerdo a nuestras necesidades y preferencias estéticas.
Diseño web visual con Elementor
El diseño web visual es una de las características más destacadas de Elementor.
Con esta herramienta, podrás crear y organizar secciones y columnas de manera intuitiva y eficiente.
Creación y organización de secciones y columnas
En Elementor, puedes comenzar creando secciones para estructurar tu página web.
Estas secciones te permiten dividir el contenido en bloques lógicos y darles un diseño personalizado.
Puedes agregar tantas secciones como necesites y reorganizarlas fácilmente mediante la función de arrastrar y soltar.
Dentro de cada sección, podrás agregar columnas para distribuir el contenido de manera equilibrada.
Elementor te ofrece diferentes configuraciones de columnas, desde 1 hasta 6 columnas, para adaptarse a las necesidades de tu diseños. Además, podrás personalizar el ancho y el espacio entre las columnas según tus preferencias.
Personalización de estilos, fuentes y colores
Elementor te brinda un amplio conjunto de herramientas de personalización para dar un toque único a tu diseño web.
Podrás seleccionar entre una variedad de estilos predefinidos o personalizar los colores, fuentes, tamaños y espaciados según tus necesidades.
Con Elementor, tendrás acceso a una amplia biblioteca de fuentes de Google y otras fuentes web populares.
Esto te permitirá elegir fuentes que se adapten a la identidad visual de tu proyecto y mejorar la legibilidad del texto.
Incorporación de elementos interactivos y multimedia
Elementor no se limita a los elementos estáticos, sino que permite agregar elementos interactivos y multimedia para mejorar la experiencia del usuario. Entre los elementos disponibles, encontrarás botones, iconos, imágenes, vídeos, galerías y mucho más.
Con Elementor, podrás añadir interactividad a tu diseño web utilizando animaciones, desplazamientos, efectos de paralaje y otros elementos dinámicos. Estas características te permitirán crear páginas atractivas y cautivadoras para tus visitantes.
Crea Cursos Online Gratis con Elementor
Con Elementor + Sensei LMS podrás también crear una Academia online en pocos minutos y empezar a vender Cursos Online sin tener que pagar comisiones a terceros ni depender de otras plataformas para crear cursos online.
Plugins y complementos para potenciar tu sitio web con Elementor
Uno de los aspectos más destacados de Elementor es su capacidad para integrarse con una amplia variedad de plugins y complementos, lo que te permite ampliar las funcionalidades y potenciar tu sitio web. A continuación, se presentan algunas recomendaciones de plugins populares que funcionan en perfecta sintonía con Elementor:
4.1. Plugins recomendados para ampliar las funcionalidades de Elementor:
Essential Addons for Elementor: Este plugin ofrece una colección de elementos y widgets adicionales para Elementor, permitiéndote añadir más opciones de diseño y personalización a tus páginas.
PowerPack Elements: Con este plugin, podrás acceder a una amplia biblioteca de elementos y plantillas predefinidas para Elementor, lo que te ahorrará tiempo y te permitirá crear diseños más impactantes.
Smart Slider 3: Este plugin te brinda la posibilidad de crear sliders profesionales y atractivos directamente desde Elementor, con una gran variedad de opciones de diseño y animación.
Yoast SEO: Si buscas optimizar tu sitio web para los motores de búsqueda, este plugin es imprescindible. Te permite gestionar y optimizar fácilmente los aspectos clave del SEO de tus páginas y publicaciones.
4.2. Integración con otros plugins populares de WordPress:
Elementor también se integra a la perfección con otros plugins populares de WordPress, lo que te brinda aún más opciones y flexibilidad a la hora de diseñar tu sitio web. Aquí tienes algunos ejemplos:
WooCommerce: Si tienes una tienda online, la integración de Elementor con WooCommerce te permitirá diseñar páginas de productos únicas y personalizadas, garantizando una experiencia de compra atractiva para tus usuarios.
Contact Form 7: Este plugin te permite crear formularios de contacto personalizados, y con Elementor puedes integrarlo fácilmente en tu diseño, dando a tus visitantes una forma sencilla de ponerse en contacto contigo.
WPForms: Al igual que Contact Form 7, WPForms es otro plugin popular para formularios de contacto. Con la integración de Elementor, podrás diseñar formularios visualmente atractivos y personalizados sin complicaciones.
Slider Revolution: Este plugin te permite crear banners y sliders con efectos sorprendentes. Con Elementor, podrás incorporar fácilmente estos elementos de diseño dinámico en tus páginas.
Estos son solo algunos ejemplos de los muchos plugins y complementos que puedes utilizar en conjunto con Elementor para mejorar aún más la funcionalidad y apariencia de tu sitio web. Explora y experimenta con las diferentes opciones disponibles para encontrar las herramientas que se adapten mejor a tus necesidades específicas.
Optimización y velocidad en Elementor
Optimizar el rendimiento y la velocidad de tu sitio web es esencial para garantizar una experiencia satisfactoria para tus visitantes.
En esta sección, encontrarás consejos y técnicas para mejorar tanto el rendimiento general de tu sitio web utilizando Elementor, como la velocidad de carga de las páginas diseñadas con este constructor visual.
Sigue estas recomendaciones y potencia tu presencia en línea.
Consejos para optimizar el rendimiento de tu sitio web con Elementor
1. Optimiza y comprime tus imágenes: Utiliza imágenes optimizadas en términos de tamaño y calidad para reducir el peso de tus archivos sin perder la calidad visual. Asimismo, aprovecha herramientas de compresión de imágenes para minimizar el tamaño de los archivos de imagen y mejorar los tiempos de carga.
2. Minimiza el uso de scripts y códigos: Asegúrate de utilizar únicamente los scripts y códigos necesarios para el funcionamiento de tu sitio web. Elimina cualquier código innecesario o duplicado que pueda ralentizar la carga de la página.
3. Utiliza una buena configuración de caché: Aprovecha la tecnología de caché para almacenar elementos estáticos de tu sitio web y reducir la carga en el servidor. Configura correctamente la caché y aprovecha herramientas como plugins de caché para mejorar el rendimiento.
4. Limita el número de plugins y elementos en la página: Mantén una lista de plugins solo con aquellos que realmente necesitas. Asimismo, evita sobrecargar tu página con muchos elementos innecesarios, como widgets y bloques, que pueden afectar negativamente a la velocidad de carga.
Cómo mejorar la velocidad de carga de las páginas diseñadas con Elementor
1. Selecciona un hosting de calidad: Yo recomiendo SiteGround. Asegúrate de elegir un proveedor de hosting fiable y rápido. Una buena infraestructura de hosting puede marcar la diferencia en la velocidad de carga de tus páginas.
2. Utiliza un tema optimizado: Elige un tema compatible y optimizado para funcionar correctamente con Elementor. Un tema diseñado específicamente para este constructor visual puede ayudar a mejorar la velocidad de carga de tus páginas.
3. Evita la sobrecarga de elementos interactivos: Aunque Elementor ofrece una amplia gama de elementos interactivos, ten cuidado de no sobrecargar tu página con demasiados de ellos. Un exceso de animaciones y efectos puede ralentizar la carga.
4. Optimiza el código de tu página: Asegúrate de tener un código limpio y optimizado en tu página. Evita el uso de códigos redundantes o innecesarios que puedan afectar el rendimiento y la velocidad de carga.
¡Mejora el rendimiento y la velocidad de tu sitio web con Elementor siguiendo estos consejos!
Optimiza tus imágenes, minimiza tus scripts y códigos, configura correctamente el caché y selecciona un hosting de calidad. Además, elige un tema optimizado y evita la sobrecarga de elementos interactivos.
Con estas estrategias, podrás ofrecer una experiencia excepcional a tus visitantes y destacar en la web.
El futuro del diseño web con Elementor
El curso de Elementor te brinda las herramientas necesarias para estar al día con las últimas novedades y tendencias en el diseño web.
En esta sección, exploraremos las novedades y mejoras más recientes en las actualizaciones de Elementor, así como las tendencias y recomendaciones para mantenerte actualizado no solo con Elementor, sino también con WordPress en general.
Novedades y mejoras en las actualizaciones recientes
Elementor ha demostrado un compromiso constante con la mejora y actualización de su producto. En las actualizaciones recientes, se han introducido varias mejoras significativas que facilitan aún más la creación de sitios web visualmente atractivos y funcionales. Algunas de las novedades y mejoras más destacadas incluyen:
Mejoras en la interfaz de usuario para una experiencia más intuitiva y fluida.
Nuevas opciones de personalización y estilos para una mayor flexibilidad en el diseño.
Mejor compatibilidad con otros plugins y temas populares de WordPress.
Agregado de nuevas funcionalidades y elementos interactivos para enriquecer la experiencia del usuario.
Tendencias y recomendaciones para estar al día con Elementor y WordPress en general
El mundo del diseño web está en constante evolución, y es esencial mantenerse actualizado con las últimas tendencias y prácticas recomendadas. Asegúrate de tener en cuenta los siguientes aspectos para estar al día con Elementor y WordPress en general:
Explora y aprende sobre las nuevas funcionalidades y elementos introducidos en Elementor para aprovechar al máximo sus capacidades.
Investiga las mejores prácticas de diseño y tendencias actuales en cuanto a la estructura y organización del contenido en las páginas web.
Participa en comunidades y grupos de usuarios de Elementor y WordPress para intercambiar ideas y obtener consejos valiosos de otros profesionales.
Mantén actualizados tanto Elementor como WordPress y sus respectivos plugins y temas para asegurarte de contar con las últimas medidas de seguridad y mejor rendimiento.
Estos son solo algunos ejemplos de las novedades y recomendaciones en constante cambio en el mundo del diseño web con Elementor. Continuar aprendiendo y adaptándote a los cambios te permitirá sobresalir en el diseño y mantener tu sitio web actualizado y atractivo para tus visitantes y clientes.
El Curso de Prompt Engineer es una oportunidad única para aprovechar al máximo las soluciones de inteligencia artificial a través del uso de peticiones específicas y dirigidas.
Cómo acceder al Curso de Prompt Engineer
Para poder acceder al Curso de Prompt Engineer, es necesario inscribirte antes aquí. A continuación, se detallan los pasos para completar este proceso:
Es importante destacar que el Curso de Prompt Engineer no es gratuito, lo que dará ventaja sobre el resto de personas que solo hacen cursos gratis.
Eso sí, el precio del curso subirá en poco tiempo por lo tanto, se recomienda aprovechar esta oportunidad cuanto antes para acceder a todo el contenido formativo a menor precio.
Una vez que hayas completado el registro y accedido a tu perfil, podrás comenzar a explorar todo el contenido del Curso de Prompt Engineer en tu área privada y beneficiarte de las lecciones y materiales proporcionados.
Este curso te brindará los conocimientos necesarios para utilizar de manera efectiva los prompts en el ámbito de la inteligencia artificial.
Impartido por un Prompt Engineer en activo
Lo que diferencia este curso de muchos que hay en Internet es que el profesor del curso ejerce como Prompt Engineer actualmente, para una de las empresas más reconocidas en España en Inteligencia Artificial.
Oportunidades de patrocinio y afiliación
Si estás interesado en apoyar el Curso de Prompt Engineer y beneficiarte de las ventajas de la promoción, tienes la opción de convertirte en afiliado.
Como afiliado, podrás obtener comisiones por cada venta generada a través de tus enlaces de afiliado.
Esta es una excelente oportunidad para aquellos que deseen monetizar su participación en el curso y aprovechar sus habilidades en la promoción.
Comunidad de estudiantes y colaboradores del Curso de Prompt Engineer
Al unirte al Curso de Prompt Engineer, tendrás acceso a una comunidad privada en Facebook con estudiantes de este y otros cursos de EscuelaEmprende.com.
Podrás interactuar con ellos a través de foros de discusión y grupos de estudio, compartiendo ideas, resolviendo dudas y estableciendo conexiones valiosas.
Esta comunidad te brindará un entorno de apoyo y colaboración para potenciar tu aprendizaje y desarrollo en el campo de la inteligencia artificial y los prompts.
Además, podrás acceder a recursos adicionales compartidos por otros miembros de la comunidad, lo que enriquecerá aún más tu experiencia de aprendizaje.
Divi AI: Genera textos e imágenes y mejora tu web en minutos
Divi AI puede escribir contenido y generar imágenes directamente dentro del constructor.
Generar contenido automáticamente con un clic
Genera texto, imágenes o módulos completos con un clic. Divi AI analiza el contenido existente y los detalles del sitio web para recomendar el contenido perfecto.
Divi AI aprende del contenido de tu web
Divi AI reconoce los textos de tu web y te genera textos o imágenes que mejorarán lo que ya tienes.
Digamos que sería como si Divi lee, analiza y propone mejoras en segundos.
Es decir, como si contratases una Auditoría Web a un profesional del Diseño Web, pero ahorrandote ese gasto.
Genera Imágenes Automáticamente
Simplemente haz clic y Divi AI creará las imágene. Aprende de tu página y del texto y contexto de alrededor de esa fila o sección y crea nuevos contenidos.
Mejorar y modificar imágenes existentes
A partir de una imagen que ya tengas en la web, Divi AI puede hacer que cambie como tu quieras. Incluso puede cambiar por completo el tema de la imagen conservando la composición y el estilo.
Por ejemplo, esto es fantástico si usas una plantilla que te gusta para hacer una web, pero las fotos no son las que te gustan.
Ahora podrías usar una plantilla de perros por ejemplo para hacer la web de una cafetería, simplemente le pides que cambie las fotos, pero todo el diseño será el de la plantilla que más te gusta.
Divi AI sugiere qué escribir a continuación
¿Te ha pasado que ya no sabes que más escribir o redactar en tu web para que te ayude a generar ventas?
Divi AI ahora analiza el contenido de tu página y te da ideas frescas para seguir escribiendo.
Divi AI aprende de tu web
Divi AI genera contenido de valor porque sabe y conoce el nombre de tu sitio web, la descripción y el contexto de la página actual.
Divi texto IA
Tendrás un copywriter “gratis”
Divi AI puede escribir desde cero y/o mejorar el texto existente,
Ya es más fácil hacer crecer tu negocio.
Divi AI puede escribir cualquier cosa en un abrir y cerrar de ojos
Dale a Divi AI un tema, elige el formato del contenido y deja que se ponga a trabajar.
Divi AI puede componer títulos, párrafos o incluso publicaciones de blog completas en segundos.
Crear contenido de calidad con Divi AI es sencillo.
Usa Divi AI como “escritor” y mejora el contenido con un solo clic
Ya puedes ajustar el tono, modificar la longitud, mejorar la claridad o agregar creatividad, puede mejorar sin esfuerzo hasta alcanzar el resultado deseado.
Divi AI ahora puede reescribir encabezados, párrafos, llamadas a la acción, botones y más.
Puede mejorar la legibilidad y traducir idiomas hasta corregir la ortografía, los errores gramaticales y mejorar el tono…
Es como tener siempre un corrector de estilo profesional a tu lado.
Genera contenido a partir de los textos de tu web
Di adiós a lorem ipsum y dile adiós al bloqueo del escritor.
Divi AI elimina obstáculos, haciendo que el diseño de nuevas páginas sea perfecto.
Divi AI también genera ideas
¿No estás seguro de qué indicarle a Divi AI que escriba?
¡También puede ayudar con eso! Al hacer clic en el botón AI dentro del indicador de escritura, Divi AI genera contenido de forma independiente.
Tiene opciones básicas y opciones avanzadas
El uso de Divi AI es sencillo, pero las opciones avanzadas nos permiten profundizar instrucciones más detalladas.
Puedes seleccionar parámetros como el tono, el estilo, el contexto y las palabras clave para crear el contenido generado exactamente según sus preferencias.
Divi IA: Genera y mejora imágenes
Genera cualquier imagen que se te ocurra
Divi AI elimina la necesidad de búsquedas de imágenes de archivo en bancos de imágenes y tener que aprender Photoshop.
Ahora, puedes crear y modificar imágenes libres de derechos simplemente escribiendo un texto.
Crea fotos y obras de arte en segundos
Simplemente pídele a Divi AI la imagen que deseas y la generará en segundos.
Divi AI puede crear cualquier cosa que imagines.
Elije entre diferentes estilos
Crea fotografías profesionales con una apariencia realista o genera obras de arte asombrosas en estilos como pinturas digitales, representaciones en 3D, bocetos dibujados a mano y más.
¡O transforma las imágenes existentes y modifica su estilo con un solo clic!
Añade contenido a imágenes existentes
Si tienes una imagen donde el contenido no es del todo adecuado, Divi AI puede transformarla en una imagen mejorada.
¡Puede cambiar completamente el tema, manteniendo el estilo visual y la composición!
Cambia el estilo de tus imágenes
Si tienes una imagen que te encanta, pero no tiene el estilo correcto, o si quieres transformarla en algo completamente diferente, Divi AI puede cambiar el estilo de esa imagen usando ajustes preestablecidos de estilo.
Incluso puede combinar estilos, indicaciones e imágenes de referencia para crear algo realmente único.
Si tienes fotos malas en tu web que están perjudicando tu imagen, ahora puedes hacerlas más claras, nítidas y de mayor resolución.
Si eres diseñador web y tu cliente te ha pasado imágenes demasiado pequeñas… ya puedes hacerlas más grandes dentro de Visual Builder para garantizar que se vean nítidos incluso en pantallas de alta resolución.
Divi AI te da algunas ideas para generar imágenes
Divi AI puede crear cualquier imagen que imagine, pero si no tiene ideas, puede analizar su sitio web, la página actual y el contenido circundante para sugerir una imagen perfecta.
Divi AI puede auto-solicitarse y generar automáticamente imágenes impresionantes.
Estas imágenes fueron generadas por Divi AI
“textura de fondo de hormigón con silla moderna”
Fotografía
“paisaje de la cordillera al amanecer”
Fotografía
“tableta negra con planos en un escritorio blanco, planta de escritorio”
Fotografía
Fotografía
“retrato de una doctora, bata blanca, estetoscopio, lente de retrato”
Fotografía
“copa de cóctel de cítricos, fondo de piscina”
Fotografía
“puesto de mercado de agricultores de productos frescos“
arte vectorial
“cubos de oro levitando sobre una superficie de mármol blanco”
renderizado 3D
“mujer sentada en la estación de autobuses bajo la lluvia, luces de fondo de neón”
Pintura digital
“mujer bebiendo una copa de vino en un día soleado con un vestido rojo”
Fotografía
“trabajador de la construcción instalando paneles solares en un techo”
Fotografía
Más funcionalidades de IA están en camino
Apenas acaban de empezar con Divi AI.
Mira lo que está por llegar…
Generación de código
Incluso sin experiencia en codificación, podrás generar o modificar código donde Divi admita HTML, CSS o JS personalizados.
Generación de diseños completos
¿Qué pasaría si pudieras volver a generar un diseño completo con Divi AI? Pues están trabajando para hacer que eso suceda.
Edición de imagen
Pronto, podrás editar imágenes con IA directamente dentro del constructor. ¡Modificar partes individuales de la imagen, ajustar el tamaño, llenar los espacios vacíos y mucho más!
¿Cuánto cuesta Divi AI?
El precio de Divi AI es simple: Puedes usar Divi AI gratis al principio y si lo quieres ilimitado te apuntas a la suscripción.
Si te suscribes, tienen una tarifa plana con la que podrás crear imágenes y textos ilimitados.
Además podrás usar Divi AI en sitios webilimitados.
E incluso todas las futurasactualizaciones de IA están incluidas sin coste adicional.
Depende si eres ya cliente de Divi o no:
Si no eres cliente, primero debes comprar Divi y luego apuntarte a la membresía de Divi AI
Si ya eres cliente de Divi simplemente tendrás que contratar la membresía de Divi AI
También puedes usar Divi AI gratis si ya tienes Divi. Eso si, no de manera ilimitada. Una vez agotes el límite de prueba gratis tendrás que contratarlo (si te gusta).
En este curso de Divi gratis te enseñaré a gestionar y personalizar tu sitio web utilizando este maravilloso tema.
Aprende desde configuraciones básicas hasta la creación de páginas atractivas con el Divi Builder.
Descubre consejos de optimización y gestión de contenidos en Divi y WordPress.
Antes de empezar el Curso de Divi debes saber…
Este post es un Curso Básico de Divi
Si quieres aprender con videos paso a paso, descargar plantillas de Divi y mi soporte entra aquí.
Configuraciones básicas de Divi
En esta sección del curso de Divi, aprenderás todo lo necesario para configurar y personalizar tu sitio web utilizando el tema Divi en WordPress. A continuación, se detallan las principales subsecciones que se tratarán en esta parte del curso:
Paso a paso para instalar y activar el tema Divi en WordPress
Aprende aquí a cómo usar el tema Divi de forma sencilla.
Personalización del diseño y colores
Una vez que hayas instalado y activado el tema Divi, es hora de comenzar a personalizar el diseño y los colores de tu sitio web. Te mostraré cómo acceder a las opciones de personalización de Divi, cómo elegir un esquema de color predefinido o personalizado y cómo ajustar los elementos de diseño para que se ajusten a tus necesidades y preferencias.
Configuración del encabezado y pie de página (footer)
El encabezado y el pie de página son componentes esenciales de tu sitio web. En esta sección, te mostraré cómo configurar y personalizar estos elementos utilizando las opciones disponibles en Divi. Aprende cómo agregar tu logotipo, ajustar la disposición de los menús de navegación y agregar enlaces de redes sociales en el encabezado. También explorarás cómo personalizar el contenido y diseño del footer.
Construcción de páginas con Divi
El tema Divi ofrece un poderoso constructor de páginas llamado Divi Builder, que facilita la creación de diseños atractivos y funcionales para tu sitio web. A continuación, exploraremos las principales funcionalidades de Divi Builder y cómo utilizarlo para construir la página de inicio y la página del blog de tu sitio.
Uso del Divi Builder
El Divi Builder es una herramienta intuitiva que te permite crear páginas de forma visual, arrastrando y soltando elementos en el diseño. Con su interfaz sencilla, puedes añadir fácilmente secciones, filas y módulos para construir el contenido de tu página de manera personalizada.
Los módulos de Divi Builder son componentes predefinidos que puedes utilizar para agregar diferentes tipos de contenido, como texto, imágenes, botones, formularios y mucho más. Además, Divi Builder ofrece una amplia gama de opciones de personalización para cada módulo, lo que te permite ajustar el estilo y la apariencia según tus necesidades.
Creación de la página de inicio atractiva y funcional
La página de inicio es la carta de presentación de tu sitio web, por lo que es importante crear una página atractiva y funcional que capte la atención de los visitantes. Con Divi, puedes personalizar fácilmente la página de inicio utilizando Divi Builder y sus módulos.
Puedes comenzar creando una estructura de secciones y filas, y luego agregar módulos para incluir contenido relevante, como imágenes destacadas, llamadas a la acción, testimonios de clientes, entre otros. Además, puedes utilizar las opciones de personalización de Divi para ajustar el diseño, los colores y las fuentes, y así crear una página de inicio única y atractiva.
Diseño y personalización de la página del blog
La página del blog es otro elemento importante de tu sitio web, donde puedes compartir contenido valioso con tus visitantes. Con Divi, puedes personalizar el diseño y la apariencia de la página del blog para que se adapte a tu estilo y marca.
Puedes utilizar Divi Builder para crear un diseño único para tus entradas de blog, añadiendo elementos como encabezados, imágenes, citas, botones de compartir en redes sociales, y más. Además, Divi te permite ajustar el diseño de la lista de entradas y los elementos de navegación para que se vean profesionales y atractivos.
Optimización y gestión de contenidos en Divi
En esta sección del curso de Divi, aprenderás estrategias y técnicas para optimizar y gestionar eficientemente los contenidos en tu sitio web utilizando Divi. Descubre cómo mejorar el rendimiento de tu sitio y brindar una experiencia óptima a los usuarios.
Consejos para optimizar imágenes y videos en Divi
Las imágenes y videos son elementos fundamentales en el diseño web. Aprenderás a optimizarlos para mejorar la velocidad de carga de tu sitio, sin comprometer la calidad visual. Descubre las mejores prácticas para reducir el tamaño de las imágenes y optimizar los videos para una reproducción fluida.
Importación y exportación de diseños en Divi
Divi cuenta con una biblioteca de diseños predefinidos que te permiten ahorrar tiempo y esfuerzo en la creación de tus páginas. Aprenderás a importar y exportar diseños personalizados, así como a utilizar los diseños predefinidos para agilizar tu flujo de trabajo. Además, descubrirás cómo gestionar y organizar tus diseños en la biblioteca de Divi.
Gestión de contenidos y actualizaciones en Divi y WordPress
La gestión eficiente de los contenidos es clave para mantener tu sitio actualizado y relevante. Aprenderás a utilizar las herramientas de gestión de contenidos en Divi y WordPress, incluyendo la creación y edición de publicaciones y páginas, la organización de categorías y etiquetas, y la programación de actualizaciones automáticas. Descubre cómo mantener tu sitio web siempre fresco y atractivo para tus visitantes.
Recursos adicionales y certificación
En el curso de Divi, no solo aprenderás a gestionar y personalizar tu sitio web, sino que también recibirás valiosos recursos adicionales. Estos recursos te permitirán aprovechar al máximo la potencia de Divi y llevar tus diseños a otro nivel.
Plantillas y plugins de Elegant Themes incluidos en el curso
Al matricularte en el curso Divi, recibirás como regalo la plantilla Divi y varios plugins de Elegant Themes. Estos complementos ampliarán las funcionalidades de tu sitio web y te brindarán herramientas para la creación de diseños únicos y atractivos.
Cursos relacionados y opciones de formación avanzada
Una vez completado el curso Divi básico, tendrás la posibilidad de continuar tu formación con cursos relacionados y opciones de formación avanzada. Estos cursos te permitirán profundizar en aspectos específicos de Divi y ampliar tus conocimientos en el ámbito del diseño web y la optimización.
Curso Fundamentos de Divi: Aprende los conceptos fundamentales para utilizar Divi de manera más eficiente y aprovechar al máximo sus funcionalidades.
Taller de Divi: Descubre técnicas avanzadas de personalización y optimización en Divi, y aprende a solucionar desafíos específicos en tus proyectos.
Obtención del certificado de finalización del curso Divi
Al finalizar satisfactoriamente el curso Divi, recibirás un certificado de finalización descargable. Este certificado es una prueba de tus habilidades y conocimientos adquiridos en el manejo de Divi. Podrás utilizarlo para destacarte profesionalmente en el ámbito del diseño web y demostrar tu competencia en el uso de esta poderosa herramienta.
La traducción de videos en YouTube es una herramienta fundamental para alcanzar a una audiencia global. Podemos traducir los títulos y descripciones de nuestros videos usando el Administrador de contenido de YouTube Manager o YouTube Studio.
Además, podemos trabajar con subtítulos, añadiéndolos, editándolos o eliminándolos, e incluso utilizar los subtítulos automáticos. También es posible crear archivos de transcripción y agregar audio en diferentes idiomas. En este artículo exploraremos en detalle todas estas opciones y conoceremos otras herramientas útiles como Kapwing.
Además, analizaremos las razones por las que un video puede no ser traducible. ¡Comencemos nuestro viaje para hacer nuestros videos más accesibles para todos los usuarios de YouTube!
1. Cómo traducir títulos y descripciones en YouTube
Cuando queremos alcanzar a una audiencia global en YouTube, es fundamental que nuestros videos estén disponibles en diferentes idiomas. En esta sección, aprenderemos cómo traducir los títulos y descripciones de nuestros videos para hacerlos accesibles a usuarios de todo el mundo.
Utilizando la extensión Speak Subtitles for YouTube
Esta joya te permite CLONAR LA VOZ al idioma que quieras y así poder escuchar cualquier video de YouTube en tu idioma. Y además es GRATIS!
Utilizando el Administrador de contenido de YouTube Manager
El Administrador de contenido de YouTube Manager es una herramienta que nos ofrece la posibilidad de gestionar todos los aspectos relacionados con nuestros videos. Para traducir los títulos y descripciones, simplemente debemos seguir los siguientes pasos:
Accede al Administrador de contenido de YouTube Manager y selecciona el video que deseas traducir.
Haz clic en la opción “Editar” para acceder a la configuración del video.
En la pestaña “Información básica”, encontrarás los campos de título y descripción. Haz clic en el botón “Traducción” para ingresar a las opciones de traducción.
Selecciona el idioma al que deseas traducir el título y la descripción.
Escribe la traducción correspondiente en los campos proporcionados.
Una vez que hayas terminado, guarda los cambios y tu video estará disponible en el nuevo idioma.
Traduciendo en YouTube Studio
YouTube Studio es otra herramienta que nos brinda la posibilidad de traducir los títulos y descripciones de nuestros videos de manera sencilla. A continuación, te indicamos cómo hacerlo:
Ingresa a YouTube Studio y selecciona el video que deseas traducir.
Haz clic en la opción “Editar” para acceder a la configuración del video.
En el panel de configuración, encontrarás la sección de “Idioma” donde podrás seleccionar el idioma al que deseas traducir.
Escribe la traducción del título y la descripción en los campos correspondientes.
Una vez completada la traducción, guarda los cambios y tu video estará disponible en el nuevo idioma para los usuarios.
Trabajando con subtítulos en YouTube
En esta sección aprenderemos a trabajar con subtítulos en YouTube, una funcionalidad clave para hacer nuestros videos más accesibles y comprensibles para diferentes audiencias. A continuación, exploraremos cómo agregar, editar y eliminar subtítulos, así como utilizar la función de subtítulos automáticos.
Agregando, editando y eliminando subtítulos
La adición de subtítulos a nuestros videos es esencial para permitir que las personas comprendan el contenido, incluso si no hablan el idioma original. Para agregar subtítulos, sigue estos pasos:
Ve a la página de Administrador de contenido de YouTube.
Selecciona el video al que deseas agregar subtítulos.
Haz clic en la pestaña de “Subtítulos” y luego en “Añadir subtítulos”.
Selecciona el idioma en el que deseas agregar los subtítulos.
Ingresa el texto de los subtítulos en el cuadro correspondiente.
Guarda los cambios y los subtítulos se agregarán al video.
Si deseas editar o eliminar un subtítulo existente, simplemente sigue estos pasos:
Ve a la página de Administrador de contenido de YouTube.
Selecciona el video que contiene los subtítulos a editar o eliminar.
Haz clic en la pestaña de “Subtítulos” y selecciona los subtítulos que deseas editar o eliminar.
Edita el texto de los subtítulos o haz clic en “Eliminar” para eliminarlos por completo.
Guarda los cambios y los subtítulos serán actualizados o eliminados del video.
Usando subtítulos automáticos
YouTube ofrece la función de subtítulos automáticos, lo que facilita la generación de subtítulos a partir del reconocimiento de voz en el video. Si deseas utilizar los subtítulos automáticos, sigue estos pasos:
Ve a la página de Administrador de contenido de YouTube.
Selecciona el video al que deseas agregar subtítulos automáticos.
Haz clic en la pestaña de “Subtítulos” y selecciona “Activar subtítulos automáticos”.
Espera a que YouTube procese y genere los subtítulos automáticos.
Revisa los subtítulos automáticos generados y realiza las correcciones necesarias.
Guarda los cambios y los subtítulos automáticos se agregarán al video.
Recuerda que los subtítulos automáticos pueden contener errores y es importante revisarlos y corregirlos para garantizar la calidad y exactitud de la traducción en los videos.
Creando un archivo de transcripción y agregando audio en varios idiomas
Además de traducir los títulos y las descripciones de los videos, en YouTube también es posible crear un archivo de transcripción y agregar audio en diferentes idiomas. Esto no solo amplía la accesibilidad de tus videos, sino que también brinda a los espectadores la posibilidad de entender tu contenido en su lengua materna.
Para crear un archivo de transcripción, puedes utilizar herramientas como YouTube Studio. Aquí, tendrás la opción de subir un archivo de texto con la transcripción completa del video. Es importante tener en cuenta que el archivo de transcripción debe estar correctamente formateado y sincronizado con el audio del video.
Una vez que hayas creado el archivo de transcripción, podrás activar la función de subtítulos en diferentes idiomas. Esto permitirá que los espectadores elijan el idioma de los subtítulos directamente desde la configuración del video. Además, también podrás agregar audio en diferentes idiomas, lo que proporcionará una experiencia más completa y localizada.
Es importante destacar que la creación de un archivo de transcripción y la adición de audio en varios idiomas puede llevar tiempo y esfuerzo. Sin embargo, los resultados valdrán la pena, ya que ampliará tu audiencia y hará que tu contenido sea más accesible para usuarios de diferentes países y regiones.
Recuerda que las nuevas tecnologías nos han permitido superar la barrera del idioma en YouTube, y aprovechar al máximo las opciones de traducción y transcripción es fundamental para llegar a un público más amplio. Así que, no dudes en explorar las herramientas disponibles y ofrecer una experiencia en varios idiomas a tus espectadores.
Superando barreras idiomáticas en YouTube
En YouTube, superar las barreras idiomáticas es fundamental para llegar a una amplia audiencia global. Afortunadamente, gracias a las nuevas tecnologías, traducir videos en YouTube se ha vuelto más accesible y sencillo que nunca.
Una de las formas de superar estas barreras es traducir los títulos y descripciones de tus videos. Esto permite que los usuarios puedan encontrar tu contenido en su propio idioma, lo que facilita su comprensión y aumenta tu visibilidad. Para lograrlo, puedes utilizar herramientas como el Administrador de contenido de YouTube Manager o YouTube Studio, que te permiten traducir y optimizar estos elementos de tus videos.
Además de traducir los títulos y descripciones, es importante trabajar con los subtítulos de tu videos. Puedes agregar, editar y eliminar subtítulos fácilmente, lo que resulta especialmente útil si deseas ofrecer traducciones precisas de tus videos. Además, YouTube también ofrece subtítulos automáticos, que pueden ser una opción rápida para agregar subtítulos en varios idiomas.
Otra forma de superar las barreras idiomáticas es mediante la creación de archivos de transcripción y la adición de audio en varios idiomas. Al proporcionar una transcripción de tus videos, permites que los usuarios puedan seguir el contenido de forma escrita, lo cual es especialmente útil para aquellos que no pueden escuchar o comprender completamente el audio. Además, al agregar audio en diferentes idiomas, brindas a los usuarios la opción de disfrutar de tus videos en su propio idioma.
Es importante tener en cuenta que, aunque YouTube ofrece diferentes opciones para traducir tus videos, puede haber ocasiones en las que no sea posible traducir un video. Esto puede deberse a problemas técnicos con los subtítulos automáticos o a decisiones del creador de no habilitar la opción de subtítulos en ciertos videos.
Para agilizar el proceso de traducción, puedes aprovechar los subtítulos generados por YouTube. Estos subtítulos, que se generan automáticamente a partir del reconocimiento de voz, pueden servir como punto de partida para traducir tu contenido más rápidamente. También puedes añadir nuevos idiomas traducidos a partir de archivos previamente traducidos, lo que facilita el proceso de ofrecer tus videos en múltiples idiomas.
Además de las herramientas proporcionadas por YouTube, existen otras opciones como Kapwing, que utiliza inteligencia artificial para traducir videos automáticamente. Esta plataforma ofrece plantillas y tarifas para agilizar y facilitar el proceso de traducción.
Cómo traducir videos en YouTube desde el móvil
Si estás buscando una forma fácil y conveniente de traducir tus videos en YouTube desde tu dispositivo móvil, estás en el lugar correcto. A continuación, te mostraremos los pasos necesarios para realizar esta tarea.
Abre la aplicación de YouTube en tu dispositivo móvil y asegúrate de haber iniciado sesión en tu cuenta.
Selecciona el video que deseas traducir y toca el icono de tres puntos que aparece debajo del video.
En el menú desplegable, elige la opción “Editar” y luego selecciona “Subtítulos” en el siguiente menú.
Ahora verás una lista de los idiomas disponibles para la traducción. Toca el botón “Añadir subtítulos” ubicado al lado del idioma al que deseas traducir tu video.
En la siguiente pantalla, puedes optar por agregar subtítulos manualmente o usar la función de traducción automática de YouTube.
Si eliges agregar subtítulos manualmente, toca la opción “Añadir subtítulos manualmente”. A continuación, puedes ingresar manualmente las traducciones para cada segmento de subtítulos.
Si prefieres utilizar la traducción automática de YouTube, selecciona “Utilizar la traducción automática”. Esto traducirá automáticamente tus subtítulos al idioma seleccionado.
Una vez que hayas terminado de agregar o traducir los subtítulos, toca el botón “Guardar” para guardar los cambios.
Recuerda que la disponibilidad de la función de traducción de videos en YouTube puede variar según la región y el idioma. Además, debes asegurarte de tener una conexión estable a internet para que la traducción se realice correctamente.
Cómo traducir videos en YouTube desde el ordenador
Traducir videos en YouTube desde el ordenador es un proceso sencillo que te permitirá llegar a una audiencia más amplia. A continuación, te explicaremos los pasos que debes seguir:
Accede a tu cuenta de YouTube e inicia sesión.
Dirígete a YouTube Studio, la plataforma que te permite gestionar tus videos.
Selecciona el video que deseas traducir y haz clic en el botón “Editar”.
En la pestaña “Información básica” encontrarás los campos de título y descripción.
Haz clic en el botón “Traducir” junto al título o descripción que deseas modificar.
Selecciona el idioma al que deseas traducir y escribe la traducción en el campo correspondiente.
Una vez que hayas terminado, guarda los cambios y tu video estará traducido.
Recuerda que es importante ofrecer títulos y descripciones traducidos para que los usuarios encuentren tus videos en su idioma nativo. Esto te ayudará a ampliar tu audiencia y conectar con personas de diferentes países y regiones.
Además de traducir los títulos y descripciones, también puedes trabajar con los subtítulos de tus videos. YouTube te permite agregar, editar y eliminar subtítulos directamente desde la plataforma. Además, puedes utilizar subtítulos automáticos para ahorrar tiempo en la traducción.
Si prefieres crear un archivo de transcripción y agregar audio en varios idiomas, YouTube te ofrece la opción de hacerlo. Esto es especialmente útil si deseas ofrecer contenido multimedia accesible en diferentes lenguajes.
Es importante tener en cuenta que algunos videos pueden no ser traducibles debido a problemas con los subtítulos automáticos o decisiones del creador de no habilitar esta opción. Sin embargo, en la mayoría de los casos, podrás hacer uso de los subtítulos generados por YouTube para traducir tus videos de manera rápida y sencilla.
Si estás buscando opciones más avanzadas para la traducción automática de videos, puedes explorar herramientas como Kapwing. Esta plataforma utiliza inteligencia artificial para traducir videos de manera automática y ofrece plantillas y tarifas personalizadas.
Razones por las que un video no se puede traducir
Aunque YouTube ofrece diversas opciones para traducir videos y subtítulos, es importante tener en cuenta que algunas veces nos encontraremos con ciertas limitaciones o razones por las que un video no se puede traducir.
Problemas con los subtítulos automáticos: En ocasiones, los subtítulos automáticos generados por YouTube pueden contener errores o no ser precisos. Esto puede dificultar la traducción del video de manera adecuada.
Decisión del creador de no ofrecer subtítulos: Algunos creadores de contenido pueden optar por no ofrecer la opción de subtítulos en sus videos. Esto puede deberse a diferentes razones, como preferir que el contenido se consuma en el idioma original o limitaciones técnicas.
Videos en vivo: Los videos transmitidos en vivo o en directo pueden presentar dificultades para la traducción en tiempo real. La disponibilidad de subtítulos en estos casos puede depender de la configuración y las decisiones del creador.
No se proporciona archivo de transcripción: Para traducir un video correctamente, es necesario contar con un archivo de transcripción en el idioma original. Si el creador no proporciona esta transcripción, la traducción puede resultar más complicada o imposible de realizar.
Es importante tener en cuenta estas posibles razones y entender que puede haber limitaciones a la hora de traducir un video en YouTube. Sin embargo, en la mayoría de los casos, YouTube ofrece herramientas y opciones para superar estas barreras y lograr una mayor accesibilidad para diferentes audiencias alrededor del mundo.
Utilizando los subtítulos generados por YouTube para una traducción rápida
Una forma rápida y conveniente de traducir tus videos en YouTube es utilizando los subtítulos generados por la propia plataforma. Estos subtítulos son creados automáticamente por YouTube utilizando tecnología de reconocimiento de voz. Aunque pueden contener errores, son una base sólida para iniciar el proceso de traducción.
Para utilizar los subtítulos generados por YouTube para traducir tu video, sigue estos pasos:
Primero, asegúrate de que los subtítulos estén habilitados para tu video. Puedes verificarlo en la sección “Subtítulos” del Administrador de contenido de YouTube.
Una vez que los subtítulos estén activados, ve a la sección “Subtítulos automáticos” y haz clic en el botón “Editar” junto a los subtítulos generados.
Ahora podrás ver y editar los subtítulos generados automáticamente. Puedes corregir cualquier error o agregar traducciones al idioma deseado.
Recuerda revisar cuidadosamente los subtítulos generados, ya que pueden haber errores o inexactitudes en la transcripción automática. Asegúrate de que las traducciones sean precisas y reflejen correctamente el contenido del video.
Una vez que hayas realizado las traducciones necesarias, guarda los cambios y tus subtítulos traducidos estarán listos para ser mostrados en tu video.
Utilizar los subtítulos generados por YouTube para una traducción rápida te permite ahorrar tiempo y esfuerzo, ya que no tendrás que transcribir manualmente todo el contenido del video. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos subtítulos automáticos pueden contener errores, por lo que siempre es recomendable revisar y corregir la transcripción en caso necesario.
Añadiendo nuevos idiomas traducidos a partir de archivos
Si deseas traducir tus videos en YouTube a idiomas adicionales que no están disponibles a través de las opciones de subtítulos automáticos, tienes la opción de agregar nuevos idiomas traducidos a partir de archivos. Esto te brinda la posibilidad de alcanzar a una audiencia más amplia y diversa.
Para comenzar, necesitarás tener el archivo de traducción en el idioma deseado. Este archivo debe estar en formato de subtítulos compatibles, como .srt o .vtt. Puedes obtener archivos de traducción profesionales o incluso realizar la traducción tú mismo utilizando herramientas de traducción o servicios de traducción en línea.
Una vez que tengas el archivo de traducción, puedes seguir los siguientes pasos para agregar nuevos idiomas traducidos a tu video en YouTube:
Ve a la configuración de subtítulos de tu video en YouTube.
Haz clic en la opción “Agregar subtítulos/CC”.
Selecciona el idioma para el que deseas agregar subtítulos.
Elige la opción “Subtítulos en archivo” y carga el archivo de traducción en el formato adecuado.
Asegúrate de que el archivo de traducción esté correctamente sincronizado con el video y haz los ajustes necesarios si es necesario.
Guarda los cambios y tu video ahora estará disponible con los nuevos subtítulos en el idioma seleccionado.
Recuerda que la calidad y precisión de la traducción dependerá de la calidad del archivo de traducción utilizado. Es importante revisar y corregir cualquier error de traducción para garantizar una buena experiencia para tus espectadores en el nuevo idioma.
Añadir nuevos idiomas traducidos a partir de archivos es una excelente manera de expandir tu audiencia y llegar a usuarios que hablan diferentes idiomas. Aprovecha esta opción para hacer tus videos más accesibles y relevantes a nivel internacional.
Otras herramientas de traducción como Kapwing
Además de las opciones proporcionadas por YouTube, existen otras herramientas de traducción que pueden ser útiles para traducir tus videos. Una de estas herramientas es Kapwing. Kapwing es una plataforma que utiliza inteligencia artificial y aprendizaje automático para traducir automáticamente videos en múltiples idiomas.
Con Kapwing, puedes convertir rápidamente tus videos al idioma deseado utilizando su función de traducción automática. Simplemente sube tu video a la plataforma, selecciona el idioma de traducción y Kapwing se encargará del resto. También puedes aprovechar las plantillas de subtítulos predefinidas que ofrece Kapwing, lo que facilita aún más el proceso de traducción.
Además de la traducción automática, Kapwing también te permite editar y personalizar tus subtítulos traducidos. Puedes ajustar la duración, el estilo y la posición de los subtítulos para asegurarte de que se ajusten perfectamente a tu video.
Es importante tener en cuenta que Kapwing es una herramienta de pago que ofrece diferentes planes y tarifas según tus necesidades. Puedes explorar sus opciones y elegir el plan que mejor se adapte a ti.
Creando contenido accesible y recomendaciones finales
Al traducir videos en YouTube, es importante tener en cuenta la accesibilidad para llegar a una audiencia más amplia. Aquí hay algunas recomendaciones finales para crear contenido accesible:
Utiliza descripciones detalladas: Asegúrate de proporcionar descripciones completas y precisas para tus videos. Esto ayudará a los espectadores a comprender de qué se trata el video, incluso si no entienden el idioma original.
Agrega subtítulos en diferentes idiomas: Los subtítulos son una excelente manera de hacer que tus videos sean accesibles para personas con discapacidad auditiva o para aquellos que prefieren ver los videos sin sonido. Asegúrate de brindar la opción de subtítulos en varios idiomas para llegar a una audiencia más amplia.
Mantén un buen ritmo de habla: Si eres el creador del video y hablas en él, asegúrate de mantener un ritmo de habla claro y pausado. Esto ayudará a los espectadores que están utilizando subtítulos automáticos o que están tratando de seguir el video en un idioma que no es el suyo.
Evita el uso de jerga o términos específicos: Si tu video incluye términos técnicos o jerga que podría no ser comprendida por todos los espectadores, considera agregar aclaraciones o definiciones para que nadie se sienta excluido.
Verifica la calidad de los subtítulos automáticos: Si utilizas los subtítulos automáticos generados por YouTube, asegúrate de revisarlos y corregir posibles errores y malentendidos en la traducción. Esto garantizará una mejor experiencia para los espectadores.
Promueve la interacción con los espectadores: Incentiva a tus espectadores a dejar comentarios, preguntas o sugerencias sobre la traducción y accesibilidad de tus videos. Esto te ayudará a mejorar y adaptar tu contenido para satisfacer las necesidades de tu audiencia.
Recuerda, la traducción de videos en YouTube no solo expande tus posibilidades de alcanzar a una audiencia global, sino que también ofrece una experiencia más inclusiva y accesible para todos. Sigue estas recomendaciones para crear contenido que pueda ser disfrutado por personas de diferentes países, regiones y habilidades.
Acaban de lanzar Sensei Bundle, lo que supone que ahora es más fácil que nunca crear una Academia Online con WordPress.
Esto es lo más parecido a Crear una Academia con Inteligencia Artificial que existe.
En este vídeo explico cómo hacerlo paso a paso:
Ahorra mucho dinero Creando tu Academia con Sensei Bundle
Sabemos que lanzar un nuevo sitio web para un LMS puede ser abrumador, con numerosas decisiones que tomar, como elegir un proveedor de alojamiento y descubrir cómo administrar cursos, pagos, copias de seguridad y más. Es por eso que en Sensei han creado una solución integral que le ahorra tiempo y dinero.
Lo llaman el Paquete Sensei, en inglés: Sensei Bundle.
Sensei Bundle es un paquete todo en uno que incluye todo lo que necesitas para iniciar sus cursos con facilidad.
Con alojamiento administrado ultrarrápido + Sensei Pro para cursos y las mejores herramientas para seguridad, videos, marketing y comercio electrónico.
¡Lo mejor de todo es que al combinarlo todo, el Sensei Bundle puedes ahorrarte más de $450 al año!
Incluye Alojamiento en la nube
El servidor web es el factor más importante cuando se trata de velocidad de tu Academia Online
En una prueba reciente realizada por Review Signal , el alojamiento de WordPress.com tuvo las velocidades de carga de página más rápidas del mercado. Además, fue la única empresa sin tiempo de inactividad durante el período de prueba.
La infraestructura de la nube incluye redundancia y conmutación por error automática del centro de datos, lo que significa que si los servidores de un centro de datos tienen problemas, mostrarán tu web desde una ubicación diferente. Ningún otro servidor web hace esto sin cobrar cientos (o miles) de dólares al mes.
Además de eso, obtienes acceso a funciones de seguridad der Jetpack, como registros de auditoría completos, un firewall de aplicaciones web, Akismet anti-spam y protección DDoS.
Para usuarios o desarrolladores más técnicos, también hay integración SFTP, SSH, WP-CLI y Git.
Incluye herramientas de Seo, Redes sociales, análisis y seguridad
Tendrá acceso a Jetpack Stats, que incluye análisis detallados en el panel de control de su sitio sin necesidad de configuración ni códigos de seguimiento adicionales.
Es probable que no necesites complementos de SEO adicionales, ya que las herramientas de Jetpack te permiten personalizar títulos y metadescripciones y publicar un mapa del sitio XML para los motores de búsqueda.
Conecta su sitio con Twitter, LinkedIn, Facebook y Tumblr, y comparte automáticamente nuevas publicaciones en las redes sociales para ayudar a aumentar tu audiencia.
Si necesitas vender el acceso a sus cursos, se instala automáticamente WooCommerce y te facilita la configuración. El proceso de pago es seguro, optimizado para conversiones y fácil para tus clientes.
Acepta pagos en línea para cursos usando WooCommerce Payments con una tarifa de transacción baja del 2.9 %. Puedes agregar cualquier extensión adicional de WooCommerce o usar otros procesadores de pago también.
Vime ha subido sus precios, por lo que VideoPress se convierte en la alternativa más sencilla de usar, porque simplemente los subes en WordPress y se alojan en la nube.
Tendrás incluido 200 GB de almacenamiento y facilita la privacidad de los videos de los cursos.
Podrás añadir funcionalidades a los vídeos como:
Obligar que los videos se vean completos, antes de marcar una lección como completada.
Agregar capítulos al vídeo
y contenido interactivo de ‘puntos de pausa’
etc.
Ya no necesitarás una suscripción a Vimeo ni alojar videos de cursos con anuncios de YouTube. Puedes cargar videos directamente en su curso, ahorrándote tiempo y dinero.
Tendrás acceso a todas las funciones de Sensei Pro, incluidos grupos y cohortes, plantillas de cursos sin distracciones, tarjetas didácticas, puntos de acceso de imágenes, acordeones y más.
Y por último, pero no menos importante, lo creas en 3 minutos ya con un tema preparado para vender cursos moderno y personalizable , que está diseñado para creadores de cursos y sitios LMS.
Si prefieres usar un tema diferente como Divi, Hello, Astra…, también puedes instalarlo y usar así el tema que quieras.
Todo en Sensei Bundle está diseñado, desarrollado y respaldado exclusivamente por los expertos de la empresa fundadora de WordPress: Automattic, lo que garantiza una experiencia perfecta y optimizada.
En caso de que necesites ayuda, puedes comunicarte con ellos a través de un área dedicada de tu panel de control de WordPress. Para los suscriptores anuales, esto incluye soporte de alojamiento de chat en vivo para una resolución de problemas rápida y eficiente.
1. ¿Quieres apuntarte a algún Curso Gratis o de Pago con mi soporte directo? Soy Gonzalo, cuéntame y te ayudo encantado.
2. Si eres ya alumno y tienes dudas de soporte debes escribirme a soporte@escuelaemprende.com
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics y cookie de Facebook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookies activa me permite mejorar mi web y ayudarte de forma más personalizada.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!