Cómo crear páginas web profesionales usando Elementor – Una guía detallada
Elementor es uno de los mejores constructores de páginas para WordPress que existen actualmente. Con Elementor, cualquier persona sin conocimientos de codificación puede crear fácilmente una página web profesional y elegante. En este artículo, te mostraremos cómo utilizar Elementor para crear una página web impresionante paso a paso. Al final de esta guía, estarás listo para crear páginas web impresionantes por ti mismo.
¿Qué es Elementor y por qué usarlo?
Elementor es un constructor de páginas para WordPress que te permite crear páginas web personalizadas sin necesidad de conocimientos técnicos. Elementor se puede utilizar con cualquier tema de WordPress y es muy fácil de usar.
Elementor es una excelente herramienta para aquellos que no tienen conocimientos de programación y desean crear una página web profesional sin tener que contratar a un diseñador. Además, Elementor es muy flexible y te permite personalizar prácticamente cualquier aspecto de tu sitio web.
Instalación y configuración de Elementor
Para empezar, debes instalar y activar el plugin Elementor en tu sitio web de WordPress. Después de activar el plugin, podrás comenzar a crear páginas web con Elementor.
Para configurar Elementor, debes ir a “Elementor > Configuración” en el panel de administración de WordPress. Aquí, podrás ajustar la configuración de Elementor según tus preferencias.
Cómo crear una nueva página con Elementor
Después de haber instalado y configurado Elementor, estás listo para crear tu primera página con Elementor. Para hacer esto, simplemente ve a “Páginas > Añadir nueva” en el panel de administración de WordPress.
Después de crear una nueva página, haz clic en “Editar con Elementor” para abrir el editor de Elementor. Aquí, podrás arrastrar y soltar elementos en tu página web para crear un diseño personalizado.
Cómo personalizar tu página web con Elementor
Con Elementor, puedes personalizar prácticamente cualquier aspecto de tu página web. Por ejemplo, puedes cambiar la fuente y el color de tus textos, ajustar el tamaño y la posición de las imágenes, y mucho más.
Para personalizar un elemento en tu página web, simplemente haz clic en él para abrir el menú de personalización de Elementor. Aquí, podrás ajustar las propiedades del elemento según tus preferencias.
Cómo añadir widgets y bloques a tu página web
Elementor viene con una gran cantidad de widgets y bloques predefinidos que puedes utilizar para añadir funcionalidades a tu página web. Por ejemplo, puedes añadir un formulario de contacto, un carrusel de imágenes o un mapa interactivo.
Para añadir un widget o un bloque a tu página web, simplemente arrástralo desde el menú de Elementor y suéltalo en la posición deseada en tu página web.
Cómo optimizar tu página web para SEO
Para mejorar la visibilidad de tu página web en los resultados de búsqueda de Google, es importante optimizar tu página web para SEO. Con Elementor, puedes hacer esto fácilmente utilizando el widget de SEO integrado.
¿Qué es el Curso de Elementor Básico?
El Curso de Elementor Básico es un curso en línea que te enseña todo lo que necesitas saber sobre cómo utilizar Elementor para crear páginas web impresionantes. El curso está diseñado para personas que son nuevas en el mundo de la creación de páginas web, así como para aquellos que ya tienen cierta experiencia pero quieren mejorar sus habilidades en Elementor.
El curso es impartido por Gonzalo de la Campa y cubre todos los aspectos básicos de la herramienta, incluyendo cómo utilizar las plantillas prediseñadas, cómo personalizar elementos, cómo utilizar widgets y mucho más. Además, si te apuntas al Pack Todos los Cursos, también incluye lecciones sobre cómo optimizar tu sitio web para el SEO y cómo utilizar Elementor para crear páginas web que se cargan rápidamente.
¿Por qué deberías tomar el Curso de Elementor Básico?
Hay varias razones por las que deberías considerar tomar el Curso de Elementor Básico.
En primer lugar, si eres nuevo en el mundo de la creación de páginas web, el curso es una excelente manera de aprender rápidamente cómo utilizar Elementor para crear páginas web impresionantes.
En segundo lugar, incluso si ya tienes cierta experiencia en la creación de páginas web, el curso te enseñará cómo utilizar todas las funciones de Elementor de manera más eficiente y efectiva.
Uno de los mayores problemas al empezar es “sentirse solo” y no tener a nadie a quién preguntar cuándo tienes un problema. Por eso el soporte de este curso es excelente, quizá uno de los mejores soportes de WordPress en habla hispana.
Las super ventajas de hacer tu web con Elementor
Ventaja 1 de Elementor:
Uno de los mayores atractivos de Elementor es su capacidad para personalizar el diseño de tu sitio web de forma intuitiva y fácil de usar. Sin embargo, si no tienes experiencia en diseño web, puede ser abrumador y consumir mucho tiempo.
Solución: En lugar de comenzar desde cero, utiliza una plantilla predefinida como punto de partida. Elementor ofrece una amplia selección de plantillas gratuitas y de pago que puedes personalizar fácilmente. También hay muchas plantillas de terceros disponibles en línea que pueden ahorrarte tiempo y esfuerzo.
Ventaja 2 de Elementor:
A medida que agregas más elementos a tu sitio web, puede comenzar a ralentizarse, lo que puede afectar negativamente la experiencia del usuario.
Solución: Hay varias medidas que puedes tomar para mejorar la velocidad de tu sitio web, incluyendo:
Optimiza las imágenes y los videos para reducir su tamaño sin sacrificar la calidad.
Utiliza un proveedor de alojamiento de calidad que ofrezca un rendimiento rápido y confiable.
Utiliza un plugin de caché para reducir el tiempo de carga de las páginas.
Ventaja 3 de Elementor:
Con la gran cantidad de temas y plugins disponibles para WordPress, es posible que experimentes problemas de compatibilidad al agregar nuevos elementos a tu sitio web.
Solución: Asegúrate de utilizar temas y plugins que estén actualizados y sean compatibles con la última versión de WordPress. También puedes utilizar una herramienta de prueba de compatibilidad para verificar si hay algún problema antes de instalar cualquier nuevo plugin o tema.
En resumen, aunque puede haber algunos desafíos al crear una página web con WordPress y Elementor, hay soluciones para superarlos y crear un sitio web impresionante. Con un poco de paciencia y perseverancia, ¡tu sitio web estará listo para el mundo!
Hoy quiero que aprendas todo lo que debes saberantes de utilizar el tema o plantilla Divi. Y todo lo que debes saber si ya lo estas usando.
Te voy a resumir todo lo que yo he aprendido en muchos años usándolo todos los días.
Si no me conoces, me presento brevemente, me llamo Gonzalo de la Campa, soy diseñador web en WordPress y he diseñado cientos de webs con Divi (ya no uso otro) y tengo Cursos de Divi y de Divi Avanzado dónde explico paso a paso cómo hacer webs espectaculares que generen beneficios.
Voy a dividir este post en 3 grandes partes.
Todo lo que debes saber antes de usar Divi: Diferencias entre el tema y el plugin de Divi, diferencias con Wix, con Elementor…, los falsos mitos de Divi, velocidad de carga, precio, etc.
Cómo usar Divi: Cómo descargar Divi, cómo instalarlo, usarlo, los plugins para Divi, los test A/B, etc.
Como aprender más sobre Divi: Con cursos, soporte para dudas y de forma ordenada, sencilla y rápida.
Empezamos…
LO QUE DEBES SABER ANTES DE USAR DIVI
¿Divi es el mejor tema de WordPress?
Para mi, y para mucho miles de personas sí. Es el mejor tema de WordPress y hoy vas a descubrir por qué.
Pero antes de que sigas quiero aclarar una cosa: Divi es el mejor tema de WordPress para personas que buscan hacer una web sin conocimientos de programación, ni php, javascript, ni siquiera html o incluso css.
Es decir, es perfecto tanto para diseñadores web (no programadores) como para personas que no se dedican al diseño y tienen otra profesión pero quieren hacerse la web ellos mismos de forma sencilla, ya sean abogados, fotógrafos, coach o cuaquier otra profesión.
Tiene el maquetador incluido: no necesita instalar plugins como Elementor, Visual Composer… Con otros temas debes instalar un Maquetador (aumentando el riesgo de incompatibilidades entre tema y plugin)
Es rápido y ayuda a tu SEO
Si cambias de tema no pierdes nada (si instalas el plugin en el nuevo tema)
Una vez lo descargas puedes usarlo en webs ilimitadas de por vida
Si quieres actualizaciones de por vida en webs ilimitadas pagas una vez y listo (con Elementor tienes que pagar todos los años)
Es software libre
etc.
El tema más fácil de usar. Ejemplos.
Con Divi vas a poder diseñar tu web de forma súper sencilla. Ahora te voy a poner solo algunos ejemplos y el la parte de cómo usar Divi verás incluso cómo hacer una web en 20 minutos con Divi.
Editar textos visualmente
Tal y como los ves en la web. Simplemente te pones encima de los textos y escribes, más fácil imposible.
Arrastrar y soltar
Duplicar módulos, moverlos, dejar más o menos espacio entre secciones, filas o módulos es tan sencillo como arrastrar y soltar.
Los contenidos se adaptan a los móviles automáticamente
Divi es responsive con lo que tu web se adaptará a móviles y tablets sin que tengas que hacer nada.
Diferencias entre el Tema o Plantilla Divi y el Plugin de Divi (Divi Builder)
Divi no es solo un tema o una plantilla de WordPress, es también un plugin.
Tema o plantilla Divi: Es el único que incluye su propio maquetador visual. Es decir, si usas el tema Divi no tienes que instalar NINGÚN plugin para maquetar tus páginas de forma sencilla. No necesitas ni el plugin de Divi, ni Elementor, ni Visual Composer ni ningún maquetador de páginas porque ya viene integrado. Esto es una maravilla porque evita posibles incompatibilidades entre el tema y el plugin.
Plugin de Divi: Sirve para 2 cosas. La primera, si usas el tema Divi y en el futuro quieres cambiar de tema pero quieres conservar tus diseños hechos en Divi, no tendrás problema. Cambias de tema y en el nuevo tema instalas el plugin de Divi y no pierdes ningún diseño. Y la segunda, si usas ya otro tema o plantilla de WordPress y no quieres cambiar de tema pero quieres usar el maquetador visulal de Divi, no hace falta que cambies de tema. Instalas el plugin de Divi igual que instalarías Visual Composer, Elementor o cualquiera y te pones a diseñar tus páginas de forma sencilla.
Como te acabo de contar en los 2 párrafos anteriores las diferencias son claras.
Con el Tema tendrás el maquetador visual de páginas incluido. Podrás personalizar el menú, el footer o pie de página de tu tema y con el plugin de Divi tendrás la posibilidad de maquetar tus páginas con el maquetador de Divi usando otro tema que no sea Divi. Lo que no tendrás con el plugin de Divi son todas las personalizaciones y opciones del tema, ya que esas serán las del tema que estés usando.
Diferencias y similitudes entre el tema Divi y Wix
PRINCIPALES DIFERENCIAS
Código libre: Aunque ambos son de pago, Divi es código libre, código abierto, también conocido como GPL. El código de WIX no. Es código propietario y si WIX cierra perderías todo.
En propiedad o “alquilado”: Con WordPress y Divi tu web es tuya. Una vez lo hayas instalado es tuya de por vida. Con WIX no, si dejas de pagar la pierdes.
Comunidad: Divi es de WordPress y la comunidad que hay detrás es brutal. La de WIX no.
Escalabilidad: Divi al ser un tema de WordPress te permite escalar tu web con plugins tanto de WordPress como de Divi. Hay miles tanto gratuitos como de pago. En WIX no.
Especialistas: Hay cientos de miles de empresas y profesionales que te podrán ayudar a diseñarla. En WIX no.
PRINCIPALES SIMILITUDES
Facilidad de uso: Lo más parecido entre ambos es su facilidad de uso. Ambos ayudan muchisimo a que personas sin conocimiento puedan hacerse una web de forma sencilla.
Diferencias y similitudes entre el tema Divi y Elementor Pro
Versión gratis de Elementor: Si comparamos la versión gratuita de Elementor y Divi es como comparar un Ferrari con una bici. Divi es el Ferrari y la versión de Elementor gratuita es la bici, tiene miles de limitaciones, con lo que el resto de comparaciones son de ambas versiones de pago: Elementor Pro vs Divi.
Tema y/o plugin: Divi es un tema y es un plugin con lo que puedes usar el tema o el plugin y Elementor Pro solo es un plugin y tienes que usarlo con otro tema.
Precio: Los planes más baratos de Elementor Pro y Divi son muy similares y se pagan anualmente. Los planes para usarlo en webs ilimitadas es mucho más barato Divi porque pagas una vez y puedes usarlo en webs ilimitadas y tener todas las actualizaciones de por vida y con Elementor Pro tienes que pagar todos los años.
Código libre: Aunque ambos son de pago, Divi es código libre y Elementor Pro no. Y lo que hace grande a WordPress es que es código libre, con lo que bajo mi juicio no es muy ético que Elementor Pro no lo sea. Aquí puedes ver un post sobre si Elementor Pro está estafando a WordPress.org
En español: Divi está traducido al español y Elementor Pro no.
Tes A/B: Con Divi puedes hacer test a/b sin necesidad de instalar plugins (los tiene integrados). Esto sirve para que aumentes las probabilidades de que tus visitas se conviertan en clientes. Con Elementor Pro no puedes.
El botón derecho:Esta es otra de las maravillas de Divi. Ahorra mucho tiempo. Te dejo un vídeo para que lo veas con detalle.
SIMILITUDES ENTRE DIVI Y ELEMENTOR PRO:
Facilidad de uso: Quizá son los dos más fáciles de usar.
Rapidez: Hay cientos de estudios que demuestran que la velocidad es casi idéntica (varían en milisegundos)
Posicionamiento: Con ambos puedes posicionar en Google con algunos conocimientos de SEO (y a veces sin ellos).
Comunidad: Si bien la Comunidad de amantes de Divi es mayor y lleva más tiempo, la de Elementor ha crecido mucho.
En este vídeo puedes ver una comparativa entre Divi y Elementor Pro:
¿Divi es rápido? ¿Tiene buena velocidad de carga?
Sí, estate tranquilo. Su código es bueno y rápido. Te lo demuestro en este vídeo.
El problema de la velocidad de carga de las webs suele estar en los contenidos (peso de las imágenes, etc.) y no tanto en el tema o plantilla que uses.
¿Divi es fácil de posicionar en Google?
Si. Yo tengo muchísimas webs posicionadas en primera página de Google con muchas palabras clave. Por ejemplo esta misma que lees ahora que posiblemente hayas encontrado por estar en primera página de Google.
Aquí tienes un vídeo no solo de mis webs hechas con Divi y posicionadas en 1ª página de Google sino también de algunos de mis clientes
7 falsos mitos de Divi que deberías conocer
Hay mucha información en internet que confunden a muchas personas y tras años de recibir preguntas de muchos usuarios, las he resumido aquí, ya que suelen ser las dudas más habituales:
Falso mito 1: Si cambio de tema pierdo mis diseños (minuto 2:20)
Falso mito 2: Es lento (minuto 10:23)
Falso mito 3: Es malo para el posicionamiento SEO (minuto 19:25)
Falso mito 4: Es caro (minuto 25:50)
Falso mito 5: Es incompatible con muchos plugins (minuto 30:34)
Falso mito 6: Lo recomiendan por las altas comisiones (minuto 33:00)
Falso mito 7: No puede usarse con otros temas de WordPress (minuto 36:34)
¿Qué pasa si cambio del tema Divi a otro tema?
Te lo resumo: Si instalas el plugin de Divi en el nuevo tema no pierdes ningún diseño. Fácil y rápido.
Y en Divi, ELementor, VIsual Composer o cualquier maquetador, si cambias de tema y no instalas el plugin en el nuevo tema, sí pierdes los diseños. Pero vamos, es algo que tiene fácil solución instalando el plugin en cuestión de segundos.
Lo que debes saber sobre Divi antes de crear tu web
Referentes del Marketing que usan y/o recomiendan Divi
Fernando Tellado: Tiene el blog Nº1 de WordPress en castellano
Jerzy Rackzy: Profesor de WordPress
Victor Campuzano: Crack del Grouth Hacking
Antonio G.: Ayuda a nómadas digitales a emprender
Oscar Feito: Ayuda a emprender en internet
Max Camuñas: Diseñador web con Divi
Pablo Moratinos: Crack de WordPress y voluntario en la Comunidad
Paco Vargas: Especialista en email marketing
Berto López: Tiene un súper blog de Marketing online
etc.
Dónde descargar Divi
Para descargar Divi de forma 100% legal y ética tienes 2 opciones.
– Comprar una esta 2 licencias:
En ambas si compras a través de mi enlace tendrás un descuento mayor que si entras directamente por la web de Elegant Themes.
DEVELOPER: La más barata (licencia Developer) pagas 89 dólares (algo menos en euros) y puedes descargartelas todas dentro de la biblioteca de Divi. Podrás usar Divi en webs ilimitadas. Puedes pagar solo una vez y usarlo de por vida pero a partir del segundo año no tendrás derecho a las actualizaciones.
LIFETIME: O puedes pagar la licencia Lifetime y tener todo de por vida, Divi en webs ilimitadas, plantillas, actualizaciones, etc.
– Descarga Divi gratis apuntándote a alguno de mis cursos:
– 1 – En mi Curso de Divi 3 en 1 no solo aprenderás todo el potencial que le puedes sacar a esta joya de WordPress. Sino que podrás descargar Divi gratis para usarlo en webs ilimitadas t también podrás descaragar diseños que yo he recopilado (de Elegant Themes) para importarlos en la biblioteca. EN este curso te enseñaré a actualizar Divi tengas o no la licencia.
– 2 – Pack de todos mis cursos: Pero si quieres TODOS LOS DISEÑOS DE LA BIBLIOTECA, en mi Pack de todos mis Cursos no solo tendrás más de 250 euros en plugins, y Divi para descargar gratis y usar en webs ilimitadas de por vida, sino que entraré en tu web y pondré mi clave de liciencia con lo que también tendrás actualizaciones de por vida de Divi.
TUTORIAL DIVI: COMO HACER TU WEB DE FORMA SENCILLA
Cómo hacer tu web con Divi en 20 minutos
Te he preparado este vídeo para que veas lo fácil y rápido que puedes diseñar tu web sin conocimientos, esto es solo el principio porque te voy a enseñar muchas más cosas y hoy vas a acabar enamorado de Divi.
Con Divi no necesitas un tema hijo
En este post explico con detalle por qué no necesitas un tema hijo con Divi
Los temas hijo se usan por 2 razones: Porque vayas a tocar código (php, etc.) o porque quieras usar un diseño o plantilla y partir de ese diseño para subir tus contenidos.
Si lo que quieres es un diseño o plantilla como punto de partida, con Divi evitarás ralentizar tu web con un tema hijo ya que podrás usar su biblioteca avanzada e importar diseños o plantillas en segundos.
Mira este vídeo porque es una pasada:
Cómo instalar el tema Divi
Este vídeo que te voy a dejar hoy en abierto es una de las lecciones de mi Curso de Divi 3 en 1. Este vídeo no lo encontrarás en mi Canal de YouTube ya que es un vídeo que solo tengo en privado pero hoy he querido regalartelo y ayudarte así a que aprendas más sobre Divi.
Si quieres aprender más sobre Divi, de forma ordenada y con mi soporte, lo mejor es que te apuntes a mi curso, pero de momento ve abriendo boca. Los alumnos pueden descargar Divi debajo de esta lección del curso.
Webinar de Divi gratis
Aquí te dejo uno de mis webinars que hice sobre el tema Divi. ¿Quieres aprender mucho sobre Divi en poco tiempo? No te pierdas este webinar:
Plugins de Divi
Si usas WordPress ya sabrás que puedes instalar plugins que dan mucha más potencia a tu web de forma sencilla. La mayoría de esos plugins los puedes instalar uses el tema que uses y los hay gratis y de pago.
Pero hay otros plugins que son un poco distintos porque han sido desarrollados para integrarse en Divi. Es decir, solo puedes usarlos si usas Divi.
Si usas Divi lo recomendable es combinar ambas cosas. Usar plugins súper recomendables de WordPress como Yoast, Ithemes Security, etc. conjuntamente con plugins exclusivos para Divi.
La gran ventaja de estos plugins que han desarrollado para Divi es que se integran dentro de Divi. Pueden permitirte miles de cosas pero las verás, en muchas ocasiones, dentro de Divi. Te pongo ejemplos:
Poner más iconos de redes sociales en el menú
Que cada vez que escriban en el formulario se guarde el contacto en una pestaña de tu WordPress
Que los enlaces de los iconos se abran en una nueva pestaña
Usar otros diseños en el blog
Añadir efectos en las imágenes
Añadir efectos en los mapas
Poner los iconos de los menús a la derecha
Personalizar los menús y mil cosas en los móviles
Cambiar el enlace del logo para que no vaya a la página de Inicio
Como en Elegant Themes van mejorando Divi de forma tan frecuente, lo más probable es que desde que yo lo escribo hasta que tú lo leas hayan salido más novedades de Divi, con lo que si quieres estar enterado de todas las mejoras, mi consejo es que te suscribas a mi Canal de YouTube y así no te perderás nada.
Pero el día que lo escribo estas son las últimas novedades:
CURSO DIVI COMPLETO (CON SOPORTE + DIVI GRATIS)
Descargar Divi gratis
En mi Curso de Divi 3 en 1 no solo tendrás toda la formación incluida sino que todos mis alumnos pueden descargarse Divi gratis para poder usarlo de forma ilimitada en todas las webs que quieran.
Pese a que Divi es un tema de pago, al comprar el curso te conviertes en mi cliente lo que te permite poder descargar Divi gratis y 100% legal.
Formación completa con soporte
En este vídeo te explico por qué mi curso de Divi incluye 3 cursos en 1
Curso de Divi Express: Para que hagas tu web en menos de una semana
Curso de Divi a fondo: Para que domines Divi
Curso de WordPress gratis: Incluyo un curso de WordPress sin coste adicional.
Todos mis alumnos pueden preguntarme preguntas ilimitadas durante 2 meses con cualquiera de mis cursos. Y un año completo de soporte para resolver todas las dudas a los alumnos que se apunten a mi Pack de todos los cursos.
Curso Gratis: Lo que debes saber antes de crear tu web
Si quieres seguir aprendiendo y todavía no tienes web, también tengo un curso gratis para ti donde explico todo lo que debes saber antes de crear tu web en vídeos amenos. Así evitarás equivocarte al tomar decisiones.
Y si además del curso gratis quieres mi ebook de regalo sobre mis Trucos para hacer una web de éxito y apuntarte a mi lista para que te envie información sobre Divi, novedades, descuentos, trucos de SEO, etc. apúntate aquí:
ya lo tienes claro, sabes que quieres usar Divi, descargarlo gratis y usarlo de forma legal, aprendiendo de forma ordenada y con soporte, entonces ve directo al Curso de Divi
Y para los que ya habéis usado Divi y lo domináis, también tengo algo que puede gustaros. Mi curso de Divi Avanzado dónde esxplico como sacar mucha más potencia a Divi sin tocar una línea de código. Hay plugins para Divi brutales y funcionalidades extra que puedes añadir de forma sencilla
Espero que te haya gustado el artículo y me encantaría poder seguir cerca de ti, bien porque te suscribas a mi Canal de YouTube o porque te apuntes a mi lista o a alguno de mis cursos y tenerte como alumno y poder ayudarte mejor.
Quiero que sepas también que en este post hay enlaces de afiliado. Eso significa que si compras alguna de las licencias de Divi tú te llevas un descuento y yo una comisión. Hay personas que dicen que por tener enlaces de afiliado en un post, los artículos pierden credibilidad porque parece que lo que quieres es vender y ganar comisiones. Y sinceramente… eso puede ser cierto en personas que no usen algo y sin usarlo lo recomienden, pero los que llevamos años usándolo, lo tenemos en nuestras propias webs, creo que la credibilidad ya la hemos demostrado con nuestro trabajo, pongamos o no enlaces de afiliados. Pero bueno, esta es solo mi humilde opinión.
Si te ha quedado alguna duda escríbela en los comentarios e intentaré ayudarte.
Si te ha gustado, porfa, ayúdame compartiéndolo en tus redes sociales. Gracias!
Este es otro de los temas que imagino que creará debate y polémica.
Mucha gente me ha preguntado que por qué no hago cursos de Elementor ya que es un plugin que está muy de moda.
Mi respuesta siempre es la misma: “Por 2 razones, porque me parece que usa políticas engañosas y no del todo éticas y porque alguna vez me ha dado errores y me ha dejado colgada alguna web y con el tema Divi es imposible que se den incompatibilidades entre el tema y el constructor”
Antes las personas que usaban Elementor lo hacían porque era más rápido que Divi y porque no tenía códigos cortos y ninguna de las 2 cosas es cierta. En Divi se pusieron las pilas con la velocidad y hoy Divi es uno de los temas más rápidos de WordPress (según los estudios gana uno u otro pero siempre por milisegundos).
Pero además, Divi, Visual Composer, Thrive Architect, Beaver Builder… y todos los maquetadores son GPL, menos uno: ELEMENTOR PRO.
Hoy navegando por Internet me he encontrado este tuit y es el que me ha decidido a escribir este artículo para que la gente sepa como está “jugando” Elementor Pro con políticas no del todo éticas (a mi juicio):
¿Qué es eso de GPL y por qué disfrutas de ello sin saberlo?
Muy sencillo, gracias a que WordPress y todo lo relacionado con WordPress sea GPL hoy tú puedes utilizar gratis esta maravilla de “programa” sin pagar a nadie (más que tu hosting) y poder usar miles de plugins gratuitos o premium.
Si no fuese GPL sería como Apple, como Wix, como Adobe y tendrías que pagar por “comprar WordPress“.
Además si WordPress no fuese GPL y su código no fuese abierto y libre no existiría esta maravillosa Comunidad de millones de personas en el mundo haciendo cosas tan maravillosas como estas:
Creando Temas (gratis y de pago)
Creando plugins (gratis y de pago)
Actualizando WordPress sin que te cueste nada nunca
Traduciendo plugins, temas, WordPress para que los veas en español (lo hacen los voluntarios)
Creando cursos para difundir el conocimiento (gratis y de pago)
Creando Meetups y compartiendo conocimiento
Creando WordCamps que son congresos sobre WordPress en muchas ciudades del mundo
etc.
Si WordPress no fuese GPL sería como Wix. Sin apenas comunidad, sin cientos de miles de plugins y a expensas de pagar o si no perderías tu web como pasa con Wix (que realmente la alquilas, no es tuya en propiedad)
Si WordPress no fuese GPL tendrías que cruzar los dedos para que la empresa que lo desarrolla no cierre y no pierdas todo. Como pasa con Wix u otras empresas privadas, podrás usarlo mientras la empresa sobreviva, si un día cierra, adiós.
¿Por qué Elementor Pro no es GPL y Divi y todos los plugins y temas si lo son?
Eso habría que preguntarselo a los desarrolladores de Elementor.
Han hecho una jugada maestra aunque de dudosa moral:
1- Han dejado gratis en el repositorio de WordPress.org el plugin Elementor y todo el mundo se ha tirado de cabeza a usarlo
2- Este plugin tiene muchísimas limitaciones con lo que si vas en serio tienes que pasar a Elementor Pro
3- Entonces todo el mundo ha pasado del plugin gratuito al plugin premium con todo (no GPL). Jaque.
4- Si lo quieres en webs ilimitadas el precio es muchíííísimo más caro que Divi y otras opciones. Con Divi pagas una vez y te olvidas y con Elementor pagas casi 200 dolares CADA AÑO. Jaque mate.
Para que veas la jugada casi “de ajedrez”…
Han metido Elementor gratuito en el repositorio de WordPress.org aprovechándose de toda la visibilidad que les da WordPress para vender el de pago pero ya privado como lo es Wix.
Wix como Elementor Pro no son GPL. No son de código abierto y no debería usarse para nada relacionado con WordPress.org ya que WordPress obliga a que todos los desarrollos relacionados con WordPress.org sean temas, plugins o lo que sea, sean GPL
Desde este unto de vista parece más ético usar WIX que ELEMENTOR ya que WIX no se aprovecha de la visibilidad del software libre.
Si no querían hacer software libre no deberían haberse aprovechado de la visibilidad del software libre, de WordPress.org para darse a conocer. Está feo.
¿Por qué el mayor referente de WordPress en España aconseja no usar Elementor Pro?
Si no le conoces, te lo presento. Se llama Fernando Tellado, tiene el blog con más visitas del mundo sobre WordPress en castellano.
Es voluntario, ha traducido infinidad de plugins y el propio WordPress. Muchas de las cosas que hoy ves dentro de tu panel de adminsitración las ha traducido él, ayuda en Foros, es ponente en WordCamps, es una fiera vamos.
En este otro post que escribió ya en el 2018 explicaba por qué todo lo que “colgaba” de WordPress era GPL y en el propio post ponía imágenes como esta:
Como ves no es algo que diga yo, es algo que dicen desde la cuenta oficial de WordPress España y de lo que el máximo referente de WordPress en castellano en el mundo ha escrito largo y tendido.
Es más, el otro día en esta ponencia junto con cracks de Gutenberg recomendaba explicitamente no usarlo:
Lo dice en el minuto 17:30 si quieres ir al grano.
Ya sabes por qué no hago un curso de Elementor
¿Podría estar ganando más dinero habiendo hecho un curso de Elementor? Si, bastante más dinero.
Podría haber aprovechado la visibilidad que tengo y al ver esta moda de Elementor haber añadido a mi web un curso de Elementor. En menos de 1 mes lo habría tenido listo y si he vendido más de 700 cursos de Divi podría haberme hinchado a vender cursos de Elementor.
Hoy tendría más dinero, pero entre tu y yo… ni me parece del todo ético lo que hacen, ni ha conseguido enamorarme como lo hizo y lo hace permanentemente Divi.
Así que ya sabes por qué no saco cursos de Elementor.
No sé si podrán en un futuro hacer que Elementor Pro sea GPL como todo en WordPress.
Dime qué opinas en los comentarios y charlamos del tema y COMPARTE SI CREES QUE ELEMENTOR DEBERÍA SER GPL.
1. ¿Quieres apuntarte a algún Curso Gratis o de Pago con mi soporte directo? Soy Gonzalo, cuéntame y te ayudo encantado.
2. Si eres ya alumno y tienes dudas de soporte debes escribirme a soporte@escuelaemprende.com
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics y cookie de Facebook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookies activa me permite mejorar mi web y ayudarte de forma más personalizada.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!