🔥Divi AI: La Gran Revolución del Diseño Web

🔥Divi AI: La Gran Revolución del Diseño Web

La inteligencia artificial ha llegado a Divi (para muchos, el Mejor Tema de WordPress).

Ahora puedes escribir textos y generar imágenes libres de derechos con un solo clic, gracias a tener la Inteligencia Artificial dentro de Divi.

Te recomiendo leer este post con detenimiento…

…porque podrás hacer un montón de cosas diferentes.

Con las imágenes podrás hacer todo esto:

  1. Mejorar la resolución de tus imágenes
  2. Crear imágenes con un texto (escrito por ti)
  3. Crear imágenes con un texto (escrito con IA)
  4. Cambiar estilos de imágenes que ya tienes
  5. Crear imágenes sin escribir texto (reconoce el que hay ya)
  6. Cambiar las imágenes por cada estación del año
  7. Modificar el contenido de imágenes existentes
  8. etc.

Con los textos podrás hacer todo esto:

  1. Escribir cualquier cosa con 1 clic
  2. Mejorar el contenido existente
  3. Hacer tus textos más persuasivos (para que vendan más)
  4. Corregir la ortografía
  5. Traducir a cualquier idioma
  6. El fin de Loren Ipsum. Genera textos “demo”.
  7. Añadir palabras clave para posicionar más rápido
  8. etc.

Vamos al detalle…

Divi AI: Genera textos e imágenes y mejora tu web en minutos

Divi AI puede escribir contenido y generar imágenes directamente dentro del constructor. 

Generación automática Divi AI

Generar contenido automáticamente con un clic

Genera texto, imágenes o módulos completos con un clic. Divi AI analiza el contenido existente y los detalles del sitio web para recomendar el contenido perfecto.

Prompt Divi AI con contenido de página

Divi AI aprende del contenido de tu web

Divi AI reconoce los textos de tu web y te genera textos o imágenes que mejorarán lo que ya tienes.

Digamos que sería como si Divi lee, analiza y propone mejoras en segundos.

Es decir, como si contratases una Auditoría Web a un profesional del Diseño Web, pero ahorrandote ese gasto.

Generar imagen a partir de contenido existente

Genera Imágenes Automáticamente

Simplemente haz clic y Divi AI creará las imágene. Aprende de tu página y del texto y contexto de alrededor de esa fila o sección y crea nuevos contenidos.

Generar imagen a partir de contenido existente

Mejorar y modificar imágenes existentes

A partir de una imagen que ya tengas en la web, Divi AI puede hacer que cambie como tu quieras. Incluso puede cambiar por completo el tema de la imagen conservando la composición y el estilo.

Por ejemplo, esto es fantástico si usas una plantilla que te gusta para hacer una web, pero las fotos no son las que te gustan.

Ahora podrías usar una plantilla de perros por ejemplo para hacer la web de una cafetería, simplemente le pides que cambie las fotos, pero todo el diseño será el de la plantilla que más te gusta.

Indicaciones automáticas de Divi AI

Divi AI sugiere qué escribir a continuación

¿Te ha pasado que ya no sabes que más escribir o redactar en tu web para que te ayude a generar ventas?

Divi AI ahora analiza el contenido de tu página y te da ideas frescas para seguir escribiendo.

Prompt Divi AI con detalles del sitio web

Divi AI aprende de tu web

Divi AI genera contenido de valor porque sabe y conoce el nombre de tu sitio web, la descripción y el contexto de la página actual.

Divi texto IA

Tendrás un copywriter “gratis”

Divi AI puede escribir desde cero y/o mejorar el texto existente,

Ya es más fácil hacer crecer tu negocio.

Divi AI puede escribir cualquier cosa en un abrir y cerrar de ojos

Dale a Divi AI un tema, elige el formato del contenido y deja que se ponga a trabajar. 

Divi AI puede componer títulos, párrafos o incluso publicaciones de blog completas en segundos. 

Crear contenido de calidad con Divi AI es sencillo.

Tipos de contenido de texto Divi AI

Usa Divi AI como “escritor” y mejora el contenido con un solo clic

Ya puedes ajustar el tono, modificar la longitud, mejorar la claridad o agregar creatividad, puede mejorar sin esfuerzo hasta alcanzar el resultado deseado. 

Mejora de texto Divi AI

Ortografía, traducciones, textos, encabezados, botones…

Divi AI ahora puede reescribir encabezados, párrafos, llamadas a la acción, botones y más. 

Puede mejorar la legibilidad y traducir idiomas hasta corregir la ortografía, los errores gramaticales y mejorar el tono…

Es como tener siempre un corrector de estilo profesional a tu lado.

Mejora de texto Divi AI

Genera contenido a partir de los textos de tu web

Di adiós a lorem ipsum y dile adiós al bloqueo del escritor. 

Divi AI elimina obstáculos, haciendo que el diseño de nuevas páginas sea perfecto.

Generación automática Divi AI

Divi AI también genera ideas

¿No estás seguro de qué indicarle a Divi AI que escriba? 

¡También puede ayudar con eso! Al hacer clic en el botón AI dentro del indicador de escritura, Divi AI genera contenido de forma independiente. 

Mensajes de texto automáticos de Divi AI

Tiene opciones básicas y opciones avanzadas

El uso de Divi AI es sencillo, pero las opciones avanzadas nos permiten profundizar instrucciones más detalladas. 

Puedes seleccionar parámetros como el tono, el estilo, el contexto y las palabras clave para crear el contenido generado exactamente según sus preferencias.

Opciones avanzadas de Divi AI

Divi IA: Genera y mejora imágenes

Genera cualquier imagen que se te ocurra

Divi AI elimina la necesidad de búsquedas de imágenes de archivo en bancos de imágenes y tener que aprender Photoshop. 

Ahora, puedes crear y modificar imágenes libres de derechos simplemente escribiendo un texto.

Crea fotos y obras de arte en segundos

Simplemente pídele a Divi AI la imagen que deseas y la generará en segundos. 

Divi AI puede crear cualquier cosa que imagines.

Divi AI texto a imagen

Elije entre diferentes estilos

Crea fotografías profesionales con una apariencia realista o genera obras de arte asombrosas en estilos como pinturas digitales, representaciones en 3D, bocetos dibujados a mano y más. 

¡O transforma las imágenes existentes y modifica su estilo con un solo clic!

Estilos de imagen Divi AI

Añade contenido a imágenes existentes

Si tienes una imagen donde el contenido no es del todo adecuado, Divi AI puede transformarla en una imagen mejorada. 

¡Puede cambiar completamente el tema, manteniendo el estilo visual y la composición!

Imagen de referencia de Divi AI

Cambia el estilo de tus imágenes

Si tienes una imagen que te encanta, pero no tiene el estilo correcto, o si quieres transformarla en algo completamente diferente, Divi AI puede cambiar el estilo de esa imagen usando ajustes preestablecidos de estilo. 

Incluso puede combinar estilos, indicaciones e imágenes de referencia para crear algo realmente único.

Cambio de estilo de imagen Divi AI

Mejora la resolución de tus imágenes

Mejorar las imágenes con Divi AI parece magia. 

Si tienes fotos malas en tu web que están perjudicando tu imagen, ahora puedes hacerlas más claras, nítidas y de mayor resolución. 

Si eres diseñador web y tu cliente te ha pasado imágenes demasiado pequeñas… ya puedes hacerlas más grandes dentro de Visual Builder para garantizar que se vean nítidos incluso en pantallas de alta resolución.

Divi AI te da algunas ideas para generar imágenes

Divi AI puede crear cualquier imagen que imagine, pero si no tiene ideas, puede analizar su sitio web, la página actual y el contenido circundante para sugerir una imagen perfecta. 

Divi AI puede auto-solicitarse y generar automáticamente imágenes impresionantes.

Estas imágenes fueron generadas por Divi AI

Resultado de imagen Divi AI

“textura de fondo de hormigón con silla moderna”

Fotografía

Resultado de imagen Divi AI

“paisaje de la cordillera al amanecer”

Fotografía

Resultado de imagen Divi AI

“tableta negra con planos en un escritorio blanco, planta de escritorio”

Fotografía

Fotografía

Resultado de imagen Divi AI

“retrato de una doctora, bata blanca, estetoscopio, lente de retrato”

Fotografía

Resultado de imagen Divi AI

“copa de cóctel de cítricos, fondo de piscina”

Fotografía

Resultado de imagen Divi AI

“puesto de mercado de agricultores de productos frescos

arte vectorial

Resultado de imagen Divi AI

“cubos de oro levitando sobre una superficie de mármol blanco”

renderizado 3D

Resultado de imagen Divi AI

“mujer sentada en la estación de autobuses bajo la lluvia, luces de fondo de neón”

Pintura digital

Resultado de imagen Divi AI

“mujer bebiendo una copa de vino en un día soleado con un vestido rojo”

Fotografía

Resultado de imagen Divi AI

“trabajador de la construcción instalando paneles solares en un techo”

Fotografía

Más funcionalidades de IA están en camino

Apenas acaban de empezar con Divi AI. 

Mira lo que está por llegar…

Próximamente Generación de código AI

Generación de código

Incluso sin experiencia en codificación, podrás generar o modificar código donde Divi admita HTML, CSS o JS personalizados.

Próximamente Diseños de IA

Generación de diseños completos

¿Qué pasaría si pudieras volver a generar un diseño completo con Divi AI? Pues están trabajando para hacer que eso suceda.

Próximamente Edición de imágenes con IA

Edición de imagen

Pronto, podrás editar imágenes con IA directamente dentro del constructor. ¡Modificar partes individuales de la imagen, ajustar el tamaño, llenar los espacios vacíos y mucho más!

¿Cuánto cuesta Divi AI?

El precio de Divi AI es simple: Puedes usar Divi AI gratis al principio y si lo quieres ilimitado te apuntas a la suscripción.

Si te suscribes, tienen una tarifa plana con la que podrás crear imágenes y textos ilimitados.

Además podrás usar Divi AI en sitios web ilimitados

E incluso todas las futuras actualizaciones de IA están incluidas sin coste adicional. 

Depende si eres ya cliente de Divi o no:

  1. Si no eres cliente, primero debes comprar Divi y luego apuntarte a la membresía de Divi AI
  2. Si ya eres cliente de Divi simplemente tendrás que contratar la membresía de Divi AI

También puedes usar Divi AI gratis si ya tienes Divi. Eso si, no de manera ilimitada. Una vez agotes el límite de prueba gratis tendrás que contratarlo (si te gusta).

Mi consejo:

  1. Compra Divi con descuento (si no lo tienes)
  2. Contrata 1 mes de Divi AI
  3. Crea textos e imágenes ilimitadas
  4. y luego decide si lo contratas más meses.

Plataformas para crear cursos online

Plataformas para crear cursos online

Si estás buscando plataformas para crear cursos online, enhorabuena, has llegado al artículo adecuado.

En este post te voy a contar qué plataformas existen para crear cursos online y cuál es la que más te conviene en función de lo que quieras hacer.

Mi nombre es Gonzalo de la Campa y llevo vendiendo cursos online desde 2014 y ya he vendido más de 10.000 cursos online.

Ayudo personas que quieren vender cursos online de 3 maneras:

 1. TE ENSEÑO: Con mi Curso de Academias online en WordPress dónde explico como crear la Academia Online automatizada paso a paso.

 2. TE HAGO LA ACADEMIA: Montando yo toda la Academia Online. Tienes más información aquí: https://www.paginaswebempresas.es/aula-virtual-wordpress/

3. TE MENTORIZO Y HAGO LA ACADEMIA: Con Impulsa 360 te ayudo a crear una estrategia de ventas que funcione y te monto la Academia Online, las automatizaciones, la Campaña de Ads… TODO lo que necesitas!! Aquí: https://www.cursowp-online.com/inscripcion-impulsa-360/

Ahora que me conoces, te voy a contar las distintas plataformas para crear cursos online y las ordenaré de las que más recomiendo a las que, a mi, personalmente, menos me gustan o que apenas he usado.

Ventajas de Crear Cursos Online

Después de haber vendido más de 2000 cursos y llevar creando cursos y ayudando a mis alumnos desde 2014, todas estas ventajas las he vivido y las vivo todos los días, así que no es pura teoría sino algo que puedes vivir tu dentro de unas semanas o meses:

 – 1 – Los cursos online son muy baratos de crear: Simplemente necesitas un programa para grabar la pantalla o a ti mismo y luego subirlo a tu plataforma. Cualquier otra forma de montar un negocio en Internet implica costes mucho más altos.

 – 2 – Las ventas de cursos online se multiplican año tras año: Los datos demuestran que hay una tendencia mundial a comprar cursos por internet y las ventas aumentan exponencialmente cada año en el mundo. El momento es ahora porque hay mucho recorrido y todavía poca oferta de cursos muy especializados.

 – 3 – Trabajas 1 sola vez: A diferencia de vender servicios con tu web, si creas cursos online trabajarás solo en el momento de la creación y luego el curso se venderá y generarás ingresos sin apenas trabajar más (salvo el soporte que des)

 – 4 – Sigues ingresando si estás de vacaciones: Esto es de lo que más me gusta, ver que siendo freelance  me puedo poner malo o irme de vacaciones tranquilo porque mis cursos siguen ingresando por mi.

 – 5 – Se aprende rápido: Aunque al principio estés perdido, en un curso de una semana podrás aprender todo lo que necesitas para arrancar.

Tipos de Cursos Online que puedes crear

Fundamentalmente son 2:

 – 1 –  De pago único: Acceso de por vida del alumno

 – 2 – Por suscripción: Si el alumno cancela pierde el curso

Yo personalmente hago y aconsejo el primero porque en los modelos de suscripción hay 2 desventajas principales:

 – 1 – Contenido continuo: El profesr para no perder a los suscritos debe crear contenidos cada semana y le ata. Ya no funciona eso que buscábamos de trabajar 1 sola vez e ingresar, ya el trabajo es continuo, como un servicio y no nos metimos a crear cursos online para eso. Queremos vivir mejor, no peor. Pero esta es solo mi opiníon, hay personas con gran capacidad de trabajo que dedican muchas horas al día que prefieren modelos de suscripción.

 – 2 – El alumno pierde el curso: Es una pena para los alumnos que el día que cancelan la suscripción pierdan todo. Es comprensible, pero yo prefiero que cuándo el alumno lo paga tenga acceso de por vida.

La mejor plataforma: WordPress

Esta es la plataforma que llevo usando años y que recomiendo por muchas razones. La principal es que los cursos serán tuyos y la base de datos de alumnos será tuya, además de que no pagarás comisiones y podrás crear tus cursos gratis.

Pero antes déjame que te muestre un vídeo que te he preparado para que veas cómo con estas 2 joyas juntas vas a poder montar una academia o escuela virtual ¡¡¡en 20 minutos!!!

 – 1 – Tienes todo integrado en tu web: Web + Cursos + Blog + Sistema de Afiliados + Pasarelas de pago, etc.

 – 2 – No tienes que pagar comisiones a terceros: En este post explico como he ganado 8.972,90€ por haber elegido WordPress en lugar de otras plataformas

 – 3 – Es escalable y fácil de crear: Puedes crear la Academia en 1 día y en solo 2 semanas estar vendiendo tu primer curso

 – 4 – Tienes el control del negocio: Facturas tú, los leads son tuyos, alojas tu los vídeos, etc.

 – 5 – Es barato: Aunque algo tendrás que invertir será una centésima parte que las inversiones offline.

 – 6 – etc.

Los mejores Plugins Gratis: Sensei + WooCommerce

Si vas a crear la plataforma para vender cursos online dentro de tu propia web con WordPress, verás que tienes distintas formas de hacerlo.

Podrás usar distintos plugins, o distintas combinaciones de plugins y cada uno tendrá sus propias ventajas. Yo uso el plugin Sensei con WooCommerce y te explico por qué para mi es la mejor solución de todas:

 – 1 – Plugin Sensei Gratis: Sensei tiene 2 versiones, la opción gratis y la de pago único y WooCommerce es siempre gratis. Dicho esto en mi Curso para Crear Academias Online con WordPress te podrás descargar gratis Sensei Pro (la versión de pago) que cuesta 149 dólares.

 – 2 – Desarrolladores de Sensei: Sensei es el plugin para crear Academias Online diseñado por los propios Fundadores de WordPress. No existe mayor garantía de calidad y de compatibilidad total con WordPress que esta. Es casi imposible que te de errores o incompatibilidades.

 – 3 – Desarrolladores de WooCommerce: WooCommerce es el plugin para crear las pasarelas de pago, etc. Con WooCommerce pasa lo mismo. Lo desarrolla la empresa Automatic, dirigida por Matt Mullenberg, fundador de WordPress. Esto asegura compatibilidad total con Sensei y con WordPress.

 – 4 – Los grandes referentes lo recomiendan: Personas de la talla de Fernando Tellado (con el blog Nº1 del mundo en castellano sobre WordPress) o Joan Boluda (experto en Marketing Online con miles de seguidores) recomiendan Sensei para montar una escuela online, por encima de otros plugins.

 – 5 – Cursos de por vida: Aunque podrías hacer un curso por suscripción con Sensei y WooCommerce, yo recomiendo los cursos de pago único y que el alumno pueda disfrutar de los cursos de por vida. Las suscripciones te obligan a generar contenido continuo y los alumnos pierden el curso al cancelar la suscripción.

 – 6 – Traducido al español: A diferencia de otros plugins está traducido al español y te facilitará mucho la vida.

 – 7 – Informes de ventas: WooCommerce, al integrarse con Sensei, te dará graficas en informes super detallados de las ventas que hagas.

 – 8 – Sistema de Afiliados: Podrás instalar plugins en WordPress como Affiliate WP y tendrás el control de las comisiones, ventas y podrás tener una red de personas que vendan tus cursos a cambio de la comisión que establezcas.

 – 9 – Calificar a alumnos: Podrás, si quieres, ponerles test, exámenes al acabar cada lección y tu decides si podrán o no pasar a la siguiente.

 – 10 – Avisos por email: Sensei y WooCommerce te avisarán cada vez que un alumno compre un curso, acabe una lección o lo que tu configures que te deba avisar.

 – 11 – Ordenar los cursos: Dentro de cada curso lo podrás ordenar en Módulos y dentro de cada Módulo poner las Lecciones que quieras. Este orden y el diseño limpio e intuitivo de Sensei es lo que más me gusta. Con otros plugins de WordPress para crear Academias Online los alumnos se encuentran los vídeos de forma desordenada y no saben bien por dónde empezar.

 – 12 – Cupones descuento: WooCommerce te permite esto y mucho más. Podrás hacer ofertas y miles de cosas más.

 – 13 – Integración con Herramientas de Email Marketing: Cada vez que te compran un curso el alumno quedará segmentado en Herramientas como Mailchimp de forma automática. Ese es el poder de WooCommerce, que es tan potente a nivel mundial que la mayoría de Plataformas de Email tienen ya preparada la integración automática.

 – 14 – Cursos de pago único o mediante suscripción: Si quieres vender cursos de pago único no tendrás que hacer nada, crear un producto de WooCOmmerce asociado al curso y listo y si quieres vender cursos por suscripción instalas un plugin para suscripciones en WooCommerce y listo.

 – 15 – Añadir extensiones: Tanto Sensei como WooCommerce te permitirán escalar el curso todo lo que quieras. Por ejemplo, Sensei tiene extensiones gratuitas (otros plugins te cobran las extensiones) para gamificar tus cursos, crear diplomas de forma automática, añadir Content Drip (esta es la única de pago, pero baratita, permite que las lecciones aparezcan poco a poco en fechas concretas), ver el progreso del curso, integrarlo con el plugin BuddyPress para crear tu propia red social, etc.

Podría tirarme días añadiendo ventajas a esta lista, pero creo que con las que llevo ya te haces una idea de porqué uso la plataforma WordPress con Sensei y WooCommerce para crear y vender mis cursos online.

Cómo crear cursos online gratis con WordPress y Sensei

Una de las mejores formas de empezar a crear cursos online es hacerlo sin gastar dinero. Así cuándo empieces a vender cursos podrás reinvertir lo ganado en ir mejorando tu academia.

En este vídeo te explico como Crear una Academia Online con WordPress gratis:

Otros Plugins: LearnDash

Este es otro de los plugins más conocidos de WordPress para crear academias online. Cuándo le pregunté a Fernando Tellado por este y otros plugins me dijo:

“El nicho de los plugins de academias online es pequeño, y dentro de ese nicho Sensei es el top, el resto es residual”

Mi admiración por Fernando es total, y si él dice eso yo no lo pensaría mucho. De todos modos, si te decantas por LearnDash no estás apostando por una mala solución.

  1. Crear cuestionarios en las lecciones
  2. Tiempo máximo para realizar cada lección
  3. Seguimiento de progreso del alumno
  4. Sistema de foros
  5. Content Driping
  6. etc.
  7.  

 Otros Plugins: CourseWare

Este es un plugin con bastante reconocimiento en WordPress, permite:

  1. Estructurar el curso en módulos
  2. Al comprar el plugin solo te permite actualizarlo 1 año
  3. Posibilidad de integrarlo con plugins de suscripción
  4. Diplomas o certificados
  5. Cuestionarios
  6. etc.

Otros Plugins: MemberPress (cursos por suscripción)

Este es un plugin con buenas valoraciones, pero tendrás que pagarlo cada año. Este plugin que también permite:

  1. Uso e cupones
  2. Emails personalizables
  3. Content Driping
  4. Pagos por suscripción
  5. Integración con herramientas de email marketing
  6. etc.

Plataformas Externas: Fuera de tu web

No solo podrás crear cursos dentro de tu web, también puedes subirlos a plataformas externas como Hotmart, Udemy, Tutellus, Sendowl, etc.

Muchas personas que no quieren dedicar ni una semana a Crear una Academia Online en su web prefieren usar plataforma externas dónde alojar sus cursos. Esta no es mala solución para empezar pero no la recomiendo por estos motivos:

  1. Ventas: Pierdes entre un 10% y un 30% de tus ventas de por vida. En este post de la Mejor alternativa a Hotmart explico que gracias a integrar la Academia Online en mi web con Sensei y WooCOmmerce he ganado (o no he perdido) en estos años de venta de cursos más de 15.000 euros. Se dice pronto, gracias a que aposté por Sensei me ha dado para un coche o un viajazo o invitar a mis amigos a cenar de por vida.
  2. Clientes potenciales: Compartir tus leads con terceros. Aceptas (sin saberlo) que podrán utilizar tus leads para vender sus propios productos.
  3. Gestión y control: Tus cursos fuera de WordPress (si la empresa quiebra perderás todo)
  4. Menor flexibilidad: No tienes el poder de añadir funcionalidades a tu Academia Online
  5. Pérdida de derechos: Al usar plataformas externas cedes tus derechos (normalmente sin saberlo). Esto dice literalmente Hotmart en los términos de uso: “para todos los fines y efectos legales, en carácter gratuitoirrevocableirretractable y no exclusivo, por el plazo en que el CONTENIDO se encuentre registrado en la PLATAFORMA HOTMART
  6. Exclusividad y ataduras: Tu contrato con Hotmart (y muchas otras plataformas externas) te obliga a vender tus contenidos de tus cursos únicamente en Hotmart. No podrás usar ninguna otra plataforma para ello.
  7. etc.

Si quieres usar alguna de estas plataformas como algo complementario a los cursos que vendes en tu web genial, pero yo si fuese tu, lo tendría todo en mi propia web.

Espero que te guste, cuéntame tus dudas o tu experiencia en los comentarios 😉

Máscaras de Fondo y Patrones en Divi

Máscaras de Fondo y Patrones en Divi

Hoy te presento las nuevas Máscaras de fondo y Patrones de fondo para Divi, dos configuraciones de diseño completamente nuevas que permiten crear una amplia gama de nuevos efectos visuales al combinar colores, degradados, imágenes, videos, máscaras y patrones utilizando una nueva interfaz simple. 

Si necesitas ayuda con Divi entra en mi Curso de Divi con mis soporte y yo mismo te ayudo. O si prefieres, empieza por mis Cursos Gratis. Y ahora, vamos al lío…

¿Qué son las máscaras de fondo de Divi?


Las máscaras de fondo funcionan ocultando/mostrando los colores de fondo, degradados, imágenes y videos; dejando que solo esos elementos se muestren a través de la máscara para crear nuevas formas. 

Las máscaras se construyen con SVG, por lo que son súper nítidas, livianas y se ajustarán automáticamente al tamaño de sus elementos.

Elige entre 23 máscaras únicas

Divi viene con una amplia gama de máscaras maravillosas para elegir. Las máscaras también se pueden girar, rotar e invertir para crear diferentes variaciones.

¡Con unos pocos clics, puedes convertir un diseño aburrido en uno realmente divertido! 

Las máscaras de fondo se pueden aplicar a cualquier elemento, incluidos módulos, columnas, filas y secciones.

¡Voltea, gira, invierte, cambia la orientación, ajusta el tamaño y más!

No solo puedes elegir entre 21 máscaras, sino que cada máscara también se puede personalizar para crear diferentes variaciones. 

Al voltear, rotar e invertir máscaras, puedes crear fondos de una manera que tenga sentido para el contenido que estés diseñando. 

También puedes elegir entre diferentes orientaciones (retrato, paisaje y cuadrado) y, hay opciones de ancho, alto y alineación por si necesitas un control preciso.

Además de ajustar la forma de las máscaras, también puedes ajustar el color y modo de fusión. 

En lugar de ocultar el fondo por completo, puedes usar los modos de fusión para permitir que los fondos y máscaras se mezclen para crear algunos efectos nuevos e interesantes.

Introducción a los patrones de fondo


Las máscaras de fondo se pueden combinar con patrones de fondo. Los patrones se ubican sobre los colores de fondo, los degradados y las imágenes, y debajo de las máscaras. 

Los patrones se superponen al fondo y se pueden usar para agregar texturas a la página. 

TRUCO: Al usar gradientes, patrones y máscaras de fondo, a menudo puede renunciar por completo al uso de imágenes de fondo, lo que da como resultado fondos más rápidos y de mayor resolución que se pueden construir desde cero dentro de Divi. Estas dos nuevas opciones realmente abren un nuevo campo de posibilidades.

Elige entre 24 patrones únicos

Divi viene con 24 patrones diferentes para elegir. Los patrones se pueden voltear, rotar e invertir para crear variaciones adicionales. También puedeS ajustar el color y el modo de fusión de los patrones. Cada modo de fusión afectará los colores de fondo, los degradados y las imágenes de diferentes maneras.

¡Combina imágenes, degradados, patrones y máscaras!


Divi ahora viene con una gama bastante impresionante de opciones de fondo que incluyen colores, degradados, imágenes, videos, máscaras y patrones. 

Todas estas opciones se pueden superponer y combinar de diferentes maneras para crear nuevos tipos de diseños. También puedes elegir entre un puñado de diferentes módulos de mezcla, ajustar colores, cambiar tamaños y más. 

Cómo hacer una PÁGINA WEB para RESTAURANTE y aceptar PEDIDOS ONLINE

Cómo hacer una PÁGINA WEB para RESTAURANTE y aceptar PEDIDOS ONLINE

7 Consejos para crear una PÁGINA WEB para RESTAURANTE

Antes de empezar a diseñar la página web de tu restaurante debes saber que es muy importante que utilices buenas herramientas para que, una vez acabada, sea más sencillo posicionarla en 1ª página de Google.

  1. Contrata un buen hosting. Recomiendo: SiteGround
  2. Usa el Mejor Tema de WordPress. Recomiendo: Divi
  3. Crea una página de Reservas o Pedidos en línea
  4. Crea la página de la Carta o Menú
  5. Sube buenas fotos (del restaurante y platos)
  6. Optimiza las fotos antes de subirlas. Recomiendo: Bulkresizephotos
  7. Crea un código QR que enlace a la Carta

Cómo crear una PÁGINA WEB para RESTAURANTE paso a paso

En este tutorial vas a aprender a crear la página web de tu restaurante, así como las herramientas que vas a necesitar.

Las Herramientas que necesitas y sus precios:

  1. Descuento 70% en Hosting SiteGround (Precio con descuento: 58€)
  2. Tema Divi con Maquetador visual (Precio con descuento: 80€)
  3. Dominio (Gratis contratando el hosting)
  4. WordPress (Gratis, se instala desde el hosting)
  5. Optimizador de imágenes (Gratis)
  6. Programa para generar Códigos QR (Gratis)
  7. Programa para editar imágenes (Gratis)

Ejemplos de páginas web para restaurante

No hay nada mejor que ver ejemplos de buenas páginas web para restaurantes, para tener ideas de lo que podrías llegar a hacer en la tuya.

Aquí te dejo ejemplos de diseños súper profesionales, que darán a tu restaurante la imagen que se merece.

La gran maravilla es que estos diseños son plantillas que podrías usar tu para tu restaurante y así, en muy pocos minutos, tener una imagen maravillosa, simplemente cambiando los textos y las fotos.

Las mejores páginas web de restaurantes

¿Sabes cuáles son las mejores páginas web de restaurantes?

No son las que sean más bonitas.

Son las que más clientes atraen.

¿Y sabes qué debe tener una página web de un restaurante para atraer clientes?

  1. Un diseño profesional que convierta las visitas en reservas
  2. Estar bien optimizada para posicionar en Google

Si haces una web “bonita” pero cuándo buscan restaurantes por tu zona, no te encuentran, de nada habrá servido el trabajo que has hecho.

Tendrás una web informativa, pero tu web no te estará ayudando a tener nuevos clientes.

Cómo se optimiza una web para posicionar en Google:

  1. Debe cargar rápido: Por eso recomiendo el Tema Divi y el Hosting SiteGround, porque son los más rápidos.
  2. Debe tener las palabras clave por las que te buscarían: Ej: Restaurante indio en Chamberí.
  3. Debe tener las imágenes bien optimizadas
  4. Debe ser responsive: Adaptarse a dispositivos móviles

Cómo hacer una carta virtual para restaurante

Si quieres crear una página web de tu restaurante, es importante que los clientes puedan ver los platos, la comida, el menú, la carta de entrantes, platos principales, postres y bebidas.

Para ello tienes 2 formas de hacerlo:

  1. Crea una carta virtual creando una página dentro de tu web
  2. Sube el PDF de tu carta a la web para que la descarguen

De hecho podrías incluso combinar ambas formas.

Podrías crear un menú digital dentro de tu web donde puedan acceder a la carta virtual y en esa página, además de ver los platos y el menú, que puedan descargarlo en pdf.

En el minuto 22 de este tutorial explico como hacer una Carta Virtual paso a paso:

Cómo hacer el Código QR para la Carta del restaurante

Como te explicaba en el punto anterior, tienes 2 formas de hacer la carta de tu restaurante: En pdf, o en una página dentro de tu web.

Lo hagas como lo hagas, vas a poder crear un código QR que podrás imprimir para que tus clientes puedan escanear y ver el pdf o la web.

¿Cómo se crea ese código QR? ¡Muy sencillo! Hay muchas maneras de hacerlo, pero yo te lo voy a explicar con una herramienta gratuita llamada: Canva.

Además Canva te permitirá también editar las fotos que luego subirás a tu web, y todo ello GRATIS.

Para crear el Código QR sigue estos pasos:

  1. Entra en Canva.com
  2. Regístrate de manera gratuita (no hay que poner ningún dato bancario)
  3. En el botón superior derecho crea un Nuevo Diseño personalizado
  4. Selecciona el tamaño que quieras. Ej: 5cm x 5cm
  5. En el menú lateral izquierdo pulsa en CÓDIGO QR
  6. Pega la url de tu página o pdf
  7. Coloca el Código QR en el documento
  8. Pulsa en exportar

En el minuto 19 de este vídeo puedes verlo paso a paso:

Cómo crear el email corporativo de tu restaurante

Una de las cosas que peor imagen dan, es cuándo un negocio serio utiliza un email de Gmail, Hotmail, Yahoo… como correo de empresa, ya que eso da imagen de ser un negocio muy amateur donde no se cuidan los detalles.

Si quieres tener un email corporativo donde el email (después de la @) tenga el nombre de tu restaurante, tengo buenas noticias.

Con el Hosting SiteGround, puedes crear emails corporativos GRATIS dentro del hosting que hayas contratado.

En este tutorial explico como contratar el hosting, y una vez contratado, como crear un email corporativo con dominio propio:

Personaliza las páginas de caja y carrito de WooCommerce con Divi

Personaliza las páginas de caja y carrito de WooCommerce con Divi

Hoy, Divi cuenta con 8 nuevos módulos llamados: Divi WooCommerce y permiten personalizar la página de pago de WooCommerce y la página del carrito de WooCommerce utilizando el constructor visual de Divi.

Ahora puedes controlar toda la experiencia del usuario a la hora de comprar, desde la visualización de un producto hasta su compra.

Recuerda que si quieres aprender más sobre Divi, puedes apuntarte a mi Curso de Divi por el que ya han pasado miles de alumnos.

Los nuevos módulos de WooCommerce en Divi

Esta actualización agrega ocho nuevos módulos a Divi. Cada uno de estos nuevos módulos representa una parte del carrito de WooCommerce y las páginas de pago. 

Antes, las páginas de carrito y caja no eran editables. Como están hechas “por programación” teníamos que conformarnos con la apariencia que tenían.

Esto, con Divi, ha cambiado y ahora las puedes personalizar a tu gusto, con estos módulos:

  • Productos Woo Cart : este módulo muestra la lista de productos que un usuario tiene actualmente en su carrito.
  • Totales de Woo Cart : este módulo muestra el subtotal actual, el envío y el precio total de los productos en el carrito de un usuario.
  • Woo Cart Cross Sells : este módulo muestra las ventas cruzadas y productos relacionados en la página del carrito.
  • Facturación de Woo Checkout : este módulo muestra el formulario de detalles de facturación utilizado durante el pago.
  • Envío de Woo Checkout : este módulo muestra el formulario de detalles de envío utilizado durante el pago.
  • Woo Checkout Information : este módulo muestra el formulario de información adicional utilizado durante el pago.
  • Detalles de Woo Checkout : este módulo muestra los detalles del pedido, incluidos los productos que se compran y sus precios, durante el pago.
  • Pago de Woo Checkout : este módulo muestra la selección del tipo de pago y los detalles del formulario de pago durante el pago.

Gracias al Dynamic Framework y Dynamic CSS de Divi, estos módulos y sus funciones y activos asociados solo se cargan cuando los usas, por lo que esta actualización no afecta el rendimiento de tu web.

Personalización del carrito y páginas de pago


Cuando habilitas Divi Builder en una página de carrito de WooCommerce o en una página de pago de WooCommerce, Divi convierte automáticamente la página en una colección de nuevos módulos Divi y cada parte de la página corresponde a uno de estos módulos, completamente editable y personalizable.

Puedes personalizar completamente tus diseños, moverlos por la página y combinarlos con otros módulos Divi para crear un carrito completamente personalizado y una experiencia de pago brutal.

Dado que estas páginas están compuestas por módulos Divi, no hay límites para lo que puede hacer y cada módulo está lleno de una gran variedad de opciones de diseño que le permiten personalizar todo sobre ellas.

Ejemplos de páginas de carrito y caja con Divi y WooCommerce

Ahora el límite está en tu imaginación jeje. 

Mira algunos ejemplos y flipa!!!

Divi 4.13 trae muchos más iconos (sin instalar plugins)

Divi 4.13 trae muchos más iconos (sin instalar plugins)

Hoy muchos Divilovers ¡¡¡nos hemos llevado una alegría!!!. 

Con la última versión de Divi 4.13 hay muchísimos más icosnos y también un nuevo módulo de íconos y nuevas opciones de íconos en varios módulos existentes.

Vamos a verlo con detalle!

Recuerda que en mi Curso de Divi podrás descargar Divi gratis y tendrás todo actualizado y mi soporte para ayudarte.

Cientos de iconos nuevos en el Tema Divi

Al elegir un ícono en Divi, verás que se han agregado cientos de íconos nuevos a la lista. Eso es porque han integrado los iconos de FontAwesome junto con los iconos nativos de Divi

Ahora puedes filtrar entre iconos Divi e iconos FontAwesome. 

El archivo de icono de FontAwesome solo se cargará si usas un icono de FontAwesome, por lo que esta actualización no afectará el rendimiento de tu web cuando actualices. 

Gracias al sistema CSS dinámico de Divi, Divi solo carga el CSS necesario para diseñar tu web en función de los módulos y las funciones del módulo que utiliza.

El selector de iconos nuevo y mejorado


La actualización también viene con una interfaz mejorada para navegar por los íconos.

  • Búsqueda de iconos: el selector de iconos ahora incluye un campo de búsqueda. Todos los íconos Divi y FontAwesome vienen etiquetados con términos relacionados y puede buscar en la lista para encontrar rápidamente los tipos de íconos que está buscando.
  • Filtros de iconos: el selector de iconos también se puede filtrar por diferentes estilos de iconos y familias de fuentes. Puedes combinar la búsqueda y el filtrado.
  • Modal de selector de íconos expandido: al hacer clic en el ícono de expansión junto al selector de íconos, el selector de íconos se mostrará en pantalla completa. Ahora puedes ver más iconos a la vez cuando te desplazas por la lista. Los iconos también se muestran en un tamaño más grande en el popup expandido.

El nuevo módulo de iconos Divi

Han añadido un nuevo módulo de iconos al conjunto de módulos de Divi. ¿Cómo te quedas?

Ahora podemos agregar fácilmente íconos a la página sin tener que emparejarlos con texto usando el módulo de Anuncio o Blurb. 

El nuevo módulo de iconos viene con todas las configuraciones de diseño con las que los usuarios de Divi estamos familiarizados, lo que significa que es totalmente personalizable. 

También han actualizado todos los módulos Divi que usan íconos y han agregado nuevas opciones que permiten cambiar el ícono y personalizar su apariencia.

Además hay 36 nuevas redes sociales

Esta actualización de íconos viene con extra:

Más íconos para redes sociales, lo que significa que también han actualizado el módulo de Seguir en Redes Sociales y han añadido 36 nuevas redes sociales para elegir. 

Cuéntame en los comentarios que te parece esta actualización del Tema Divi 4.13

¿Dónde te envío la Clase Gratis?

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa
Responsable: Gonzalo de la Campa | Finalidad: Enviarte información.  Legitimación: Consentimiento | Destinatarios: Mailchimp. Duración: hasta que te des de baja. | Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

¿Dónde te envío mis

7 Cursos Gratis?

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa Marinas
Responsable: Gonzalo de la Campa | Finalidad: Enviarte información. 

Legitimación: Consentimiento | Destinatarios: Mailchimp

Duración: hasta que te des de baja. | Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

Dime dónde te envío la clase

de Crear Cursos Online

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa Marinas
Finalidad: Enviarte información. | Legitimación: Consentimiento

Destinatarios: Mailchimp y ProfesionalHosting | Duración: hasta que te des de baja.

Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

Abrir chat
1
1. ¿Quieres apuntarte a algún Curso Gratis o de Pago con mi soporte directo? Soy Gonzalo, cuéntame y te ayudo encantado.

2. Si eres ya alumno y tienes dudas de soporte debes escribirme a soporte@escuelaemprende.com