
Curso diseño web online: Lo que debes saber para ser diseñador web freelance
Si eres una persona creativa que te gusta el diseño web y te gustaría vivir como freelance trabajando desde casa debes saber una serie de cosas antes de empezar o corres el riesgo de cometer errores muy habituales que acaben haciendo que no consigas clientes y que abandones tu sueño.
En mi Curso de diseño web online para principiantes explico paso a paso las mejores estrategias, sistemas, métodos de trabajo, presupuestos, cómo poner buenos precios, como multiplicar ventas, etc. pero hoy quiero ayudarte dándote los consejos que me hubiera gustado escuchar cuándo empezaba.

Mi nombre es Gonzalo de la Campa, he diseñado más de 200 páginas web en WordPress, tengo más de 4.000 suscriptores, más de 100.000 visualizaciones en YouTube… y afortunadamente hoy vivo haciendo lo que me gusta, trabajando desde casa menos de 6 horas al día y felizmente casado y con 2 preciosos hijos de 4 y 7 años de los que puedo disfrutar sin estar agobiado por no tener ingresos o no tener tiempo.
En este post te voy a contar los consejos principales que debes saber antes de empezar, así quizá pueda ayudarte como me habría gustado que me ayudaran a mi cuándo me quedé en el paro con un hijo de 6 meses y empecé formarme como freelance de diseño web.
Otra forma de trabajar como diseñador web es buscar empleo de diseñador web en otras empresas y ejercer esta profesión con la tranquilidad de tener un salario fijo todos los meses.
#CONSEJO 1: Formación, formación y formación.

Cuánto más preparado estés…:
- Menos tardarás en conseguir clientes
- Mejores webs diseñarás y más te recomendarán
- Serás más rápido diseñando y tendrás un negocio más escalable
- Podrás ganar mucho más dinero en menos tiempo
- Menos tendrás que invertir en captar clientes porque ellos irán a ti
- Mejor posicionado estarás en Google
- Mejor valorado estarás en tu sector y te verán como un referente
- etc.
Todo esto es imposible conseguirlo “a lo cutre”, es decir, viendo vídeos gratuitos y desordenados en YouTube como un pollo sin cabeza.
No solo debes formarte en saber diseñar y hacer diseños de páginas webs de calidad que ayuden a generar ingresos a tus clientes sino que es vital aprender cómo conseguir clientes, cómo ofrecer presupuestos para que quieran trabajar contigo, qué fases de diseño debes realizar para evitar diseños interminables en los que pierdas tiempo y dinero, etc.
#CONSEJO 2: Diseña una página web perfecta

Si tienes un restaurante, eres abogado o psicólogo te podrías permitir tener una web “como todo el mundo”, pero siento decirte que si te vas a dedicar al diseño web como freelance debes tener una web perfecta.
¿Cómo es una web perfecta?
- Debe estar hecha con las mejores herramientas: WordPress, Divi…
- Debe seducir a tu cliente en menos de 5 segundos
- Debe cargar rápido (en menos de 2 o 3 segundos)
- Debe tener un diseño atractivo
- Debe tener un copy convincente dónde el cliente sepa cómo vas a solucionar su problema
- Debe generar confianza y autoridad para que los clientes quieran contratarte a ti y no a otro
- Debe tener llamadas a la acción para que sea fácil contactarte.
- etc.
Si no sabes diseñar mi consejo es que aprendas a diseñar con las herramientas que mejores diseños web te permitan hacer en el menos tiempo posible para poder tener un negocio sano y escalable.
Yo aposté hace muchos años por WordPress y por el Tema Divi y no puedo estar más contento de la decisión que tomé ya que me pemite diseñar webs de entre 700 y 1000 euros en un solo día. Imagina lo que se podrías ganar al mes si haces webs de 1.000 euros en uno o dos días.
Y eso es posible gracias a WordPress y Divi. Aquí tienes información sobre el Tema Divi de Elegant Themes por si quieres profundizar en este tema.
#CONSEJO 3: Vas a necesitar soporte, no lo olvides.

Cuando empieces a diseñar webs con WordPress y consigas tus primeros clientes te vas a encontrar con un montón de problemas, incidencias, baches que te harán perder muchísimo tiempo y pueden hacer que desesperes.
Lo sé de buena tinta, yo mismo he llegado a llorar, literalmente, con algunos clientes cuándo empezaba porque no sabía cómo hacer cosas que me pedían o resolver problemas cuándo una web se caía o por alguna incompatibilidad desaparecía todo o salía un error que no tenía ni p… idea de resolver.
Esto te va a pasar.
Si piensas que va a ser todo de color de rosa te equivocas. Un deportista sabe que en su carrera se va a lesionar varias veces, un cocinero que se le van a quemar platos y un abogado que va a perder juicios, pues un diseñador web debe saber que va a tener problemas y que va a necesitar ayuda para resolverlos.
Por eso yo en mi curso para diseñadores web profesionales quiero dar esa ayuda a todos mis alumnos para que no lo pasen tan mal como yo lo pasé en algunas ocasiones.
#CONSEJO 4: Define tus servicios como un PRO

Esto es vital.
De hecho en mi cuso de Diseño Web Profesional Online dedico un módulo entero a esto.
Puedes ver el Curso de diseño web por dentro si quieres para que veas las lecciones, los módulos, etc.
Si no defines bien tus servicios corres un alto riesgo.
Estas son las cosas que pueden pasarte si empiezas a ofrecer servicios de diseño web sin tener una buena estrategia:
- Ofrecerás servicios que no dominas y bajará tu calidad
- Pensarás que para conseguir clientes debes bajar precios y atraerás a clientes malos
- Perderás clientes
- No te verán como un auténtico especialista
- Perderás mucho tiempo
- Necesitarás contratar a terceros perdiendo margen
- No sabrás diferenciar un buen cliente de uno malo
- etc.
Por eso es vital que sepas:
- Si es mejor ser especialista y generalista y por qué
- Es vital que sepas que servicios debes ofrecer y cuáles no,
- Es vital que sepas cómo debes poner los precios, si deben ser públicos o no
- Cómo hacer para que te contraten páginas web a precios altos y atraer a los clientes que valoren tu trabajo
- Cómo ofrecer servicios que se vendan solos
- Buenas estrategias para trabajar con colaboradores y tener ingresos extra
- etc.
#CONSEJO 5: Usa estrategias para disparar tus ventas

Este es otro de los módulos de mi Curso para diseñadores web profesionales dónde dedico muchas lecciones a explicar estrategias que yo llevo usando años y que me funcionan a las mil maravillas.
Afortunadamente, estas estrategias que aprendí cuándo empezaba me han ayudado a no necesitar miles de visitas y miles de solicitudes de presupuesto para conseguir clientes.
Es decir, cuánto mayor sea tu tasa de conversión, menos tiempo tendrás que gastar en salir a buscar clientes porque la mayoría de los clientes que contacten contigo querrán que seas tú quién les diseñe la web.
Si un cliente siente que el valor de lo que le ofreces es muy superior al precio que le pides (aunque el precio sea alto) querrá trabajar contigo, esto te lo garantizo.
Por ello es fundamental que sepas:
- Preparar un presupuesto de diseño web perfecto
- Aprender a generar ingresos recurrentes con cada nuevo cliente que tengas.
- Estrategias para convertir las solicitudes en clientes (esto es clave)
- Los guiones que debes usar para multiplicar tus conversiones y tus clientes.
#CONSEJO 5: Antes de diseñar una web haz todo esto

Un mal diseñador web empieza de cero cada vez que le contratan una web y pierde muchísimo tiempo haciendo cosas que podría tener resueltas optimizando el trabajo.
Todo ese tiempo que pierden los malos diseñadores web les impiden aumentar los clientes porque no tienen tiempo y se ven desbordados.
Si tu quieres ser un diseñador web con un negocio sano que te deje tiempo para tu vida, tu ocio, tus amigos y tu famila… debes aprender a tener muchas tareas repetitivas muy bien optimizadas.
Esta es otra de las cosas fundamentales que explico a mis alumnos en mi Curso de diseño web online, del que aprovecho para recordarte que puedes ver por dentro.
Lo que debes saber antes de ponerte a diseñar:
- Debes saber como poner límites a tus clientes. Como no aprendas esto estás perdido. No todo vale. Los presupuestos hay que cumplirlos.
- Debes usar un buen hosting y dominar este tema. Al principio parece difícil pero aprendiendo 5 cosas lo tendrás todo más claro.
- Debes saber cómo diseñar una web cuándo... el cliente ya tiene web y cuándo no tiene web. La forma de trabajar es distinta y debes saber cuál es la mejor forma de diseñar en cada caso.
- etc.
#CONSEJO 6: Diseña con una Web Maestra

Esto es un tema clave que te puede ahorrar decenas de horas al mes, cientos de horas al año, miles de horas en tu vida laboral como diseñador web.
Esta es una forma de trabajar muy PRO que muy pocos diseñadores web profesionales utilizan y que te puede hacer posicionarte rápidamente pro encima de tu competencia.
A este tema le dedico también varias lecciones en mi Curso de Diseño Web porque saber preparar una buena web maestra con todas las configuraciones más importantes (de seguridad, velocidad de carga, ajustes, etc.)
Es importante que sepas:
- Cómo y por qué debes preparar una Web Maestra
- Que veas cómo es una web maestra por dentro (en mi curso de diseño web profesional enseño la mía a mis alumnos)
- Cómo migrar una Web Maestra en menos de 5 minutos
- Listado de ajustes que debes hacer en tu Web Maestra
- etc.
#CONSEJO 7: Usa el mejor método de trabajo para diseñar webs llave en mano

Cuándo vamos a diseñar una página web llave en mano pueden surgir infinidad de problemas y situaciones a resolver.
Esa es la mala noticia. La buena es que el 85% de las veces los problemas que te vas a encontrar son los mismos.
Un buen método de trabajo es vital para hacer buenos diseños web.
El método importa.
Esto también lo explico en mi Curso de diseño web para diseñadores profesionales freelance.
De hecho he asistido a ponencias dónde diseñadores que parecían cracks contaban sus métodos de trabajo y sinceramente y con todos mis respetos, eran una auténtica cagada.
He llegado a salir de Congresos de Diseño Web pensando… como los asistentes apliquen estos métodos van directos al pozo.
Por eso a mis alumnos, no solo les explico un método que funciona sino que les entrego herramientas y plantillas que yo llevo años usando para que puedan usarlas con sus clientes.
Si tu cliente no conoces las fases de su proyecto, si tu no le explicas los procedimientos, te aseguro que puedes ir directo al infierno y si has elegido esta profesión es para ser feliz y disfrutar del diseño web y de tu creatividad trabando desde casa.
Debes saber cosas vitales como:
- Las 4 mejores fases para diseñar una web
- La toma de datos que te ahorrará horas de trabajo
- Cómo cobrar, cuando publicar…
- etc.
Conclusión
Fórmate para aprender las mejores estartegias para ser un buen diseñador web freelance o perderás muchisimo tiempo haciendo trabajos de mala calidad y perderás clientes y dinero.
Nunca estés solo o te comerás muchos marrones, es importante que te lances con ayuda, soporte o alguien de confianza cerca que te saque problemas cuándo los tengas. Creeme, los tendrás.
Si quieres que yo te ayude, la mejor manera de que yo esté a tu lado es apuntándote a mi Curso de Diseño Web Profesional, ya que no solo aprenderás de golpe todo lo que yo he aprendido en años sino que podrás descargar mis documentos, etc. y me tendrás de soporte al otro lado del mail para ayudarte.
Si tienes cualquier duda escríbeme el los comentarios y te ayudo de mil amores. Un abrazo!