No me lo digas… no te carga la página del editor, no te deja guardar una página que estás editando o algo por el estilo ¿no?

Tranquil@, es muy fácil de resolver. 😉

Recuerda siempre antes de hacer nada de lo que te pongo por aquí hacer una copia de seguridad. Estos siempre es lo primero para toquetear tranquilo.

Problemas más habituales (con fácil solución)

Divi te muestra un pop up que te dice algo así:

  • No se ha podido guardar: Descarga copia de Seguridad o Volver a intentar
  • Limite de tiempo de Divi Builder
  • No se puede cargar el diseñador
  • etc.

¿Te suenan popups como estos?

Te lo explico todo en este vídeo

Si eres de los que te da pereza leer tienes este vídeo dónde te lo explico y si eres de los que prefiere leer a ver vídeos lo tienes todo super detallado en este post.

El 90% de las incidencias tienen la misma solución: Tu Hosting.

Normalmente los hostings capan muchas cosas (tiempos de ejecución, limites de subida de ficheros, etc.) y Divi necesita ciertos recursos mínimos para funcionar correctamente.

Todos los Programas punteros necesitan unos requisitos mínimos. Por ejemplo si instalas la última versión de Photoshop… en un ordenador antiguo verás que no funciona, lo mismo pasa aquí.

¿Cómo saber qué requisitos mínimos debo ampliar?

Divi lo pone muy sencillo. Ya en las últimas versiones incorpora una pestaña llamada SUPPORT CENTER.

Entra en Support Center y mira qué recomendaciones te da y cuántas tienes en rojo. Esas son las que debes arreglar.

Pulsa en SHOW FULL REPORT para ver el reporte completo, si quieres, y ver qué requisitos cumple tu hosting y cuáles no.

Como puedes ver el primer valor es lo que tienes actualmente en tu hosting y el segundo valor que ves después de We recommendes el que deberías tener para que todo te funcione correctamente.

¿Cómo ampliar los valores en el hosting para cumplir los requisitos mínimos?

Depende el hosting que tengas contratado tendrás 2 maneras de hacerlo:

  • Pedir a tu proveedor de hosting que amplíe estos valores
  • Hacerlo tu mismo (si tu hosting lo permite)

Cómo pedir a tu proveedor de hosting que te lo amplíe:

Esto siempre es lo ideal, así te quitas de líos, sobre todo si no dominas el tema y estas cosas técnicas te asustan un poco.

Haz esto y soluciona tu problema sin complicaciones:

Ve a la pestaña de Divi > Support Center > Copia los valores en rojo > Abre un ticket en tu proveedor de Hosting > Pega esos valores escribiéndoles algo así en el ticket:

Hola, necesitaría que me aumentéis los valores que os indico más abajo a los valores recomendados que podéis ver en cada uno de ellos justo después de WE RECOMMEND…

…y pegas ahí esos valores que has copiado. Te voy a poner un ejemplo PERO TU DEBES COPIAR LOS TUYOS, NO ESTOS DE AQUÍ ABAJO:

IMPORTANTE: Si al subir la versión de PHP a la última ves que te da algún problema pide que te la suban a la penúltima o antepenúltima…

PHP Version

7 – We recommend 7.2 or higher for the best experience. Learn more.

post_max_size

16M – We recommend 64M for the best experience. Learn more.

max_execution_time

90 – We recommend 180 for the best experience. Learn more.

upload_max_filesize

16M – We recommend 64M for the best experience. Learn more.

max_input_time

90 – We recommend 180 for the best experience. Learn more.

max_input_vars

1000 – We recommend 3000 for the best experience. Learn more.

Cómo ampliar los valores mínimos tú mismo:

Antes de que lo intentes hacer tú te diré que hay hosting que no lo permiten y debes pedirselo a ellos.

Si ves que al ir a cambiarlo donde yo te indico, tu hosting no te lo permite, entonces es que debes pedirselo a ellos.

En caso de que ellos tampoco te lo aumenten, entonces es que el hosting que tienes contratado es un poco pobre y quizá es el momento de mejorarlo.

IMPORTANTE: Si al subir la versión de PHP a la última ves que te da algún problema súbela a la penúltima o antepenúltima…

Tanto si usas CPanel como si usas Plesk u otro panel de administración (esto son los paneles de administración habituales que usan los hosting) debes localizar un icono que ponga:

  • EN PLESK: Una vez dentro de Plesk pulsa en el icono de Configuración de PHP > Ponte encima de cada uno de los valores y escribe el valor recomendado. A veces si lo haces mediante el desplegable no te deja aumentar tanto así que mejor borra el número actual y escribe el recomendado. Ejemplo: Cambia 16M por 64M (Podrás aumentar todos salvo max_input_vars que deberás escribir esto max_input_vars = 3000; en la caja de abajo del todo donde pone Directivas de configuración adicional)
  • EN CPANEL: Una vez dentro de tu CPanel pulsa en: Selecciona versión de PHP > y arriba a la derecha pulsa en Switch To PHP Options > Ahí verás cada uno de los valores y ve entrando en cada uno de los que te recomienda Divi y cambiando el valor al valor recomendado.
  • EN OTRO PANEL: Hay hosting como Arsys, Ionos (antiguo 1&1) y algunos otros que desarrollan su propio panel, ahí tendrás que preguntarles a ellos que dónde puedes aumentar estos valores o pedirles que te lo suban ellos.

Una vez ampliados los valores debe quedar algo así

En este ejemplo está la antepenultima versión de PHP (para la fecha en la que escribo este post) porque las 2 últimas daban algún problema. Y tampoco he activado que muestre errores, pero teniendo ok todo lo demás Divi va como un tiro:

Si has aumentado los valores en tu hosting y no se soluciona, prueba esto…

Aunque, como he dicho arriba el 90% de estas incidencias de no poder guardar las páginas de Divi o no poder cargar o recargar el diseñador o el Divi Builder se solucionan ampliando los valores en tu hosting, hay veces que puedes seguir con el problema.

En ese caso vamos a hacer 2 cosas:

Entra como ventana de INCÓGNITO o borra la Caché de tu navegador

Esto debes hacerlo porque quizá aumentando los valores del hosting ya lo hayas solucionado.

Si, como lo oyes, pero lo que puede pasar es que tu navegador te sigue mostrando una página cacheada (esto es una página que guarda en la memoria para cargar más rápido) y al entrar como INCOGNITO o borrar la caché ya accedes a tu web reconociendo este aumento de valores.

Normalmente se entra como ventana de Incógnito pulsando en los 3 puntitos de arriba a la derecha de tu navegador (en Chrome) y abriendo una nueva ventana de incógnito o en esos 3 puntitos en Herramientas > Borrar datos de navegación.

Desactiva los plugins

Esta es otra de las buenas practicas para ver si tus problemas los está creando alguno de los plugins que tienes instalados.

Divi es una joya también en esto.

Con cualquier otro tema tendrías que ir a la pestaña de Plugins de WordPress e ir desactivando uno a uno e ir mirando si se soluciona tu problema. Es la manera de detectar cuál es el causante.

Pero con Divi te puedes ahorrar inicialmente ese paso para saber si alguno de tus plugins es el causante.

  • Ve de nuevo a Divi > Support Centre y activa SAFE MODE (lo tienes un poco más abajo haciendo scroll).
  • Ahora ve a ver si se ha arreglado el problema o persiste.
    • Si se ha arreglado es que el problema no está en Divi, está en algún plugin que está siendo el causante de la incompatibilidad. Entonces vuelve a desactivar SAFE MODE y ve a la pestaña de Plugins y desactiva 1 a 1 y ve mirando si se arregla. Cuándo desactives el primero mira si se arregla y si no se ha arreglado vuelve a activarlo y prueba con el siguiente, así sucesivamente,
  • Si no se ha arreglado es que no es ni tu hosting, ni los plugins… entonces si tienes tu licencia de Divi contacta con el soporte de Elegant Themes activando el Acceso Remoto (Remote Access) en Divi > Support Centre o contacta con tu proveedor de hosting o tu webmaster a ver si te pueden ayudar porque puede ser otra cosa.

Cuéntame en los comentarios si has hecho esto que te indico y te ha ayudado o no. Podré ir actualizando este post con otro tipo de incidencias (mientras sean habituales)

Si quieres aprender más sobre Divi ve a mi Curso de Divi o a mi Curso de WordPress Gratis si lo que quieres es dominar WordPress o a cualquiera de mis otros cursos que tienes en la pestaña de CURSOS del Menú de mi web.

¿Qué puntuación le das?
[Total: 6 Media: 4.3]

para emprender online ¡de verdad!

7 Cursos Gratis

Soy Gonzalo

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa Marinas
Finalidad: Enviarte información. | Legitimación: Consentimiento

Destinatarios: Mailchimp | Duración: hasta que te des de baja.

Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

¿Dónde te envío la Clase Gratis?

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa
Responsable: Gonzalo de la Campa | Finalidad: Enviarte información.  Legitimación: Consentimiento | Destinatarios: Mailchimp. Duración: hasta que te des de baja. | Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

¿Dónde te envío mis

7 Cursos Gratis?

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa Marinas
Responsable: Gonzalo de la Campa | Finalidad: Enviarte información. 

Legitimación: Consentimiento | Destinatarios: Mailchimp

Duración: hasta que te des de baja. | Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

Dime dónde te envío la clase

de Crear Cursos Online

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa Marinas
Finalidad: Enviarte información. | Legitimación: Consentimiento

Destinatarios: Mailchimp y ProfesionalHosting | Duración: hasta que te des de baja.

Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

Abrir chat
1
1. ¿Quieres apuntarte a algún Curso Gratis o de Pago con mi soporte directo? Soy Gonzalo, cuéntame y te ayudo encantado.

2. Si eres ya alumno y tienes dudas de soporte debes escribirme a soporte@escuelaemprende.com