Dentro de muy poco sacaré un Curso WordPress de SEO, así que quiero ir abriendo boca con algún artículo que os vaya ayudando, aunque en el curso lo veremos todo con detalle y muy mascadito.
El principal motivo de tener una web es conseguir que las personas se enteren de lo que hacemos, pero entre las millones de páginas, esta es una carrera constante donde solo logran destacar los que siguen las recomendaciones y aportan contenido de calidad. Partiendo del hecho que eres alguien que aporta buen contenido, ahora vamos a ver de qué forma nos ayuda WordPress a conseguir tener un sitio más visible.
Seguramente has escuchado sobre SEO, esto es Search Engine Optimization, o en español Optimización de Motores de Busqueda, la misma descripción ya nos define su importancia, y es poder ubicarnos de manera óptima para que los motores de búsqueda sean capaces de posicionar nuestro sitio web. WordPress nos ofrece una de las mejores, por no decir la mejor herramienta del mercado para conseguir un buen SEO, este es el plugin Yoast SEO.
Este es un plugin de WordPress, que nos ayuda a realizar la correcta publicación de artículos de modo que puedan ser ubicados por google, una de sus ventajas es que es gratuito, así que añadirlo a tu blog será una experiencia libre de costo, además y donde radican sus ventajas, es que fusiona otros plugins que cumplían funciones independientes, yoast agrupa una completa lista de funciones en un solo componente, de modo que al tener menos plugins, tu página carga más rápidamente y esto es valorado por google, que ha comenzado a evaluar el tema de rendimiento y tiempos de descarga.
Lo primero que conseguimos es el Dashboard, en el vamos a introducir la(s) palabra(s) clave(s), la meta descripción; con estas se hace un análisis del impacto de la palabra clave en el artículo, donde destaca la cantidad de veces que se repite en el texto, su aparición en la url de la página, en el título, en la descripción, en la meta descripción. Luego de rellenar estos datos, podemos hacer un análisis detallado de la página en temas de SEO, donde analizara todos los detalles que google considera para la optimización.
Tras hacer el análisis, nos arroja un reporte, en este se muestra el estatus de todo lo analizado, el resultado viene acompañado de una leyenda de colores, donde el rojo representa una acción urgente, naranja una acción de atención, amarillo una sugerencia y el verde un estado óptimo, lo interesante del plugin es que sin necesidad de saber lo parámetros SEO el automáticamente los analiza y va dando las acciones a tomar para ir mejorando, de forma que te va conduciendo a conseguir un sitio web optimizado.
El mundo de la informática y las web es muy dinámico, de ahí la necesidad de capacitación constante, donde logremos estar a la vanguardia de los conocimientos y destrezas que nos ayuden a adaptarnos a la dinámica social, en este curso de WordPress no solo vamos a analizar este plugin a fondo sino que te contaré muchos trucos que te ayudarán a acortar la curva de aprendizaje para convertirte en un profesional exitoso en edición, manejo y creación de sitios web con WordPress. Ahí es nada! 😉