En este post te voy a contar por qué he elegido tener mis webs y las de muchos de mis clientes en ProfesionalHosting cuándo existen otras empresas de hostings más conocidas en España.

Creo que no hace falta que explique que la empresa de hosting que contrates es súper importante ya que es donde estará alojada tu web y correos que es el CORE de tu negocio online.

 

Otros hosting que también me gustaban y por qué los descarté:

 

SiteGround:

 

Digamos que este sería el Hosting dónde tendría alojadas mis webs si no existiese ProfesionalHosting.

SiteGround es un proveedor de Hosting súper comprometido con la Comunidad de WordPress gracias a todo su equipo liderado por Moncho y con la inestimable colaboración de su gran embajador y mi querido amigo Fernando Tellado. Ante todo mi agradecimiento por todo su trabajo y me enhorabuena. Es un placer y un honor tener gente como ellos ayudando a la Comunidad de WordPress.

Yo uso un VPS dónde además de alojar mis webs alojo las de la mayoría de mis clientes y les llevo la seguridad, incidencias, etc. Como suelo decirles, si cuándo les hago la web es como si les fabricase un coche, el hosting dónde les alojo es como la plaza de garaje que les entrego y custodio. Si quieren pueden llevarse el coche cuándo quieran porque tienen las llaves y es suyo, pero mientras esté en mi plaza sabrás que cualquier cosa que le pase al coche, yo respondo. Es decir, tienen una doble capa de seguridad, la del hosting, más la mía con mi tiempo que dedico a ello.

Es decir, en mi VPS tengo varias decenas de webs con lo que necesito una máquina muy buena y potente (ya que hay muchos “coches” dentro) y descarté SiteGround sobre todo por 2 motivos: El precio era más de 1000 euros superior a ProfesionalHosting y usan CPANEL y yo prefiero PLESK. Ya hablaré luego de este tema.

 

Webempresa:

 

Aquí seré más breve. Me parece una empresa súper profesional, con buenas máquinas, buen soporte y sería una de mis preferidas pero no tienen soporte telefónico y para mi eso es un básico.

Igual que a mi no se me ocurriría que me llamase un cliente y no cogérselo y decirle que solo le atiendo por email, tampoco quiero eso para mi.

En temas de incidencias, poder hacer una llamada si hay urgencias o incidencias para mi es vital, súper vital. Y ProfesionalHosting siempre me atiende de maravilla por teléfono o email.

 

ProfesionalHosting saca sobresaliente (en datos objetivos).

 

Hay cosas que son vitales en un hosting y son cosas objetivas que diferencian a los buenos hosting de los menos buenos. Algunas de estas cosas son:

  1. La velocidad de carga
  2. Los servicios adicionales:
    • Backups
    • Cifrado de seguridad gratuito (Let´s Encrypt)
    • Migraciones gratuitas
    • Protecciones anti-spam
    • El panel de administración (CPanel o Plesk normalmente)
  3. El soporte:
    • Telefónico: Rápido y eficaz sin interminables esperas
    • Por tickets (email)
    • Que tengan soporte general y especializado
    • Cursos gratuitos
    • Foros especializados
  4. El precio
  5. La escalabilidad (también en caliente)
  6. La estabilidad
  7. etc.

Si pasa buena nota en todo o en la mayoría de las cosas, estarás contratando un buen hosting.

Despues de llevar varios años con ellos he visto que pasan con sobresaliente todos o casi todos los puntos, de hecho más abajo te detallo 12 ventajas de ProfesionalHosting sobre otras empresas proveedoreas de hosting que deberías conocer.

Pero un análisis muy profesional que me ha gustado mucho, es el realizado en Hostingsaurio, por grandes profesionales, entre los que se encuentra Arturo García, gran especialista en WordPress y con grandes conocimientos tanto de hosting, como de analítica como de diseño web en WordPress.

Aquí puedes ver el análisis completo que han realizado sobre ProfesionalHosting en el que le dan una nota de 9 sobre 10.

En dicho análisis pasa con sobresaliente todos o casi todos los temas que abordan y quizá les ponen menos nota en el tema del soporte. Y aquí querría matizar, ya que para el análisis entiendo que habrán realizado llamadas puntuales en algún momento cocreto, pero yo, después de llevar varios años debo decir que la respuesta ha sido satisfactoria en la mayoría de las ocasiones.

En más de 4 años que llevo con ellos ha habido problemas, incidencias y miles de cosas, unas me las han resuelto mejor, otras con alguna dificultad, pero siempre que he tenido alguna queja en algún momento concreto, rápidamente han salido a solucionarlo.

Con lo que en mi opinión, en el análisis de Hostingsaurio yo subiría la nota del soporte y lo conozco muy bien.

Aquí te dejo el la conclusión del análisis por si no quieres leértelo entero:

ProfesionalHosting nos deja muy buen sabor de boca. Tienen margen de mejora, pero tampoco mucho.

 

12 ventajas de ProfesionalHosting a tener en cuenta

 

Hoy en día es más importante que nunca contar con una página web para tener visibilidad en Internet, obteniendo así todos los beneficios que vienen dados por el hecho de que usuarios de cualquier parte del mundo puedan acceder al portal en cuestión. Siendo conscientes de ello cada vez es mayor el número de empresas que ofrecen la posibilidad de contratar un hosting para satisfacer las necesidades de los clientes que desean estar presentes eninternet.

Debido a la existencia de tantas opciones es habitual que los interesados tengan serias dudas sobre qué compañía de alojamientos web es la mejor de todas. Para averiguarlo deben consultarse las ventajas proporcionadas por cada una de ellas, y en este sentido ProfesionalHosting saca muy buena nota.

La contratación de un hosting con esta empresa española con oficina tanto en Madrid como en Almería supone múltiples beneficios por los que yo he apostado por ellos y que quiero contaros para que los conozcais:

 

1. Hostings administrados especializados en WordPress y compartidos

 

Mi primer hosting fue en Ran Networks. Los servidores no eran administrados y yo no sabía lo que era eso. Cuándo lo descubrí, flipé. Si el hosting no es administrado te puedes morir si no dominas el tema, te dirán cosas como: “Entra por consola” ¿tu dirás… ein? ¿consola? ¿que juege una partidita a la Play?, y te responderán: “No, entra por SSH” Vamos que te volverás loco cuando sientas que te hablan en chino.

Con ProfesionalHosting no vas a tener ese problema. Bueno, ni con casi ninguna de las empresas buenas de hoy en día ya que ellos administran los servidores y si tienes problemas ellos se encargan de resolverlos para evitarte largos e infumables dolores de cabeza.

Actualmente son muchas las personas que optan por disponer de una web basada en un CMS como WordPress, es decir, un sistema de gestión de contenidos para publicar entradas, añadir productos y mucho más, todo ello de manera intuitiva y rápida. En ProfesionalHosting tratan de satisfacer al máximo a este tipo de usuarios proporcionándoles diversos hostings especializados.

De esta forma sea cual sea el CMS elegido el consumidor tiene a su disposición un alojamiento ideal para la página web en cuestión. Un buen ejemplo es el del Hosting WordPress que se adapta perfectamente a los requisitos de esta plataforma al mismo tiempo en que facilita cualquier tipo de tarea de gestión que pretenda hacerse. Adicionalmente incluyen los mejores plugins, así como plantillas premium a coste cero.

ProfesionalHosting tiene también solucionas para las tiendas online. De hecho, no solo tienen funcionalidades específicas desarrolladas para WordPress y Woocommeerce, sino tamién para Magento y PrestaShop.

En todos los casos los parámetros los configuran especialistas en los CMS para que el sistema de eCommerce funcione perfectamente, permitiendo a los visitantes acceder los productos, añadir los artículos a la cesta y tramitar los pedidos sin dificultades. Asimismo, tras contratar este tipo de hostings dan también facilidades al administrar la tienda online, pudiendo hacer con un par de clics acciones tan importantes como cambiar precios, crear nuevas secciones y habilitar el uso de códigos promocionales.

Más allá de los hostings específicos, ProfesionalHosting también cuenta con los de tipo compartido, los cuales destacan por su alto nivel de compatibilidad sea cual sea el tipo de web que se aloje, incluyendo comercios electrónicos. Así pues, independientemente del proyecto online que tengas en mente podrás sacarlo adelante contratando los servicios de esta empresa.

 

2. Velocidad de carga excelente gracias a una tecnología avanzada

 

Otro aspecto por el que ProfesionalHosting destaca es la alta velocidad de todas y cada una de las páginas web que son alojadas. El resultado tan positivo es obtenido en gran parte por la utilización de hardware muy avanzado, siendo de los más eficientes del mercado ya que para todos los clientes usan discos duros SSD.

De hecho, ProfesionalHosting fue la primera compañía española en utilizar este tipo de unidades de memoria en servidores físicos. Ante las opiniones tan favorables de los usuarios no tardaron en instalar más discos para que todos los servicios pasasen a disfrutar de la elevada velocidad de los SSD.

Y es que una web que carga lenta no es visto con buenos ojos ni por los internautas ni por los motores de búsqueda, los cuales reaccionan haciendo que baje posiciones en los resultados. Por el contrario, aquella web accesible en un tiempo récord gracias al hosting y a como optimices la web recibe más visitas y, consecuentemente, una mayor cantidad de beneficios económicos al conseguir conversiones de clientes.

 

3. Servidores en España (IP española) y tecnología CDN

 

Precisamente para que la velocidad de las webs alojadas en ProfesionalHosting sea muy alta es importante que los servidores se encuentren en España. Otros proveedores de Hosting a mi gusto pecan demasiado en ubicar sus servidores en zonas alejadas respecto a los lugares desde los que los potenciales clientes se conectan, pero no es el caso de ProfesionalHosting, la cual también tiene en cuenta a los clientes de Latinoamérica ofreciéndoles la posibilidad de utilizar servidores de Miami.

El objetivo siempre es el mismo: tratar de que en todos los casos haya proximidad del potencial cliente respecto al servidor. Pero, ¿qué pasa si los visitantes acceden a la web desde diversos países? En tal caso aquellos más cercanos sí tendrían unos tiempos de carga rápidos, pero las áreas alejadas sufrirían velocidades excesivamente lentas. Para evitarlo ProfesionalHosting permite hacer uso del sistema CDN.

Con esta tecnología conocida como red de distribución de contenidos sea cual sea el país desde el que se acceda a la web su carga es veloz, puesto que pasa a utilizarse una especie de réplica del portal online ubicada lo más cerca posible de la zona en la que se produce la conexión. Ello es posible gracias a los múltiples ordenadores que permanecen entrelazados en centros de procesamiento de datos repartidos por todo el planeta.

 

4. Estabilidad: el mayor porcentaje de uptime

 

La velocidad no es el único aspecto que influye en el posicionamiento de una web en Google, así como en la cantidad de visitas que recibe y la calidad de las mismas medida en parámetros como los minutos que cada internauta pasa consultando la página web. Y es que la estabilidad también afecta considerablemente, siendo fundamental asegurarse de que el hosting elegido tiene un gran porcentaje de uptime.

En este sentido de nuevo ProfesionalHosting sobresale por encima de la media. Ciertamente la competencia tanto de España como de otros países presume de unas cifras muy buenas, pero la de esta empresa es de las mejores: prácticamente el 100%. La optimización de todos sus sistemas da pie a que las webs alojadas permanezcan estables los 365 días del año.

Indistintamente del momento elegido por cada visitante para acceder al portal online el mismo no presenta ninguna caída de servidor, la cual afecta muy negativamente al posicionamiento web y, por supuesto, a la experiencia de navegación de los potenciales clientes que no dudan al optar por los servicios de la competencia. Ello no es de extrañar teniendo en cuenta que una página inestable transmite a los usuarios una imagen de baja calidad.

Este factor lleva a muchos interesados en contratar un hosting a ser el porcentaje de uptime la primera característica en la que se fijan, sorprendiéndoles el de ProfesionalHosting por lo elevado que es, factor que se traduce en una garantía de estabilidad bajo cualquier tipo de circunstancia.

 

5. Concienciación sobre la importancia de la seguridad

 

Afortunadamente en los tiempos que corren la mayoría de empresas de hosting le dan a la seguridad la importancia que merece. Sin embargo, no todas adoptan medidas muy efectivas para que las vulnerabilidades no afecten a sus clientes. Por suerte ProfesionalHosting es consciente de que los CMS de código abierto y las páginas web en general pueden sufrir infinidad de problemas en este sentido, lo cual lleva a sus especialistas a hacer constantes avances para incrementar el nivel de protección si cabe.

El nivel de seguridad de ProfesionalHosting es alto, ejemplificándolo desde las actualizaciones automáticas hasta el certificado SSL que garantiza una potente encriptación para que todos los visitantes se muestren tranquilos y confiados al navegar por la web.

Dichas actualizaciones se aplican a todos los sistemas de gestión de contenidos con los que son compatibles los hostings específicos que anteriormente se han descrito, tales como WordPress, Moodle y PrestaShop, añadiendo mejoras y correcciones de errores tanto globales como de los diversos plug-ins con los que cuenta cada CMS.

ProfesionalHosting realiza dos acciones muy importantes: evitar las infecciones a través de e-mails y aplicar reglas propias basadas en la prevención. Gracias a ello incluso las páginas web que no están actualizadas permanecen a salvo sin que puedan producirse intrusiones ni otros tipos de ataques.

Además en Plesk tu puedes automatizar las copias de seguridad que quieras dejándolas programadas, algo que no puede hacerse en algunos otros hosting que te obligan ha hacerlas manualmente con el riesgo de que se te olvide y generándote mucho trabajo o incluso obligándote a tener que instalar un plugin en la web y corriendo el riesgo de que si tienes un ataque no tengas la posibilidad de entrar en el panel de administración para restaurarlo. Por eso yo siempre hacer las copias de seguridad desde el hosting y no con plugins que además sobrecargan la web.

 

6. Migración a coste cero

 

Son varios los motivos que llevan a muchos usuarios a optar por alojar sus webs en otras empresas de hosting, pero ello trata de ser evitado en la medida de lo posible para no tener que sufrir el tedioso y a veces complicado proceso de migración. Por si fuera poco, algunos proveedores de hosting exigen un pago adicional con tal de que se produzca el traslado de todos los contenidos.

En ProfesionalHosting la migración es gratuita, permitiéndote operar hasta con un máximo de diez dominios, tres en total si no se trata de un servidor virtual privado. Pero las ventajas relacionadas con este proceso no terminan aquí, tienen un departamento específico de Migraciones especialistas en el tema.

Además, no se producen cortes a lo largo de la migración. Hasta el más mínimo dato de la web es trasladado de forma idéntica desde el proveedor que lo tuvieses al de ProfesionalHosting, todo ello gratis (esa palabra que nos gusta tanto jeje).

 

7. Soporte por teléfono, email, chat, foro, cursos gratuitos, etc.

 

Nuevamente estableciendo una comparación con muchas compañías de hosting ha de destacarse una ventaja de gran importancia: la atención al cliente, efectiva y rápida en cualquier momento del día. Multitud de vías de comunicación son admitidas: chat online, llamada telefónica, correo electrónico, foro de participación, etcétera.

Los especialistas son buenos. De hecho, algo que me encanta es que ofrecen la posibilidad de solucionar problemas de clientes accediendo remotamente a sus respectivos ordenadores. De hecho en ocasiones no solo lo han hecho conmigo que soy su cliente, sino también con mis clientes, solucionándoles problemas con el correo o cualquier otra incidencia.

Para mi es un gran descanso saber que si alguno de mis clientes tiene algún problema que yo no pueda resolver, ProfesionalHosting se encarga de contactarles y resolverles el probelma.

Precisamente para que los clientes tengan pocas dudas a la hora de utilizar las herramientas de ProfesionalHosting, así como al tratar con los CMS y otros sistemas, la empresa pone a su entera disposición una serie de guías y cursos completamente gratuitos que se encuentran disponibles en la web oficial de la compañía.

Tutoriales para tratar con bases de datos MySQL, procedimientos a seguir para instalar WordPress a través de Plesk, explicaciones relacionadas con el cPanel y tantos otros contenidos se encuentran accesibles a coste cero, contando en cualquier caso con el servicio de atención al cliente para profundizar más en ciertos aspectos que puedan resultar demasiado complejos sin conocimientos ni experiencia previa.

 

8. Versatilidad: Multiples servicios adicionales al hosting

 

A diferencia de muchas empresas que se centran únicamente en proporcionar tanto alojamiento como dominio ProfesionalHosting ofrece un servicio mucho más amplio:

  1. Copias de seguridad remotas que permanecen siempre disponibles para restaurarlas en cualquier momento en caso de necesidad.
  2. Correo electrónico con servicios tan útiles como el de e-mail marketing para llevar a cabo acciones tanto de captación como de fidelización. Yo este no lo uso porque uso Mailchimp pero podría contratarlo con ellos si quiera.
  3. Nube virtual, con un sistema ownCloud para tener siempre disponibles y debidamente sincronizados multitud de archivos, indistintamente del lugar en el que se encuentren si en la localización en cuestión tienen conexión a Internet.
  4. Especialistas en SEO para que optimicen varios aspectos de la con estrategias efectivas.

 

9. Hosting gratis durante 3 meses

 

Como lo oyes.

Esto solo si les llamas de mi parte.

Así que si quieres probarlo durante 3 meses gratis llámales al 911401900 y diles que les llamas de parte de Gonzalo de la Campa.

Esto es algo de lo que disfrutan solo mis alumnos y suscriptores, pero hoy también puedes disfrutarlo tú como premio por haber leido este post hasta aquí ¿te mola? Los que hayan dejado de leer el artículo antes, se lo han perdido, pero tú no. Es lo que tiene leer hasta el final, jeje que te puedes encontrar algún regalito 😉

Y esto ya si que me parece algo brutal. Confían tanto en sus máquinas y su servicio que te regalan 3 meses para que lo pruebes gratis. El dominio si tendrás que pagarlo lógicamente (si no lo tienes) pero el hosting lo tienes si vas de mi parte.

Además, pasados esos 3 meses con este cupón te harán un 30% de descuento:

CUPÓN: PHSUPERDESCUENTO

 

10. Garantía: Prueba el servicio durante quince días

 

Al contratar un servicio con cualquier empresa son varias las promesas hechas por la compañía en cuestión, y en ProfesionalHosting tienen una gran seguridad en las que realizan: porcentaje de uptime, migraciones sin problemas, alta velocidad, etcétera. Es por ello que se comprometen a devolver la totalidad del pago por el producto solicitado si en un plazo de quince días se incumple cualquier promesa.

La posibilidad de probar las características de ProfesionalHosting durante más de dos semanas atrae a muchos usuarios, quienes valoran positivamente la autoconfianza de la empresa que sabe que todos sus servicios son de calidad. Ello supone una gran ventaja frente a otras compañías tanto nacionales como internacionales que en caso de insatisfacción por parte de los clientes durante los primeros días proceden a disculparse formalmente.

 

11. ProfesionalHosting: una empresa con críticas muy positivas

 

El último aspecto positivo y diferenciador de ProfesionalHosting está relacionado con un factor que cada vez tienen más en cuenta los consumidores al elegir entre varias empresas que ofrecen sus servicios a través de Internet. Se trata de las opiniones publicadas por otros clientes que previamente han contratado los productos proporcionados, en este caso alojamientos y dominios.

Las compañías de hosting son susceptibles de tener críticas negativas, ya que por muy buenas infraestructuras con las que cuenten e incluso a pesar de la disposición de elementos tecnológicos avanzados tarde o temprano existe la posibilidad de que se produzca algún fallo técnico que dé pie al posterior comentario descontento publicado en la red. No es el caso de ProfesionalHosting.

Tanto los análisis realizados por expertos como las críticas dadas por clientes que se han limitado a contratar los servicios de la compañía y expresar su opinión indican un nivel de satisfacción más que elevado, mencionándose de manera habitual todas las ventajas descritas anteriormente.

Y no es para menos, puesto que los usuarios se muestran sorprendidos por el hecho de tener acceso a hostings, dominios y otros servicios adicionales por unos precios tan competitivos, los cuales incluyen un trato inmejorable por parte de los especialistas que trabajan en ProfesionalHosting.

Así pues, no es de extrañar que año tras año esta empresa sea contratada por una mayor cifra de clientes no solo de España, sino también de muchos otros países, con el objetivo de beneficiarse de las ventajas que supone el hecho de elegir ProfesionalHosting para que toda página corporativa, tienda online o web de cualquier otro tipo pase a tener presencia en Internet.

 

12. Plesk y CPanel

 

Cuentan tanto con paneles de administración Plesk como CPanel.

Los que prefieren Cpanel no tendrán problema con ProfesionalHosting y lo que preferimos Plesk como yo estamos encantados.

Plesk a mi gusto es más profesional, más completo, más sólido.

Cpanel es quizá más intuitivo y está más estandarizado.

Lo que no aconsejo son Hosting con su propio panel de administración como 1and1, Arsys, etc. porque el día que cambies de hosting tienes que aprender todo de nuevo. Sin embargo si usas Plesk o CPanel y cambias de hosting, no tendrás problema, todo lo que has aprendido te sigue valiendo y te sentirás como en casa al entrar en tu hosting nuevo.

 

Mis conclusiones finales:

 

ProfesionalHosting es una gran empresa, española, con IP española, con buen soporte, excelentes máquinas, múltiples servicios, certificado de seguridad gratuito, posibilidad de programar copias de seguridad aparte de las que hacen ellos, etc.

Llevo varios años con ellos y estoy muy contento.

Me sorprende que no sean más conocidos pero quizá sea porque otros proveedores han hecho mejor marketing, han dado mejores comisiones o han estado respaldados por marketers o blogueros con mucha visibilidad que les han hecho ser más populares.

De hecho, aunque en este artículo veas enlaces mios de afiliado que significan que si compras yo me llevo una comisión (después del curro que me he pegado a escribir este post jeje) en realidad mi recomendación va mucho más allá de estas comisiones, ya que no solo me suponen un 1% de mis ingresos sino que si quisiese ganar realmente dinero con estas comisiones, te estaría aconsejando otros de los muchos hosting que pagan comisiones mucho más altas.

Así que nada, espero haberte ayudado con toda esta información para que tomes la decisión correcta. Afortunadamente hoy en día hay muchos hostings de gran calidad pero si quería romper una lanza en favor de ProfesionalHosting ya que apenas veo artículos ni blogueros ni marketers hablando de ellos y me parece una empresa española de gran calidad.

Ponme tu opinión en los comentarios y parlamos un ratito

Besos impares 😉

 

¿Qué puntuación le das?
[Total: 4 Media: 4.8]

para emprender online ¡de verdad!

7 Cursos Gratis

Soy Gonzalo

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa Marinas
Finalidad: Enviarte información. | Legitimación: Consentimiento

Destinatarios: Mailchimp | Duración: hasta que te des de baja.

Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

¿Dónde te envío la Clase Gratis?

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa
Responsable: Gonzalo de la Campa | Finalidad: Enviarte información.  Legitimación: Consentimiento | Destinatarios: Mailchimp. Duración: hasta que te des de baja. | Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

¿Dónde te envío mis

7 Cursos Gratis?

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa Marinas
Responsable: Gonzalo de la Campa | Finalidad: Enviarte información. 

Legitimación: Consentimiento | Destinatarios: Mailchimp

Duración: hasta que te des de baja. | Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

Dime dónde te envío la clase

de Crear Cursos Online

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa Marinas
Finalidad: Enviarte información. | Legitimación: Consentimiento

Destinatarios: Mailchimp y ProfesionalHosting | Duración: hasta que te des de baja.

Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

Abrir chat
1
1. ¿Quieres apuntarte a algún Curso Gratis o de Pago con mi soporte directo? Soy Gonzalo, cuéntame y te ayudo encantado.

2. Si eres ya alumno y tienes dudas de soporte debes escribirme a soporte@escuelaemprende.com