Si Divi 3.0 trajo mejoras espectaculares con el Constructor Visual, parece que Divi 3.1 no le va a estar a la zaga.

Como voy contando en otros artículos del blog están añadiendo muchísimas mejoras. Tanto de código, que gustarán mucho a los desarrolladores, como de diseño, organización, etc.

Pero veamos las mejoras del formulario. Parece que desde hoy te vas a poder ahorrar un plugin para formularios, ya sea Contact Form 7 o el que utilizases.

 

El nuevo y mejorado Módulo Formulario de contacto

Hoy estamos anunciando una gran actualización al módulo de formulario de contacto Divi, incluyendo nuevos campos, más opciones de personalización, la validaciones de los datos introducidos y de lógica condicional que te va a encantar.

 

Hoy es un gran día para el módulo de formulario de contacto Divi! Ahora está lleno de posibilidades. Han añadido más tipos de entradas o campos, más personalización, reglas de validación y la lógica condicional. Es una gran actualización que realmente ha llevado este módulo que era un poco flojo al siguiente nivel.

 

Nuevos campos en el formulario

El módulo de formulario de contacto ahora viene con todos los tipos de entrada que posiblemente necesites, puede que alguien eche de menos alguno pero creo que a la mayoría le van a valer los que ya trae como por ejemplo casillas de verificación, selección de menús desplegables y botones de selección.

Añadir o quitar elementos va a ser muy fácil.

 

Pero vayamos por partes:

Casillas de verificación

El módulo de formulario de contacto ahora soporta casillas de verificación. Las casillas de verificación se echaban de menos sobre todo para cumplir los requisitos legales pero ahora ya las tienes.

 

Desplegables o Dropdowns

Ahora el módulo de formulario de contacto soporta ahora seleccionar los menús desplegables. Cuando se crea un nuevo campo dentro del módulo de formulario de contacto, verás estos menús desplegables como una opción dentro del menú de selección de tipo de entrada. Si la información que solicitas tiene un conjunto fijo de posibles respuestas, o si deseas limitar la respuesta a un conjunto fijo de valores, el uso de menús desplegables te va a ayudar mucho. Son fáciles de usar y que eliminan la posibilidad de un error del usuario.

Botones de selección única

El módulo de formulario de contacto ahora es compatible con los botones de selección única. Cuando se crea un nuevo campo dentro del módulo de formulario de contacto, verás estos botones como una opción dentro del menú de selección de tipo de entrada. Funcionan de la misma manera que los menús desplegables, lo que permite al usuario elegir una de las opciones de esta lista. Si estás trabajando con una pequeña lista de opciones, requieren menos interacción que seleccionar menús desplegables porque todas las opciones están visibles sin tener que hacer clic.

Fácil gestión

Es fácil añadir o quitar elementos del formulario de contacto. También puedes elegir si debe estar pre-seleccionado un botón de selección múltiple o variable.

 

La lógica condicional

Este te va a encantar.

Te permite mostrar y ocultar campos en base lo que necesite el usuario o lo que vaya respondiendo.

Por ejemplo, se puede crear un formulario de para hacer presupuestos de diseño web dinámico utilizando la lógica condicional que muestra campos adicionales cuando los usuarios seleccionan ciertos paquetes de diseño web.

Si el visitante escoge la opción de comercio electrónico, mostrará automáticamente campos adicionales para solicitar más información acerca de su negocio. El sistema de lógica condicional es muy robusto y te permite mezclar y combinar varias reglas para crear casi cualquier combinación que se puedas imaginar.

 

Interfaz de usuario lógica condicional

La nueva interfaz de usuario de lógica condicional es muy fácil de usar. Después de habilitar la lógica condicional para un campo determinado, puedes añadir cualquier número de reglas que determinarán cuando se muestra ese campo.

Las reglas

El sistema de lógica condicional es compatible con varios tipos de reglas, cada una de las cuales le permite determinar algo basado en criterios diferentes. Cada regla tiene una serie de aplicaciones diferentes que se pueden utilizar para personalizarlo mejor.

 

  • Es igual que – Esta regla implica una coincidencia exacta con la información que el usuario introduzca en un campo determinado. Es especialmente útil con los botones de radio. Por ejemplo, si el campo pregunta qué tipo de sitio se necesita, y la selección es “Comercio electrónico”, se pueden mostrar campos adicionales que pidan más datos sobre los productos que se venderán en ese sitio.
  • No es igual que – Funciona de manera contraria a la anterior: mostrará el campo cuando el valor que contenga el campo en cuestión no coincida con el especificado.
  • Es mayor que – Esta opción sirve para valores numéricos. Por ejemplo, podemos preguntar cuántos sitios necesita crear el usuario. Si son más de 10, quizá debamos mostrar más campos para solicitar la información necesaria para enviar un presupuesto acorde.
  • Es menor que – Es la opuesta a la opción Es mayor que, y mostrará un campo cuando el valor introducido sea menor al especificado. Por ejemplo, podemos preguntar cuál es el presupuesto disponible del usuario, y si el valor introducido es menor que $1000, mostrar determinados servicios entre los que se pueda elegir.
  • Contiene – Esta regla implica una coincidencia con alguno de los datos que se especifiquen. Es distinta de Es igual que porque no requiere una coincidencia exacta. Por ejemplo, podemos preguntar al usuario la dirección de su empresa, y si el valor contiene “California” o “CA”, mostrar campos adicionales que soliciten más datos relacionados con políticas y regulaciones comerciales aplicables solo a esa ubicación geográfica.
  • No contiene – Es la opuesta a la opción Contiene y mostrará un campo cuando el valor introducido no contenga el valor especificado. Por ejemplo, digamos que existen ciertas regulaciones gubernamentales locales que afectan a determinadas ubicaciones geográficas. Se puede asignar una regla que solo muestre un campo adicional cuando la dirección no contenga la ubicación afectada.
  • Está vacío – Esta regla mostrará un campo si otro campo se deja vacío. Una vez que se introduzcan datos en el campo, el campo condicional se oculta.
  • No está vacío – Esto mostrará un campo si otro campo tiene algún valor. Por ejemplo, digamos que tenemos un campo opcional llamado “Nombre de la empresa”. Si este campo se completa, sabremos que el usuario tiene una empresa. Esta regla puede ser usada para mostrar campos adicionales que soliciten más información sobre la actividad comercial, ubicación, condición tributaria, etc.

Como hemos visto, las nuevas opciones para el módulo Formulario de contacto son sumamente útiles y nos ahorrarán varios pasos, como instalar otros plugins y/o agregar código adicional.

 

Emparejar reglas

El sistema de lógica condicional le permite utilizar varias reglas en combinación. El campo condicional a continuación, se puede disparar sobre la base de un solo campo, o se pueden emparejar antes de mostrar el campo condicional.

 

Validación de campo

Todos los tipos de entrada del módulo de formulario de contacto ahora vienen con las reglas de validación de campos que permiten asegurarte que los visitantes proporcionan información correcta, tales como la restricción de caracteres a letras y números. También puedes definir longitudes mínimas y máximas para los campos de entrada estándar…

 

Solo números o textos, límites de caracteres…

Esto ayuda a reducir los errores de los usuarios al rellenar el formulario.

Por ejemplo, si estás pidiendo la edad de alguien, podría poner que solo puedan introducir números. O también podrías imponer un límite de caracteres de 3 ya que nadie va a cumplir 1.000 años! jeje

¿A que mola?

Aprende mucho más sobre Divi y diseña una web que enamore a tus clientes

¿Estás harto de estar buscando información gratuita y desordenada en internet sin conseguir tus objetivos? Si eres de los que piensa que a diseñar una web no se aprende con vídeos gratuitos de una hora y quieres una formación seria y amena y con soporte para dudas que te ayude a diseñar una web de la que presumir para poder generar ingresos y llevar la vida que sueñas, has llegado al lugar adecuado.

Yo pasé por donde tú estás ahora y ya he diseñado más de 200 webs con Divi para clientes que están encantados y bien posicionados en Google. Todo lo que he aprendido durante años lo he resumido en dos cursos. Uno inicial donde vemos Divi a fondo y hacemos una web paso a paso y desde cero y otro para los que ya conocen Divi y quieren ir un paso más allá con plugins y secretos maravillosos.

Curso de Divi a fondo

Aprende a diseñar una web que enamore a tus clientes sin necesidad de tocar una sola línea de código. Acabarás con tu web terminada y no estarás solo porque tendrás mi ayuda al otro lado del email. Incluye el tema Divi sin pagos adicionales.

Curso de Divi Avanzado

Ve un paso más allá con el Curso de Divi Avanzado y aprende a realizar efectos y plugins increíbles que enamoren a tus clientes y te generen más ingresos. Y podrás descargar todo lo que vemos en el curso y usarlo en tu proyecto.

¿Qué puntuación le das?
[Total: 0 Media: 0]

para emprender online ¡de verdad!

7 Cursos Gratis

Soy Gonzalo

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa Marinas
Finalidad: Enviarte información. | Legitimación: Consentimiento

Destinatarios: Mailchimp | Duración: hasta que te des de baja.

Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

¿Dónde te envío la Clase Gratis?

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa
Responsable: Gonzalo de la Campa | Finalidad: Enviarte información.  Legitimación: Consentimiento | Destinatarios: Mailchimp. Duración: hasta que te des de baja. | Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

¿Dónde te envío mis

7 Cursos Gratis?

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa Marinas
Responsable: Gonzalo de la Campa | Finalidad: Enviarte información. 

Legitimación: Consentimiento | Destinatarios: Mailchimp

Duración: hasta que te des de baja. | Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

Dime dónde te envío la clase

de Crear Cursos Online

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa Marinas
Finalidad: Enviarte información. | Legitimación: Consentimiento

Destinatarios: Mailchimp y ProfesionalHosting | Duración: hasta que te des de baja.

Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

Abrir chat
1
1. ¿Quieres apuntarte a algún Curso Gratis o de Pago con mi soporte directo? Soy Gonzalo, cuéntame y te ayudo encantado.

2. Si eres ya alumno y tienes dudas de soporte debes escribirme a soporte@escuelaemprende.com