Este es otro de los temas que imagino que creará debate y polémica.

Mucha gente me ha preguntado que por qué no hago cursos de Elementor ya que es un plugin que está muy de moda.

Mi respuesta siempre es la misma: “Por 2 razones, porque me parece que usa políticas engañosas y no del todo éticas y porque alguna vez me ha dado errores y me ha dejado colgada alguna web y con el tema Divi es imposible que se den incompatibilidades entre el tema y el constructor”

Antes las personas que usaban Elementor lo hacían porque era más rápido que Divi y porque no tenía códigos cortos y ninguna de las 2 cosas es cierta. En Divi se pusieron las pilas con la velocidad y hoy Divi es uno de los temas más rápidos de WordPress (según los estudios gana uno u otro pero siempre por milisegundos).

En este artículo puedes ver decenas de webs con Divi que cargan en menos de 2 segundos y las hay a millares.

Pero además, Divi, Visual Composer, Thrive Architect, Beaver Builder… y todos los maquetadores son GPL, menos uno: ELEMENTOR PRO.

Hoy navegando por Internet me he encontrado este tuit y es el que me ha decidido a escribir este artículo para que la gente sepa como está “jugando” Elementor Pro con políticas no del todo éticas (a mi juicio):

Pulsa aquí para ir al tuit de WordPress España.

¿Qué es eso de GPL y por qué disfrutas de ello sin saberlo?

Muy sencillo, gracias a que WordPress y todo lo relacionado con WordPress sea GPL hoy tú puedes utilizar gratis esta maravilla de “programa” sin pagar a nadie (más que tu hosting) y poder usar miles de plugins gratuitos o premium.

Si no fuese GPL sería como Apple, como Wix, como Adobe y tendrías que pagar por “comprar WordPress“.

Además si WordPress no fuese GPL y su código no fuese abierto y libre no existiría esta maravillosa Comunidad de millones de personas en el mundo haciendo cosas tan maravillosas como estas:

  1. Creando Temas (gratis y de pago)
  2. Creando plugins (gratis y de pago)
  3. Actualizando WordPress sin que te cueste nada nunca
  4. Traduciendo plugins, temas, WordPress para que los veas en español (lo hacen los voluntarios)
  5. Creando cursos para difundir el conocimiento (gratis y de pago)
  6. Creando Meetups y compartiendo conocimiento
  7. Creando WordCamps que son congresos sobre WordPress en muchas ciudades del mundo
  8. etc.

Si WordPress no fuese GPL sería como Wix. Sin apenas comunidad, sin cientos de miles de plugins y a expensas de pagar o si no perderías tu web como pasa con Wix (que realmente la alquilas, no es tuya en propiedad)

Si WordPress no fuese GPL tendrías que cruzar los dedos para que la empresa que lo desarrolla no cierre y no pierdas todo. Como pasa con Wix u otras empresas privadas, podrás usarlo mientras la empresa sobreviva, si un día cierra, adiós.

¿Por qué Elementor Pro no es GPL y Divi y todos los plugins y temas si lo son?

Eso habría que preguntarselo a los desarrolladores de Elementor.

Han hecho una jugada maestra aunque de dudosa moral:

1- Han dejado gratis en el repositorio de WordPress.org el plugin Elementor y todo el mundo se ha tirado de cabeza a usarlo

2- Este plugin tiene muchísimas limitaciones con lo que si vas en serio tienes que pasar a Elementor Pro

3- Entonces todo el mundo ha pasado del plugin gratuito al plugin premium con todo (no GPL). Jaque.

4- Si lo quieres en webs ilimitadas el precio es muchíííísimo más caro que Divi y otras opciones. Con Divi pagas una vez y te olvidas y con Elementor pagas casi 200 dolares CADA AÑO. Jaque mate.

Para que veas la jugada casi “de ajedrez”…

Han metido Elementor gratuito en el repositorio de WordPress.org aprovechándose de toda la visibilidad que les da WordPress para vender el de pago pero ya privado como lo es Wix.

Wix como Elementor Pro no son GPL. No son de código abierto y no debería usarse para nada relacionado con WordPress.org ya que WordPress obliga a que todos los desarrollos relacionados con WordPress.org sean temas, plugins o lo que sea, sean GPL

Desde este unto de vista parece más ético usar WIX que ELEMENTOR ya que WIX no se aprovecha de la visibilidad del software libre.

Si no querían hacer software libre no deberían haberse aprovechado de la visibilidad del software libre, de WordPress.org para darse a conocer. Está feo.

¿Por qué el mayor referente de WordPress en España aconseja no usar Elementor Pro?

Si no le conoces, te lo presento. Se llama Fernando Tellado, tiene el blog con más visitas del mundo sobre WordPress en castellano.

Es voluntario, ha traducido infinidad de plugins y el propio WordPress. Muchas de las cosas que hoy ves dentro de tu panel de adminsitración las ha traducido él, ayuda en Foros, es ponente en WordCamps, es una fiera vamos.

Pues hace poco escribía un post dónde el mismísimo Fernando decía: Por qué Elementor no debería estar en WordPress.org

En este otro post que escribió ya en el 2018 explicaba por qué todo lo que “colgaba” de WordPress era GPL y en el propio post ponía imágenes como esta:

Como ves no es algo que diga yo, es algo que dicen desde la cuenta oficial de WordPress España y de lo que el máximo referente de WordPress en castellano en el mundo ha escrito largo y tendido.

Es más, el otro día en esta ponencia junto con cracks de Gutenberg recomendaba explicitamente no usarlo:

Lo dice en el minuto 17:30 si quieres ir al grano.

Ya sabes por qué no hago un curso de Elementor

¿Podría estar ganando más dinero habiendo hecho un curso de Elementor? Si, bastante más dinero.

Podría haber aprovechado la visibilidad que tengo y al ver esta moda de Elementor haber añadido a mi web un curso de Elementor. En menos de 1 mes lo habría tenido listo y si he vendido más de 700 cursos de Divi podría haberme hinchado a vender cursos de Elementor.

Hoy tendría más dinero, pero entre tu y yo… ni me parece del todo ético lo que hacen, ni ha conseguido enamorarme como lo hizo y lo hace permanentemente Divi.

Así que ya sabes por qué no saco cursos de Elementor.

No sé si podrán en un futuro hacer que Elementor Pro sea GPL como todo en WordPress.

Dime qué opinas en los comentarios y charlamos del tema y COMPARTE SI CREES QUE ELEMENTOR DEBERÍA SER GPL.

¿Qué puntuación le das?
[Total: 27 Media: 2.9]

para emprender online ¡de verdad!

7 Cursos Gratis

Soy Gonzalo

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa Marinas
Finalidad: Enviarte información. | Legitimación: Consentimiento

Destinatarios: Mailchimp | Duración: hasta que te des de baja.

Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

¿Dónde te envío la Clase Gratis?

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa
Responsable: Gonzalo de la Campa | Finalidad: Enviarte información.  Legitimación: Consentimiento | Destinatarios: Mailchimp. Duración: hasta que te des de baja. | Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

¿Dónde te envío mis

7 Cursos Gratis?

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa Marinas
Responsable: Gonzalo de la Campa | Finalidad: Enviarte información. 

Legitimación: Consentimiento | Destinatarios: Mailchimp

Duración: hasta que te des de baja. | Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

Dime dónde te envío la clase

de Crear Cursos Online

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa Marinas
Finalidad: Enviarte información. | Legitimación: Consentimiento

Destinatarios: Mailchimp y ProfesionalHosting | Duración: hasta que te des de baja.

Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

Abrir chat
1
1. ¿Quieres apuntarte a algún Curso Gratis o de Pago con mi soporte directo? Soy Gonzalo, cuéntame y te ayudo encantado.

2. Si eres ya alumno y tienes dudas de soporte debes escribirme a soporte@escuelaemprende.com