Índice del artículo

Consejo inicial

Cada vez que salga una nueva actualización, ya sea de Divi como es en este caso, sea de WordPress o sea una actualización de cualquier plugin, mi consejo es que no te emociones y quieras actualizar el mismo día que la lanzan porque es muy habitual que al lanzarla la comunidad les reporte errores o incidencias y si esperas una o dos semanas y actualizas ya te garantizarás que han resuelto muchas de esas incidencias y te evitarás posibles conflictos o incompatibilidades.

Si quieres ser de los primeros y no aguantas la emoción de ver la nueva versión, en este caso de Divi 4.0 con su maravilloso Theme Builder mi consejo es que lo hagas siempre en alguna web de pruebas que tengas para trastear pero nunca en una web en producción o en páginas web que te den de comer.

Y en todos los casos haciendo siempre copia de seguridad por si acaso.

Vídeotutorial del Theme Builder en español

Te dejo un vídeo en abierto de mi Canal de YouTube al que me encantaría que te suscribas, para que conozcas el Theme Builder a fondo.

Si quieres además plantillas para el Theme Builder, Divi para descargar, etc., apúntate a mi Curso de Divi dónde aprenderás pasito a pasito esto y muchas más cosas conmigo de soporte para ayudarte.

Y aquí tienes también un videotutorial de Divi 4 y el Theme Builder en inglés si quieres:

Los Divilovers estamos emocionados

Una vez dicho esto… me toca venirme arriba!!!

El Theme Builder te va a permitir editar con Divi, de forma sencilla partes de la web que antes eran fijas y que no podían editarse de forma visual y sencilla, la única manera era tocando código.

Es decir, este tipo de mejoras te van a dar mucha más libertad para maquetar la cabecera de tu web, el pie de página, las páginas de producto si tienes una tienda online, páginas de categorías, etc. Esto abre un mundo de posibilidades maravilloso.

Vamos a verlo con detalle…

Por cierto… si quieres comprar Divi aquí tienes el mayor decuento que existe ahora: Comprar Divi con el 20% de descuento.

Acceder al Divi Theme Builder

Puedes acceder al Divi Theme Builder en el backend dentro de tu panel de WordPress en la categoría Divi > Theme Builder.

Personaliza la cabecera, footer… con Divi Theme Builder

Podrás editar con Divi muchas plantillas o páginas de forma masiva. Es decir, que todas las páginas del blog tengan un diseño, que todos los productos de tu WooCommerce tengan un diseño, el que tu quieras…

Ya no hay que ir uno por uno, pero vamos a ver en qué páginas vamos a poder crear estos diseños para que se apliquen o bien en toda la página web o bien solo en unas partes:

En toda la web

De manera predeterminada, hay un elemento de plantilla único denominado DEFAULT WEBSITE TEMPLATE (Plantilla de sitio web predeterminada), que no se puede eliminar, pero se puede modificar. 

Esta es la plantilla de tema estándar, y si no se edita:

Las tres áreas usarán los estilos Divi estándar. Es decir, si no añades una cabecera (header) o pie de página (footer) seguira aparecioendo la cabecera de siempre que tengas configurada en el Personalizador del Tema.

Si se editas el área de encabezado de la plantilla de sitio web predeterminada:

El encabezado del tema se reemplaza en toda la web con el contenido personalizado del Divi Theme Builder que hayas diseñado. Lo mismo ocurre con las áreas de cuerpo y pie de página.

Áreas globales

La plantilla predeterminada del sitio web consta de tres áreas: encabezado global, cuerpo global y pie de página global.

Para comenzar el proceso de crear una cabecera, footer…, haz clic en una de las áreas vacías respectivas.

Si quieres agregar una cabecera a medida con Divi, haz clic en el área “Agregar encabezado global” y luego selecciona la opción “Crear encabezado global”.

Al igual que cuando diseñas una página en Divi, elije cómo deseas comenzar a construir el diseño. Por ejemplo, puedes iniciar el diseño con un diseño prefabricado o un diseño de encabezado que haya diseñado previamente seleccionando la opción “Elegir un diseño prefabricado”. Sin embargo, si deseas crear el encabezado desde cero, selecciona “Construir desde cero”.

Una vez que hayas seleccionado crear el diseño desde cero, verás el Editor de diseño de Divi. Aquí es donde usarás Divi Builder para diseñar tu diseño de encabezado tal como diseñarías una página o publicación normal con Divi Builder.

Ten en cuenta que lo que veas en este editor de diseño de plantilla será lo que se muestre en el encabezado de su página. 

Y si este es un encabezado global, se mostrará en todo su sitio de forma predeterminada, reemplazando el encabezado Divi estándar.

Una vez que hayas terminado de diseñar tu encabezado, asegurate de guardar el diseño antes de salir del editor de diseño de plantilla.

Ahora deberías ver un encabezado global verde que llena el espacio del encabezado global de la plantilla predeterminada del sitio web. El color verde es para recordarle que es global.

Tu web ahora tendrá un nuevo encabezado global que reemplaza el encabezado Divi estándar.

Diseña páginas masivamente

En la mayoría de los casos, no querrás diseñar un área de cuerpo global porque esto cambiaría el diseño de todas las páginas a la vez y serían iguales con lo que no tiene sentido. Esto solo es interesante en algunos casos dónde el contenido sea dinámico.

Ahora lo explico con más detalle…

Puede crear una nueva plantilla con un área de cuerpo de plantilla personalizada para todos las publicaciones de tu blog, eso si tendría sentido. Nunca en las páginas.

De esa manera, no tienes que preocuparte por el diseño de cada nueva publicación o cada nuevo post. Solo necesitas agregar nuevo contenido dinámico.

Por ejemplo, creas una parte superior donde aparezca el título con un formato, colores… y luego en cada post verás ese diseño de forma automática pero cada artículo con su propio contenido.

¿Cómo creamos un diseño para todos los post?

Crear un cuerpo global”: Body Global Body.

Luego lo diseñas como quieras.

Es importante:

Incluir el módulo de contenido de publicación (Post Content) siempre que diseñes el área del body o cuerpo de la plantilla que se aplicará en todos los post para que luego el contenido que se muestre en cada uno sea dinámico y no en todos el mismo. 

El módulo Post Content muestra el contenido simulado para facilitarnos la ver como quedará el estilo de todas las publicaciones o artículos que creemos en el blog.

Si no estás utilizando Divi Builder en una página, el módulo de contenido de publicación mostrará el contenido dentro del editor WYSIWYG de una página o publicación en el back-end.

Aquí puedes ver un ejemplo de cómo aparecería ese contenido en el área Global Body de la plantilla.

Si decides usar Divi Builder para editar una página o publicación. El área disponible para el contenido de Divi Builder estará contenida dentro del área designada del módulo de contenido de publicación en el cuerpo de la plantilla.

Es por eso que en la mayoría de los casos no deberías tener un área de cuerpo global para tu web a menos que tengas una razón específica. 

Es posible que la creación de un cuerpo global imponga limitaciones innecesarias a tu capacidad para diseñar el contenido de la página en Divi. Así que cuidado con crear Bodys o cuerpos como plantilla para que se aplique en toda la web.

Si decides utilizar un área de cuerpo global para la plantilla predeterminada de su sitio web, es recomendable que te asegures de que el módulo de contenido de su publicación abarque todo el ancho del diseño para que no te limite de ninguna manera al espaciar al diseñar páginas con Divi Builder .

Divi Theme Builder nos permite reemplazar el pie de página estándar de Divi (y la barra de pie de página) con un nuevo pie de página personalizado que puedes diseñar completamente desde cero utilizando Divi Builder.

Para crear un pie de página global para nuestra web, simplemente haz clic en el área “Agregar pie de página global” y selecciona “Crear pie de página global”.

Luego usa tu creatividad con Divi Builder para diseñar el pie de página dentro del Editor de diseño de plantillas. No olvides guardar el diseño.

NOTA: También puedes agregar uno de los diseños prefabricados de Elegant Themes al editor de plantillas de pie de página para ahorrar tiempo y usar cantidad de pies de página que ya tienen diseñados. Puedes hacer esto haciendo clic en el icono Agregar desde la biblioteca más en el menú de configuración en la parte inferior del editor.

Una vez que tengas un encabezado global, (cuerpo) y pie de página…, una página de muestra se vería así.

Cuidado con esto: Cuerpo global no es necesario

Como dije anteriormente, el Cuerpo Global no es necesario. Puedes eliminar fácilmente el Cuerpo global haciendo clic en el icono de la papelera.

Sin el Cuerpo global, tienes control total sobre el diseño de tu web utilizando Divi Builder.

Plantillas personalizadas

La plantilla de sitio web predeterminada controla la plantilla predeterminada para todo el sitio. 

Sin embargo, las plantillas personalizadas nos permiten anular la plantilla predeterminada y usasr la que nosotros diseñemos.

En otras palabras, las plantillas personalizadas nos permiten crear plantillas para páginas o publicaciones que no quieras que usen la plantilla predeterminada.

Agregar una nueva plantilla

Para crear una nueva plantilla, simplemente haz clic en el cuadro “Agregar nueva plantilla” con el ícono gris más.

Esto abrirá un popup que nos enseña todas las páginas en las que podemos diseñar nuestra plantilla a medida. 

Diseñar páginas a medida con Divi que antes solo podían personalizarse tocando código

Usar vs. Excluir

Fijate que en la parte de arriba del popup puedes elegir entre qué páginas quieres que se aplique el diseño que vas a hacer o en qué páginas quieres que NO se aplique.

También podrías combinarlo, que se aplique en xxx páginas pero no en xxx.

Por ejemplo, puedes elegir usarlo en todos los post, pero también puedes excluir un post o artículo específico.

NOTA: Si una selección de inclusión entra en conflicto con una selección de exclusión, la selección de exclusión siempre anula la inclusión. Por ejemplo, si eliges “Incluir en la página de inicio” y “Excluir de la página de inicio”, esta plantilla se excluirá de la página de inicio.

Elije de cualquier plantilla de tema.

También verás que hay plantillas para cada página, publicación y / o archivo. Incluso puedes crear plantillas para las páginas y productos de WooCommerce si tienes instalado WooCommerce en tu web.

Cómo hacer para que los diseños se apliquen en todas las páginas o solo en algunas

Las plantillas se pueden asignar en un nivel macro y / o micro nivel. Por ejemplo, puedes asignar la plantilla a todas las páginas de tu web (nivel macro), o puedes elegir asignar la plantilla a una publicación específica (nivel micro). ¡O ambos! Incluso puedes seleccionar múltiples tareas, lo que nos da un control completo sobre dónde nos gustaría asignar la plantilla.

¿Qué pasa si seleccionamos cosas incongruentes que generan conflicto?

Si asignamos una plantilla a una página que ya está asignada a otra plantilla, la plantilla recién guardada tendrá prioridad y se eliminará la asignación anterior de la otra plantilla. Aparecerá un mensaje de advertencia que te notificará esto antes de guardar la plantilla.

Renombrar plantillas personalizadas

Una vez que se hayan seleccionado todas las tareas, verás un nuevo nombre de plantilla. Al pasar el cursor sobre el área del título de la tarjeta de plantilla, aparece una información sobre herramientas que muestra la lista de todo lo que la plantilla se utiliza o se excluye. Para cambiar el nombre de la plantilla, puedes hacer clic en el nombre de la plantilla para editar el título.

Advertencia de plantilla sin asignar

Si no seleccionas una plantilla, verás un texto de advertencia en lugar del nombre de la plantilla que dice “Sin asignar”.

Áreas de plantillas personalizadas para cualquier página

Al igual que la plantilla predeterminada (o plantilla Global que se aplica a TODAS las páginas), una plantilla personalizada (que se aplica a las páginas QUE TU DECIDAS) también tendrá las siguientes áreas: Encabezado, Cuerpo y Pie de página.

Si la plantilla predeterminada del sitio web tiene diseños de plantilla globales agregados a cualquiera de las tres áreas, esos diseños globales se agregarán automáticamente a la nueva plantilla. Así conservarás los diseños que hayas creado en las nuevas páginas que vayas a maquetar.

Cómo manejar elementos globales en nuevas plantillas

Puedes usar las opciones del área de Plantilla para eliminar el diseño y crear uno nuevo desde cero o deshabilitar global y ajustar el diseño para las necesidades específicas del diseño.

Por ejemplo, si tienes un encabezado global en la plantilla predeterminada del sitio web, tu nueva plantilla heredará ese encabezado global. 

Puedes elegir hacer uno de los siguientes:

  1. Puedes usar el encabezado global en tu nueva plantilla. Así por ejemplo si vas a crear una plantilla para los post o productos también tendrán la cabecera o footer que hayas diseñado.
  2. Puedes desactivar Global para poder modificar el diseño de la plantilla personalizada y diseñar una cabecera o footer distintos en los post o productos que vayas a diseñar.
  3. Puedes eliminar el encabezado global y crear el encabezado personalizado desde cero para la plantilla o agregar uno desde la biblioteca.
  4. También puedes dejar el área de Encabezado personalizado vacía que heredará el encabezado del tema Divi estándar.

Agregar una plantilla desde la biblioteca

Para agregar un diseño al área de la plantilla desde la biblioteca, haz clic en el área de la plantilla y selecciona Agregar desde la biblioteca. 

Aparecerá la ventana emergente agregar desde la biblioteca donde puedes elegir cualquier diseño de página prefabricado, guardado o existente. 

Una vez que el diseño se ha agregado al área de la plantilla, puedes seleccionar el icono de la tuerca para editar el diseño utilizando Divi Builder en el Editor de diseño de plantilla.

Arrastrar y soltar plantillas “Áreas”

Las áreas de plantilla se pueden arrastrar y soltar a otras áreas de contenido de plantilla. 

Esta es una manera rápida y fácil de duplicar y colocar un área de plantilla en una acción de arrastrar y soltar. 

Es como duplicar en lugar de cortar y pegar.

Opciones de visibilidad del área de plantilla: Ocultar / Mostrar áreas de encabezado, cuerpo y pie de página.

Además de poder personalizar cada área de una plantilla, también puedes alternar la visibilidad de un área para mostrarla u ocultarla en el Front End haciendo clic en el icono “ojo” al lado de cada área. 

Por ejemplo, podrías ocultar el Área de encabezado y el Área de pie de página de su página 404.

NOTA: Ocultar un área de plantilla no devuelve el área al valor predeterminado, sino que oculta completamente el área en la parte frontal.

Configuraciones de plantillas personalizadas

Menú de configuración de plantilla

Al pasar el cursor sobre una plantilla dentro del generador de temas, aparecerá un menú de configuración de plantilla en la parte superior izquierda del cuadro de plantilla. 

Este menú es muy similar a los menús que ve al pasar el ratón sobre una sección, fila o módulo dentro del Divi Builder.

El menú incluye iconos para las siguientes funciones:

  • Configuración de plantilla: aquí es donde puedes administrar las asignaciones de plantilla
  • Duplicar plantilla: esto duplicará la plantilla para iniciar otra plantilla personalizada. Duplicar una plantilla desencadena exactamente lo mismo que hacer clic en la tarjeta Agregar nueva plantilla. La diferencia es que después de definir la configuración de la plantilla, la plantilla generada usa el mismo Área de encabezado, Área del cuerpo y Área de pie de página que la plantilla duplicada.
  • Eliminar plantilla: esto eliminará la plantilla por completo. Cualquier página, publicación o archivo al que se le haya asignado la plantilla eliminada volverá a la plantilla predeterminada del sitio web y / o al diseño estándar del tema Divi para esa página (si no se crea una plantilla predeterminada).
  • Exportar plantilla: puedes hacer clic en el icono de exportar plantilla para exportar un archivo .json de esa plantilla específica. Una vez que haga clic en el icono de plantilla de exportación, ingrese un nombre para el archivo de exportación y haga clic en el botón “Exportar plantilla de Divi Theme Builder”.
  • Más opciones de configuración: el icono de más configuraciones abre una lista conveniente de todas las configuraciones de plantillas disponibles, todo en un solo lugar.

Crear un encabezado personalizado (no global)

La creación de un encabezado personalizado implicará el mismo proceso que la creación de un encabezado global. 

Dado que el encabezado es donde tendrás que incluir su menú principal para su sitio web, es importante comprender cómo usar el Módulo de menú al crear la cabecera

Construyendo un cuerpo personalizado

Construir un área de cuerpo personalizado para tu plantilla puede ser una excelente manera de agregar diseño y / o contenido al cuerpo de muchas páginas o publicaciones a la vez. Recuerda que esto es útil para post o productos pero no para páginas, normalmente.

Y si usas contenido dinámico , realmente puedes optimizar el diseño y la funcionalidad de las publicaciones de blog o productos de WooCommerce.

Crear un pie de página personalizado

La creación de un pie de página personalizado implica el mismo proceso que la creación de un pie de página global. 

Es importante recordar que cualquier pie de página personalizado agregado a una plantilla anulará completamente el pie de página estándar de Divi, incluida la barra de pie de página inferior.

Guardar cambios con el generador de temas

Guardar y cancelar diseños de plantillas

Cuando termines de crear tu plantilla, es importante que guardes los cambios en la Configuración de la plantilla. 

Para hacer esto, debes hacer clic en el botón Guardar en la parte inferior derecha de la página. Si deseas cancelar los cambios realizados en el diseño, simplemente haz clic en el icono X en la esquina superior derecha.

Nota: Si haces clic en el icono X durante un flujo de creación (sin guardar), el diseño de la plantilla no se creará ni guardará.

Guardar cambios de Theme Builder

Al igual que con las Opciones de tema Divi, debes guardar sus cambios en Theme Builder para que esos cambios surtan efecto. 

Si actualizas la página o cierras la ventana, los cambios se cancelarán / perderán.

Uso de contenido dinámico dentro del generador de temas

El contenido dinámico (es decir, Título, Imagen destacada, Contenido de publicación, etc.) se puede incluir en los diseños de Plantilla global o personalizada. Esta es una herramienta poderosa que te permite optimizar el diseño y la funcionalidad del sitio web, especialmente para publicaciones de blog y / o productos de WooCommerce.

Creación de una plantilla para las entradas (post) del blog en toda la web

Las entradas de blog son un gran ejemplo de dónde se necesita una plantilla personalizada con contenido dinámico. 

Esto nos permitirá diseñar una plantilla de entradas del blog que se aplicará a todas los artículos del blog en toda la web utilizando Divi Builder y contenido dinámico. 

Una vez hecho esto, todo lo que necesitas hacer es actualizar el contenido de las entradas futuras. ¡El nuevo contenido de la publicación heredará el diseño de la plantilla personalizada!

Aquí puedes ver un ejemplo rápido de cómo hacer esto:

Primero, crea una nueva plantilla y asigna la plantilla a Todas las publicaciones . Luego agregua un cuerpo personalizado a la plantilla.

Con el Editor de diseño de plantilla, diseña todo el diseño con Divi Builder combinado con los módulos y opciones de contenido dinámico integrados de Divi.

Por ejemplo, puedes usar el Módulo de título de la publicación para mostrar el título de la publicación de forma dinámica.

O utiliza un módulo de texto que extraiga la fecha del artículo.

Lo más importante, debes incluir el módulo Publicar contenido al crear cualquier diseño de cuerpo personalizado para tu plantilla. 

El módulo Publicar contenido incluye el área para el contenido de la página o publicación que se mostrará dentro del Área del cuerpo de la plantilla.

Aquí puedes ver una ilustración de un diseño completo para una plantilla de publicación de blog que usa contenido dinámico:

Una vez que se crea la plantilla, puedes crear fácilmente una nueva publicación de blog utilizando el editor de publicaciones predeterminado de WordPress y hacer que esa entrada herede el diseño de la plantilla de publicación de blog que se creó utilizando Divi Theme Builder.

También puedes usar Divi Builder en publicaciones de blog con esta plantilla personalizada. 

Funcionará de la misma manera. Lo que construyas con Divi Builder para tu artículo se mostrará dentro del área designada por el Módulo de contenido de publicaciones en el diseño de la plantilla.

Crea una plantilla de producto (de WooCommerce) que se aplique a TODOS los productos automáticamente

El contenido dinámico no solo se aplica a las plantillas de los artículos o entradas del blog. También puede usar los módulos integrados de Divi WooCommerce (o Woo) para crear una plantilla de página de producto personalizada en toda la web.

Para hacer esto, simplemente crea una nueva plantilla y asigne la plantilla a “Todos los productos”. Luego agrega un cuerpo personalizado a la plantilla y haz clic para construir el diseño del cuerpo usando el editor de plantillas.

Luego usa Divi Builder y los Módulos Woo para diseñar la plantilla de la página del Producto.

Ahora, cada vez que crees un nuevo producto en el backend utilizando el editor de página estándar del producto, el producto heredará automáticamente el diseño de la plantilla de cuerpo asignada.

Opciones de portabilidad para plantillas de Theme Builder

Exportar e importar plantillas

Con las opciones de portabilidad del generador de temas, puedes exportar todas o algunas de las plantillas de tema en un archivo. Estos archivos de exportación incluirán todos los diseños de biblioteca asociados con cada plantilla y todos los datos de asignación de plantillas.

Para acceder a la opción de Portabilidad de Theme Builder, haz clic en el icono de portabilidad a la derecha de la barra morada en la parte superior de la interfaz de Theme Builder.

Aparecerá el popup de portabilidad con la pestaña de exportación abierta por defecto. 

Asigna un nombre al archivo de exportación, actualice la opción de exportación (si es necesario) y haz clic para exportar el archivo. 

Si dejas la opción de exportación para exportar todas las plantillas, todas las plantillas de tema se exportarán en el archivo.

Si anulas la selección de la opción “Exportar todas las plantillas”, verás una lista de opciones que incluye una plantilla específica que puede elegir incluir en el archivo de exportación.

Para importar un archivo json de plantilla de generador de temas a tu web, deberás seleccionar la pestaña de importación. Selecciona el archivo que deseas importar, actualiza las opciones de anulación (si es necesario) y haz clic para importar el archivo.

IMPORTANTE: la importación importa todo, incluso las plantillas asignadas a páginas y publicaciones que no existen en la instalación actual de WP. 

Todos los conflictos se resuelven permitiendo que las plantillas importadas anulen las plantillas existentes en el sitio web. 

Esto significa que la plantilla predeterminada se anula y todas las asignaciones de página o publicación de las plantillas importadas tienen prioridad. 

Por ejemplo, si importas una plantilla asignada a la página 404, eliminará la página 404 de la plantilla actual asignada a la página 404.

Importar y exportar paquetes de creadores de temas completos

Las exportaciones de Theme Builder son lo que llamamos “Paquetes de Theme Builder”. Piensa en ellos como paquetes de diseño Divi, excepto por la estructura general de tu web en lugar de diseños de página individuales. 

Los paquetes de Theme Builder eliminan la necesidad de temas hijo en muchos casos y nos permiten crear plantillas de tema preconstruidas que se pueden usar en cualquier sitio web.

Conclusión

Poder usar el Constructor de Divi en lugares donde ante no se podía como la cabecera, el footer, las páginas de producto de WooCommerce, etc. nos abre un mundo de posibilidades maravilloso.

Divi es el Tema de WordPress más instalado del mundo por algo, y con actualizaciones como esta demuestra que cada vez es mejor, más rápido, más ligero y más versatil. Una auténtica pasada.

Si quieres aprender Divi a fondo conmigo de soporte para ayudarte entra en mi Curso de Divi y podrás descargar Divi gratis para usarlo de por vida en todas las web que desees.

Y si quieres comprar tu propia licencia de Divi entra en este enlace y tendrás el mayor descuento que existe: Comprar Divi con el mayor descuento

¿Qué puntuación le das?
[Total: 11 Media: 3.9]

para emprender online ¡de verdad!

7 Cursos Gratis

Soy Gonzalo

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa Marinas
Finalidad: Enviarte información. | Legitimación: Consentimiento

Destinatarios: Mailchimp | Duración: hasta que te des de baja.

Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

¿Dónde te envío la Clase Gratis?

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa
Responsable: Gonzalo de la Campa | Finalidad: Enviarte información.  Legitimación: Consentimiento | Destinatarios: Mailchimp. Duración: hasta que te des de baja. | Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

¿Dónde te envío mis

7 Cursos Gratis?

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa Marinas
Responsable: Gonzalo de la Campa | Finalidad: Enviarte información. 

Legitimación: Consentimiento | Destinatarios: Mailchimp

Duración: hasta que te des de baja. | Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

Dime dónde te envío la clase

de Crear Cursos Online

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa Marinas
Finalidad: Enviarte información. | Legitimación: Consentimiento

Destinatarios: Mailchimp y ProfesionalHosting | Duración: hasta que te des de baja.

Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

Abrir chat
1
1. ¿Quieres apuntarte a algún Curso Gratis o de Pago con mi soporte directo? Soy Gonzalo, cuéntame y te ayudo encantado.

2. Si eres ya alumno y tienes dudas de soporte debes escribirme a soporte@escuelaemprende.com