Mi nombre es Gonzalo de la Campa, ayudo a emprendedores a diseñar webs que generen ingresos mediante mis Cursos de WordPress online o mis propios servicios de diseño web.
En este post te voy a explicar cómo configurar tu pasarela de pago para aceptar pagos con tarjeta en tu web en WordPress. Más abajo te dejo un vídeo paso a paso.
Índice del artículo
Las mejores pasarelas de pago
Muchos buscáis una comparativa de las mejores pasarelas de pago online.
Así que antes de nada te voy a decir qué pasarelas de pago existen y cuáles son las que recomiendo (en negrita):
- Stripe.com
- PayPal.com
- RedSys
- MercadoPago
- Adyen
- Amazon Pay
- CardSave
- Braintree
- Ingenico ePayments
- Klik&Pay
- MangoPay
- Neteller
- Papam Ecommerce
- Paycomet
- Paylands
- Paymill
- Payxpert
- Payza
- SecurionPay
- SiPay
- Swipe
- UniversalPay
- Zombaio
Como puedes ver hay múltiples opciones para permitir pagos en tu web y la mayoría de forma sencilla, pero déjame que te explique la que más te recomiendo y por qué.
Stripe: La mejor pasarela de pago “gratis”
De las más de 20 pasarelas de pago que te he mostrado, la que recomiendo por encima de dotas es Stripe.
La pasarela de pago Stripe es gratis. Es decir, puedes instalarla sin coste ninguno.
Solo tendrás que pagar una comisión cada vez que hagas una venta. La buena noticia es que esa comisión es de las más bajas del mercado. Ronda en 1%.
Además queda perfectamente integrada y pueden hacer el pago con tarjeta sin salir de tu web ni tener que ir a otra plataforma como pasa con PayPal, algo que a veces hace perder ventas.
Cómo configurar Stripe en 5 minutos (Vídeo paso a paso)
Si quieres configurar Stripe debes hacer esto:
- Darte de alta en Stripe.com
- Rellenar tus datos en Stripe.com y activar tu cuenta
- Copiar 2 códigos y pegarlos en tu web en WordPress con WooCommerce
Como ves es muy sencillo.
Mi consejo es que, para hacerte la vida más fácil y no tener que comprar ningún plugin de pago tipo Thrive Cart… instales el plugin WooCommerce en tu web que es gratuito.
De este modo no hay ningún coste salvo el 1 y algo porciento de comisión por venta.
Si quieres aprender a configurar WooCommerce con Stripe de forma super sencilla y en tan solo 5 minutos te recomiendo que veas este vídeo:
No solo para venta de productos. También cursos, servicios, etc.
WooCommerce lo podrás usar con Stripe tanto si vendes productos, como si vendes cursos online, servicios, consultorías o lo que sea.
La mayoría de la gente asocia Stripe o WooCommerce para tiendas online y hoy quiero que desaprendas eso. Es falso.
Puedes usar WooCommerce y Stripe para vender cursos online, para vender servicios o lo que quieras.
El plugin de WooCommerce es el Nº1 para tiendas online, pero la buena noticia es que podrás usarlo para aceptar pagos con tarjeta aunque no tengas una tienda online.
Por ejemplo, yo mismo en esta web tengo una Academia Online donde en lugar de vender productos, vendo cursos online y la tego montada con WooCommerce y Stripe para los pagos.
¿Qué ventajas tiene combinar Stripe y WooCommerce sobre otras pasarelas de pago?
Algo que suelo recomendar a los alumnos en mis cursos es que usen las heramientas más estándar y más populares del mundo ya que es la manera de encontrar más ventajas que inconvenientes.
Por ejemplo, yo uso y recomiendo el Tema Divi de WordPress, que además de permitir crear webs espectaculares de forma sencilla, es el mejor tema de WordPress para la mayoría de usuarios ya que es el tema de WordPress más instalado del mundo, muy por encima incluso de los temas gratuitos.
Pues con las pasarelas de pago pasa lo mismo.
Si usas Stripe para los pagos y WooCommerce para integrarlos en tu web te garantizas que usas 2 de las herramientas más populares del mundo.
De este modo no solo estarás usando la última tecnología, sino que si tienes algún problema, encontrarás cientos de miles de tutoriales en Internet y cientos de miles de personas que podrán ayudarte a solucionarlo.
Mi consejo es que no le des demasiadas vueltas y uses estas 2 herramientas gratuitas: Stripe para la pasarelas de pagos y WooCommerce para integrarlos en tu web simplemente copiando y pegando 2 códigos.
Así de fácil.
¿WooCommerce ralentiza la velocidad de mi web? FALSO.
Tanto en esta web de www.cursowp-online.com dónde tengo mi academia y vendo cursos online como en mi web www.paginaswebempresas.es dónde ofrezco servicios de diseño web y posicionamiento uso WooCommerce y Stripe como pasarela de pago y cargan en 1 segundo.
Mucho más rápido que la media de la mayoría de las webs del mundo.
Así que si piensas que por instalar WooCommerce para vender servicios o cursos online vas a ralentizar tu web, ya te adelanto que no es cierto.
Para muestra un botón como dice el refrán, y para muestra mi propia página web que dónde estás ahora.
Y si quieres puedes comprobarlo tú mismo entrando en https://tools.pingdom.com/ y poniendo la url de mi web.
Comparte este post si te ha gustado
Espero que este tutorial te ayude y si necesitas algo, te escucho en los comentarios.
Ya sabes que si quieres aprender a crear una tienda online desde cero o crear una academia online o crear una página web tienes mis cursos a tu disposición para aprender a hacerlo todo paso a paso y de forma amena y sencilla con mi soporte para ayudarte.
Buenos días!
Sabrías decirme cuál es la versión mínima de WP que requiere Stripe para funcionar correctamente? Mi tema lo máximo que admite es WP 5.8.X y no sé si podrá funcionar bien