La traducción de videos en YouTube es una herramienta fundamental para alcanzar a una audiencia global. Podemos traducir los títulos y descripciones de nuestros videos usando el Administrador de contenido de YouTube Manager o YouTube Studio.

Además, podemos trabajar con subtítulos, añadiéndolos, editándolos o eliminándolos, e incluso utilizar los subtítulos automáticos. También es posible crear archivos de transcripción y agregar audio en diferentes idiomas. En este artículo exploraremos en detalle todas estas opciones y conoceremos otras herramientas útiles como Kapwing.

Además, analizaremos las razones por las que un video puede no ser traducible. ¡Comencemos nuestro viaje para hacer nuestros videos más accesibles para todos los usuarios de YouTube!

1. Cómo traducir títulos y descripciones en YouTube

Cuando queremos alcanzar a una audiencia global en YouTube, es fundamental que nuestros videos estén disponibles en diferentes idiomas. En esta sección, aprenderemos cómo traducir los títulos y descripciones de nuestros videos para hacerlos accesibles a usuarios de todo el mundo.

Utilizando la extensión Speak Subtitles for YouTube

Esta joya te permite CLONAR LA VOZ al idioma que quieras y así poder escuchar cualquier video de YouTube en tu idioma. Y además es GRATIS!

Utilizando el Administrador de contenido de YouTube Manager

El Administrador de contenido de YouTube Manager es una herramienta que nos ofrece la posibilidad de gestionar todos los aspectos relacionados con nuestros videos. Para traducir los títulos y descripciones, simplemente debemos seguir los siguientes pasos:

  • Accede al Administrador de contenido de YouTube Manager y selecciona el video que deseas traducir.
  • Haz clic en la opción “Editar” para acceder a la configuración del video.
  • En la pestaña “Información básica”, encontrarás los campos de título y descripción. Haz clic en el botón “Traducción” para ingresar a las opciones de traducción.
  • Selecciona el idioma al que deseas traducir el título y la descripción.
  • Escribe la traducción correspondiente en los campos proporcionados.
  • Una vez que hayas terminado, guarda los cambios y tu video estará disponible en el nuevo idioma.

Traduciendo en YouTube Studio

YouTube Studio es otra herramienta que nos brinda la posibilidad de traducir los títulos y descripciones de nuestros videos de manera sencilla. A continuación, te indicamos cómo hacerlo:

  • Ingresa a YouTube Studio y selecciona el video que deseas traducir.
  • Haz clic en la opción “Editar” para acceder a la configuración del video.
  • En el panel de configuración, encontrarás la sección de “Idioma” donde podrás seleccionar el idioma al que deseas traducir.
  • Escribe la traducción del título y la descripción en los campos correspondientes.
  • Una vez completada la traducción, guarda los cambios y tu video estará disponible en el nuevo idioma para los usuarios.

Trabajando con subtítulos en YouTube

En esta sección aprenderemos a trabajar con subtítulos en YouTube, una funcionalidad clave para hacer nuestros videos más accesibles y comprensibles para diferentes audiencias. A continuación, exploraremos cómo agregar, editar y eliminar subtítulos, así como utilizar la función de subtítulos automáticos.

Agregando, editando y eliminando subtítulos

La adición de subtítulos a nuestros videos es esencial para permitir que las personas comprendan el contenido, incluso si no hablan el idioma original. Para agregar subtítulos, sigue estos pasos:

  • Ve a la página de Administrador de contenido de YouTube.
  • Selecciona el video al que deseas agregar subtítulos.
  • Haz clic en la pestaña de “Subtítulos” y luego en “Añadir subtítulos”.
  • Selecciona el idioma en el que deseas agregar los subtítulos.
  • Ingresa el texto de los subtítulos en el cuadro correspondiente.
  • Guarda los cambios y los subtítulos se agregarán al video.

Si deseas editar o eliminar un subtítulo existente, simplemente sigue estos pasos:

  • Ve a la página de Administrador de contenido de YouTube.
  • Selecciona el video que contiene los subtítulos a editar o eliminar.
  • Haz clic en la pestaña de “Subtítulos” y selecciona los subtítulos que deseas editar o eliminar.
  • Edita el texto de los subtítulos o haz clic en “Eliminar” para eliminarlos por completo.
  • Guarda los cambios y los subtítulos serán actualizados o eliminados del video.

Usando subtítulos automáticos

YouTube ofrece la función de subtítulos automáticos, lo que facilita la generación de subtítulos a partir del reconocimiento de voz en el video. Si deseas utilizar los subtítulos automáticos, sigue estos pasos:

  • Ve a la página de Administrador de contenido de YouTube.
  • Selecciona el video al que deseas agregar subtítulos automáticos.
  • Haz clic en la pestaña de “Subtítulos” y selecciona “Activar subtítulos automáticos”.
  • Espera a que YouTube procese y genere los subtítulos automáticos.
  • Revisa los subtítulos automáticos generados y realiza las correcciones necesarias.
  • Guarda los cambios y los subtítulos automáticos se agregarán al video.

Recuerda que los subtítulos automáticos pueden contener errores y es importante revisarlos y corregirlos para garantizar la calidad y exactitud de la traducción en los videos.

Creando un archivo de transcripción y agregando audio en varios idiomas

Además de traducir los títulos y las descripciones de los videos, en YouTube también es posible crear un archivo de transcripción y agregar audio en diferentes idiomas. Esto no solo amplía la accesibilidad de tus videos, sino que también brinda a los espectadores la posibilidad de entender tu contenido en su lengua materna.

Para crear un archivo de transcripción, puedes utilizar herramientas como YouTube Studio. Aquí, tendrás la opción de subir un archivo de texto con la transcripción completa del video. Es importante tener en cuenta que el archivo de transcripción debe estar correctamente formateado y sincronizado con el audio del video.

Una vez que hayas creado el archivo de transcripción, podrás activar la función de subtítulos en diferentes idiomas. Esto permitirá que los espectadores elijan el idioma de los subtítulos directamente desde la configuración del video. Además, también podrás agregar audio en diferentes idiomas, lo que proporcionará una experiencia más completa y localizada.

Es importante destacar que la creación de un archivo de transcripción y la adición de audio en varios idiomas puede llevar tiempo y esfuerzo. Sin embargo, los resultados valdrán la pena, ya que ampliará tu audiencia y hará que tu contenido sea más accesible para usuarios de diferentes países y regiones.

Recuerda que las nuevas tecnologías nos han permitido superar la barrera del idioma en YouTube, y aprovechar al máximo las opciones de traducción y transcripción es fundamental para llegar a un público más amplio. Así que, no dudes en explorar las herramientas disponibles y ofrecer una experiencia en varios idiomas a tus espectadores.

Superando barreras idiomáticas en YouTube

En YouTube, superar las barreras idiomáticas es fundamental para llegar a una amplia audiencia global. Afortunadamente, gracias a las nuevas tecnologías, traducir videos en YouTube se ha vuelto más accesible y sencillo que nunca.

Una de las formas de superar estas barreras es traducir los títulos y descripciones de tus videos. Esto permite que los usuarios puedan encontrar tu contenido en su propio idioma, lo que facilita su comprensión y aumenta tu visibilidad. Para lograrlo, puedes utilizar herramientas como el Administrador de contenido de YouTube Manager o YouTube Studio, que te permiten traducir y optimizar estos elementos de tus videos.

Además de traducir los títulos y descripciones, es importante trabajar con los subtítulos de tu videos. Puedes agregar, editar y eliminar subtítulos fácilmente, lo que resulta especialmente útil si deseas ofrecer traducciones precisas de tus videos. Además, YouTube también ofrece subtítulos automáticos, que pueden ser una opción rápida para agregar subtítulos en varios idiomas.

Otra forma de superar las barreras idiomáticas es mediante la creación de archivos de transcripción y la adición de audio en varios idiomas. Al proporcionar una transcripción de tus videos, permites que los usuarios puedan seguir el contenido de forma escrita, lo cual es especialmente útil para aquellos que no pueden escuchar o comprender completamente el audio. Además, al agregar audio en diferentes idiomas, brindas a los usuarios la opción de disfrutar de tus videos en su propio idioma.

Es importante tener en cuenta que, aunque YouTube ofrece diferentes opciones para traducir tus videos, puede haber ocasiones en las que no sea posible traducir un video. Esto puede deberse a problemas técnicos con los subtítulos automáticos o a decisiones del creador de no habilitar la opción de subtítulos en ciertos videos.

Para agilizar el proceso de traducción, puedes aprovechar los subtítulos generados por YouTube. Estos subtítulos, que se generan automáticamente a partir del reconocimiento de voz, pueden servir como punto de partida para traducir tu contenido más rápidamente. También puedes añadir nuevos idiomas traducidos a partir de archivos previamente traducidos, lo que facilita el proceso de ofrecer tus videos en múltiples idiomas.

Además de las herramientas proporcionadas por YouTube, existen otras opciones como Kapwing, que utiliza inteligencia artificial para traducir videos automáticamente. Esta plataforma ofrece plantillas y tarifas para agilizar y facilitar el proceso de traducción.

Cómo traducir videos en YouTube desde el móvil

Si estás buscando una forma fácil y conveniente de traducir tus videos en YouTube desde tu dispositivo móvil, estás en el lugar correcto. A continuación, te mostraremos los pasos necesarios para realizar esta tarea.

  • Abre la aplicación de YouTube en tu dispositivo móvil y asegúrate de haber iniciado sesión en tu cuenta.
  • Selecciona el video que deseas traducir y toca el icono de tres puntos que aparece debajo del video.
  • En el menú desplegable, elige la opción “Editar” y luego selecciona “Subtítulos” en el siguiente menú.
  • Ahora verás una lista de los idiomas disponibles para la traducción. Toca el botón “Añadir subtítulos” ubicado al lado del idioma al que deseas traducir tu video.
  • En la siguiente pantalla, puedes optar por agregar subtítulos manualmente o usar la función de traducción automática de YouTube.
  • Si eliges agregar subtítulos manualmente, toca la opción “Añadir subtítulos manualmente”. A continuación, puedes ingresar manualmente las traducciones para cada segmento de subtítulos.
  • Si prefieres utilizar la traducción automática de YouTube, selecciona “Utilizar la traducción automática”. Esto traducirá automáticamente tus subtítulos al idioma seleccionado.
  • Una vez que hayas terminado de agregar o traducir los subtítulos, toca el botón “Guardar” para guardar los cambios.

Recuerda que la disponibilidad de la función de traducción de videos en YouTube puede variar según la región y el idioma. Además, debes asegurarte de tener una conexión estable a internet para que la traducción se realice correctamente.

Cómo traducir videos en YouTube desde el ordenador

Traducir videos en YouTube desde el ordenador es un proceso sencillo que te permitirá llegar a una audiencia más amplia. A continuación, te explicaremos los pasos que debes seguir:

  • Accede a tu cuenta de YouTube e inicia sesión.
  • Dirígete a YouTube Studio, la plataforma que te permite gestionar tus videos.
  • Selecciona el video que deseas traducir y haz clic en el botón “Editar”.
  • En la pestaña “Información básica” encontrarás los campos de título y descripción.
  • Haz clic en el botón “Traducir” junto al título o descripción que deseas modificar.
  • Selecciona el idioma al que deseas traducir y escribe la traducción en el campo correspondiente.
  • Una vez que hayas terminado, guarda los cambios y tu video estará traducido.

Recuerda que es importante ofrecer títulos y descripciones traducidos para que los usuarios encuentren tus videos en su idioma nativo. Esto te ayudará a ampliar tu audiencia y conectar con personas de diferentes países y regiones.

Además de traducir los títulos y descripciones, también puedes trabajar con los subtítulos de tus videos. YouTube te permite agregar, editar y eliminar subtítulos directamente desde la plataforma. Además, puedes utilizar subtítulos automáticos para ahorrar tiempo en la traducción.

Si prefieres crear un archivo de transcripción y agregar audio en varios idiomas, YouTube te ofrece la opción de hacerlo. Esto es especialmente útil si deseas ofrecer contenido multimedia accesible en diferentes lenguajes.

Es importante tener en cuenta que algunos videos pueden no ser traducibles debido a problemas con los subtítulos automáticos o decisiones del creador de no habilitar esta opción. Sin embargo, en la mayoría de los casos, podrás hacer uso de los subtítulos generados por YouTube para traducir tus videos de manera rápida y sencilla.

Si estás buscando opciones más avanzadas para la traducción automática de videos, puedes explorar herramientas como Kapwing. Esta plataforma utiliza inteligencia artificial para traducir videos de manera automática y ofrece plantillas y tarifas personalizadas.

Razones por las que un video no se puede traducir

Aunque YouTube ofrece diversas opciones para traducir videos y subtítulos, es importante tener en cuenta que algunas veces nos encontraremos con ciertas limitaciones o razones por las que un video no se puede traducir.

  • Problemas con los subtítulos automáticos: En ocasiones, los subtítulos automáticos generados por YouTube pueden contener errores o no ser precisos. Esto puede dificultar la traducción del video de manera adecuada.
  • Decisión del creador de no ofrecer subtítulos: Algunos creadores de contenido pueden optar por no ofrecer la opción de subtítulos en sus videos. Esto puede deberse a diferentes razones, como preferir que el contenido se consuma en el idioma original o limitaciones técnicas.
  • Videos en vivo: Los videos transmitidos en vivo o en directo pueden presentar dificultades para la traducción en tiempo real. La disponibilidad de subtítulos en estos casos puede depender de la configuración y las decisiones del creador.
  • No se proporciona archivo de transcripción: Para traducir un video correctamente, es necesario contar con un archivo de transcripción en el idioma original. Si el creador no proporciona esta transcripción, la traducción puede resultar más complicada o imposible de realizar.

Es importante tener en cuenta estas posibles razones y entender que puede haber limitaciones a la hora de traducir un video en YouTube. Sin embargo, en la mayoría de los casos, YouTube ofrece herramientas y opciones para superar estas barreras y lograr una mayor accesibilidad para diferentes audiencias alrededor del mundo.

Utilizando los subtítulos generados por YouTube para una traducción rápida

Una forma rápida y conveniente de traducir tus videos en YouTube es utilizando los subtítulos generados por la propia plataforma. Estos subtítulos son creados automáticamente por YouTube utilizando tecnología de reconocimiento de voz. Aunque pueden contener errores, son una base sólida para iniciar el proceso de traducción.

Para utilizar los subtítulos generados por YouTube para traducir tu video, sigue estos pasos:

  • Primero, asegúrate de que los subtítulos estén habilitados para tu video. Puedes verificarlo en la sección “Subtítulos” del Administrador de contenido de YouTube.
  • Una vez que los subtítulos estén activados, ve a la sección “Subtítulos automáticos” y haz clic en el botón “Editar” junto a los subtítulos generados.
  • Ahora podrás ver y editar los subtítulos generados automáticamente. Puedes corregir cualquier error o agregar traducciones al idioma deseado.
  • Recuerda revisar cuidadosamente los subtítulos generados, ya que pueden haber errores o inexactitudes en la transcripción automática. Asegúrate de que las traducciones sean precisas y reflejen correctamente el contenido del video.
  • Una vez que hayas realizado las traducciones necesarias, guarda los cambios y tus subtítulos traducidos estarán listos para ser mostrados en tu video.

Utilizar los subtítulos generados por YouTube para una traducción rápida te permite ahorrar tiempo y esfuerzo, ya que no tendrás que transcribir manualmente todo el contenido del video. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos subtítulos automáticos pueden contener errores, por lo que siempre es recomendable revisar y corregir la transcripción en caso necesario.

Añadiendo nuevos idiomas traducidos a partir de archivos

Si deseas traducir tus videos en YouTube a idiomas adicionales que no están disponibles a través de las opciones de subtítulos automáticos, tienes la opción de agregar nuevos idiomas traducidos a partir de archivos. Esto te brinda la posibilidad de alcanzar a una audiencia más amplia y diversa.

Para comenzar, necesitarás tener el archivo de traducción en el idioma deseado. Este archivo debe estar en formato de subtítulos compatibles, como .srt o .vtt. Puedes obtener archivos de traducción profesionales o incluso realizar la traducción tú mismo utilizando herramientas de traducción o servicios de traducción en línea.

Una vez que tengas el archivo de traducción, puedes seguir los siguientes pasos para agregar nuevos idiomas traducidos a tu video en YouTube:

  1. Ve a la configuración de subtítulos de tu video en YouTube.
  2. Haz clic en la opción “Agregar subtítulos/CC”.
  3. Selecciona el idioma para el que deseas agregar subtítulos.
  4. Elige la opción “Subtítulos en archivo” y carga el archivo de traducción en el formato adecuado.
  5. Asegúrate de que el archivo de traducción esté correctamente sincronizado con el video y haz los ajustes necesarios si es necesario.
  6. Guarda los cambios y tu video ahora estará disponible con los nuevos subtítulos en el idioma seleccionado.

Recuerda que la calidad y precisión de la traducción dependerá de la calidad del archivo de traducción utilizado. Es importante revisar y corregir cualquier error de traducción para garantizar una buena experiencia para tus espectadores en el nuevo idioma.

Añadir nuevos idiomas traducidos a partir de archivos es una excelente manera de expandir tu audiencia y llegar a usuarios que hablan diferentes idiomas. Aprovecha esta opción para hacer tus videos más accesibles y relevantes a nivel internacional.

Otras herramientas de traducción como Kapwing

Además de las opciones proporcionadas por YouTube, existen otras herramientas de traducción que pueden ser útiles para traducir tus videos. Una de estas herramientas es Kapwing. Kapwing es una plataforma que utiliza inteligencia artificial y aprendizaje automático para traducir automáticamente videos en múltiples idiomas.

Con Kapwing, puedes convertir rápidamente tus videos al idioma deseado utilizando su función de traducción automática. Simplemente sube tu video a la plataforma, selecciona el idioma de traducción y Kapwing se encargará del resto. También puedes aprovechar las plantillas de subtítulos predefinidas que ofrece Kapwing, lo que facilita aún más el proceso de traducción.

Además de la traducción automática, Kapwing también te permite editar y personalizar tus subtítulos traducidos. Puedes ajustar la duración, el estilo y la posición de los subtítulos para asegurarte de que se ajusten perfectamente a tu video.

Es importante tener en cuenta que Kapwing es una herramienta de pago que ofrece diferentes planes y tarifas según tus necesidades. Puedes explorar sus opciones y elegir el plan que mejor se adapte a ti.

Creando contenido accesible y recomendaciones finales

Al traducir videos en YouTube, es importante tener en cuenta la accesibilidad para llegar a una audiencia más amplia. Aquí hay algunas recomendaciones finales para crear contenido accesible:

  • Utiliza descripciones detalladas: Asegúrate de proporcionar descripciones completas y precisas para tus videos. Esto ayudará a los espectadores a comprender de qué se trata el video, incluso si no entienden el idioma original.
  • Agrega subtítulos en diferentes idiomas: Los subtítulos son una excelente manera de hacer que tus videos sean accesibles para personas con discapacidad auditiva o para aquellos que prefieren ver los videos sin sonido. Asegúrate de brindar la opción de subtítulos en varios idiomas para llegar a una audiencia más amplia.
  • Mantén un buen ritmo de habla: Si eres el creador del video y hablas en él, asegúrate de mantener un ritmo de habla claro y pausado. Esto ayudará a los espectadores que están utilizando subtítulos automáticos o que están tratando de seguir el video en un idioma que no es el suyo.
  • Evita el uso de jerga o términos específicos: Si tu video incluye términos técnicos o jerga que podría no ser comprendida por todos los espectadores, considera agregar aclaraciones o definiciones para que nadie se sienta excluido.
  • Verifica la calidad de los subtítulos automáticos: Si utilizas los subtítulos automáticos generados por YouTube, asegúrate de revisarlos y corregir posibles errores y malentendidos en la traducción. Esto garantizará una mejor experiencia para los espectadores.
  • Promueve la interacción con los espectadores: Incentiva a tus espectadores a dejar comentarios, preguntas o sugerencias sobre la traducción y accesibilidad de tus videos. Esto te ayudará a mejorar y adaptar tu contenido para satisfacer las necesidades de tu audiencia.

Recuerda, la traducción de videos en YouTube no solo expande tus posibilidades de alcanzar a una audiencia global, sino que también ofrece una experiencia más inclusiva y accesible para todos. Sigue estas recomendaciones para crear contenido que pueda ser disfrutado por personas de diferentes países, regiones y habilidades.

¿Qué puntuación le das?
[Total: 0 Media: 0]

para emprender online ¡de verdad!

7 Cursos Gratis

Soy Gonzalo

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa Marinas
Finalidad: Enviarte información. | Legitimación: Consentimiento

Destinatarios: Mailchimp | Duración: hasta que te des de baja.

Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

¿Dónde te envío la Clase Gratis?

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa
Responsable: Gonzalo de la Campa | Finalidad: Enviarte información.  Legitimación: Consentimiento | Destinatarios: Mailchimp. Duración: hasta que te des de baja. | Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

¿Dónde te envío mis

7 Cursos Gratis?

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa Marinas
Responsable: Gonzalo de la Campa | Finalidad: Enviarte información. 

Legitimación: Consentimiento | Destinatarios: Mailchimp

Duración: hasta que te des de baja. | Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

Dime dónde te envío la clase

de Crear Cursos Online

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa Marinas
Finalidad: Enviarte información. | Legitimación: Consentimiento

Destinatarios: Mailchimp y ProfesionalHosting | Duración: hasta que te des de baja.

Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

Abrir chat
1
1. ¿Quieres apuntarte a algún Curso Gratis o de Pago con mi soporte directo? Soy Gonzalo, cuéntame y te ayudo encantado.

2. Si eres ya alumno y tienes dudas de soporte debes escribirme a soporte@escuelaemprende.com