iubenda es una herramienta para solucionar el aviso de Cookies y redactar las políticas de Cookies y Términos y Condiciones de forma integral.

IMPORTANTE:

Si vas a contratar iubenda (porque muy posiblemente después de leer el post te haya encantado) te recomiendo que lo compres desde este botón, o cualquiera de los enlaces de este post, que tienen un 10% de descuento.

Ventajas de usar iubenda para las cookies y los términos y condiciones

  1. No tendrás que contratar a nadie para que redacte los textos legales. iubenda los redacta por ti, de forma automática.
  2. No tendrás que Crear las Páginas de las políticas en tu web, simplemente pondrás un enlace a la web de iubenda, donde estarán redactadas y actualizadas.
  3. No tendrás que aprender a configurar plugin de cookies, ni el aviso, ni los textos del aviso de cookies, ni nada.
  4. No tendrás que buscar las cookies que usa tu web para luego escribirlas en la política de cookies. iubenda las pone de forma automática
  5. Tendrás la tranquilidad de saber que cumples con la ley siempre ya que no tendrás que estar actualizando tus políticas si haces cambios en tu web.

¿Quién usa iubenda? ¿Es una empresa contrastada?

Lo primero que es recomendable mirar siempre, antes de contratar un nuevo servicio o de instalar un nuevo plugin en tu web, es saber si esa herramienta es fiable o no y saber si la empresa que hay detrás ofrece garantías.

En el caso de iubenda, es una empresa que tiene más de 90.000 clientes en más de 100 países, incluidas muchas empresas online y las principales editoriales italianas, como Mediaset, LaRepubblica y ANSA, pero también grandes grupos como Tiscali, MaxMara y Boggi.

Así que, puedes estar tranquil@.

¿Qué precio tiene? ¿iubenda tiene opción gratis?

Buenas noticias.

iubenda tiene un plan gratuito con el que lo vas a poder probar, pero si te soy sincero… los precios son tan bajitos, que para tenerlo todo perfecto, mi consejo es que contrates:

  1. El plan Pro (27€/año): Para webs corporativas sencillas
  2. El plan Ultra (99€/año): Para webs con pagos online

Como ves, iubenda es más económico que otras soluciones de su competencia.

Digamos que su punto fuerte es que ofrecen un enfoque integral del cumplimiento online, que no se limita a aspectos específicos, como la gestión de cookies, ya que ofrecen soluciones de conformidad legal de 360°

Entra en este enlace para ver los precios y selecciona la pestaña de PERSONALIZAR para ver los planes más económicos y los más recomendables al empezar.

Cómo se configura el aviso de cookies y la política de cookies con iubenda

Lo primero que debes saber es que si en tu web no está midiendo las visitas con herramientas externas a WordPress, como Analytics, Facebook Ads, etc., no es necesario que tengas un aviso ni una política de cookies.

El aviso de cookies solo es obligatorio por ley cuándo “capturas” información porque tienes configurado Google Analytics o haces Campañas de Ads, etc.

En este vídeo te lo explico todo paso a paso:

Pasos para configurar la Política de Privacidad y cookies en WordPress

Verás que los pasos son muy sencillos y se hace mediante un asistente:

  • Paso 1: Pulsa en el botón de GENERAR DOCUMENTOS y escribe tu web
  • Paso 2: Selecciona la opción de Política de Privacidad y Cookies
  • Paso 3: Añade los servicios. Por ejemplo, si usas Google Analytics, debes añadirlo, si haces campañas de Facebook Ads, debes añadirlas, etc.
  • Si no sabes qué servicios añadir, puedes pulsar en ESCANEA EL SITIO WEB Y DETECTA AUTOMÁTICAMENTE LOS SERVICIOS
  • Paso 4: Una vez añadido los servicios, selecciona para donde aplican y pulsa en SIGUIENTE. Ej: Solo para la Unión Europea o para todo el mundo. También hay excepciones que puedes añadir como California o Brasil, si tienes clientes en esos lugares.
  • Paso 5: Rellena tus datos y pulsa en SIGUIENTE
  • Paso 6: Verifica que esté todo correcto y pulsa en SIGUIENTE
  • Paso 7. ¡Ya las tienes! Ahora pulsa en OPCIONES DE INTEGRACIÓN
  • Paso 8: Pulsa en UTILIZAR UN ENLACE DIRECTO y COPIA la url y pégala en tu web en el pie de página de tu web, en un botón o donde quieras.
Como puedes ver… más fácil imposible, en unos minutos, ya tienes la política de privacidad y cookies bien redactada.

Pasos para configurar el aviso de cookies en mi web en WordPress

Una vez tienes ya redactadas las políticas de privacidad y cookies, ya solo queda poner el aviso de cookies en tu web para que los usuarios puedan aceptarlas antes de navegar.

Estos son los pasos a seguir:

  • Paso 1: Pulsa en Cookie Solution > GENERAR AHORA
  • Paso 2: En la barra lateral izquierda selecciona el lugar de tu empresa, dónde vendes y el idioma. Luego pulsa en GUARDAR Y CONTINUAR
  • Paso 3: Selecciona las leyes que quieres cumplir. TCF de IAB solo debes marcarlo si en tu web publicas anuncios de terceros (Google Adsense…)
  • Paso 4: Selecciona el estilo, colores, posición del baner y pulsa en GUARDAR Y CONTINUAR y luego en SIGUIENTE (abajo a la derecha)
  • Paso 5: Copia el código (si no lo encuentras pulsa en INTEGRAR en Cookie Solution)
  • Paso 6: Descarga el plugin iubenda en tu web, actívalo y pega el código en la caja de CODE

Cómo se redactan los Términos y Condiciones con iubenda

Lo primero que debes saber es que solo es OBLIGATORIO redactar los términos y condiciones, si en tu página web ofreces pagos.

Es decir, si tienes una tienda online, una academia online… dónde tengas una pasarela de pagos.

Si tienes una web corporativa o informativa sencilla, no es necesario que redactes los términos y condiciones.

Eso sí… es recomendable redactar los términos y condiciones para muchas otras webs (incluso si no tiene pagos).

Veámos por qué:

Los Términos y Condiciones no son más que un contrato en el que el titular aclara las condiciones de uso de su servicio. Algunos ejemplos son el uso del contenido (derechos de autor), las reglas que los usuarios deben seguir mientras interactúan entre sí en el sitio web/app, las reglas relacionadas con la cancelación o suspensión de la cuenta de un usuario, etc.


Se debe prestar especial atención a las cláusulas de limitación de responsabilidad (y descargos de responsabilidad), por ejemplo, en caso de mal funcionamiento de la aplicación o el sitio web.


Los Términos y Condiciones representan el documento que ayuda a prevenir y resolver los problemas. Por ello, son fundamentales en muchos casos para defenderse en caso de abuso.

Cómo redactar los Términos y Condiciones con iubenda

Aquí el proceso es igual de sencillo que con la Política de Privacidad y Cookies, simplemente vas siguiendo un asistente, y en pocos minutos los tienes redactados.

  • Paso 1: Ahora, después de pulsar en GENERAR DOCUMENTOS, seleccionamos TÉRMINOS y CONDICIONES:
  • Paso 2: Pulsa en AÑADIR CLÁUSULAS
  • Paso 3: Añade las cláusulas que necesites. En todas ellas puedes visualizar en el icono de INTERROGACIÓN para qué es cada una y así, saber de qué se trata, antes de añadirla.
  • Paso 4: Pulsa en GESTIONAR E INTEGRAR
  • Paso 5: Pulsa en INTEGRAR
  • Paso 6: Pulsa en GENERAR UN ENLACE DIRECTO y luego pulsa en COPIAR y pega esa url en un enlace en el pie de página de tu web, en un botón o donde quieras.

¿Qué puntuación le das?
[Total: 1 Media: 5]

para emprender online ¡de verdad!

7 Cursos Gratis

Soy Gonzalo

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa Marinas
Finalidad: Enviarte información. | Legitimación: Consentimiento

Destinatarios: Mailchimp | Duración: hasta que te des de baja.

Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

¿Dónde te envío la Clase Gratis?

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa
Responsable: Gonzalo de la Campa | Finalidad: Enviarte información.  Legitimación: Consentimiento | Destinatarios: Mailchimp. Duración: hasta que te des de baja. | Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

¿Dónde te envío mis

7 Cursos Gratis?

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa Marinas
Responsable: Gonzalo de la Campa | Finalidad: Enviarte información. 

Legitimación: Consentimiento | Destinatarios: Mailchimp

Duración: hasta que te des de baja. | Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

Dime dónde te envío la clase

de Crear Cursos Online

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa Marinas
Finalidad: Enviarte información. | Legitimación: Consentimiento

Destinatarios: Mailchimp y ProfesionalHosting | Duración: hasta que te des de baja.

Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

Abrir chat
1
1. ¿Quieres apuntarte a algún Curso Gratis o de Pago con mi soporte directo? Soy Gonzalo, cuéntame y te ayudo encantado.

2. Si eres ya alumno y tienes dudas de soporte debes escribirme a soporte@escuelaemprende.com