Como veremos en el Curso WordPress y SEO, una de las cosas más importantes a cuidar del diseño web, es la optimización de recursos y tiempos de carga de la página, de hecho, el que un visitante entre a nuestra web y se encuentre con un sitio pesado, que no esté optimizado, seguramente terminará por salirse; las personas valoramos mucho el tiempo, y son tantas la webs que cada uno ha visitado, que ya inconscientemente tenemos un tiempo de espera estipulado para la carga del mismo, cuando este tiempo comienza a hacerse lento, inicia un periodo de incomodidad, llegando incluso a abandonar dicha web por ser muy pesada.
Haciendo una analogía, imaginemos que vamos a un supermercado y hay dos cajeras, una de ellas considerablemente más lenta que la otra, las personas que estén esperando a pagar sus artículos en la caja ralentizada, seguramente comenzaran a impacientarse, exactamente esto es lo que ocurre si tenemos un sitio web muy lento.
En nuestro artículo anterior de consejos para optimizar WordPress, pudimos ver cinco recomendaciones y buenas prácticas para reducir los tiempos de carga y respuesta de nuestro site, durante nuestro curso de WordPress, vamos a presentar diversas prácticas para que tu web pueda estar optimizada.
Ahora veamos las recomendaciones para mantener la optimización de nuestra web:
Compartir la carga usando subdominios, enfocados en que los navegadores tienen su forma de cargar imágenes y ficheros, resulta conveniente estar familiarizados con ello, dichos navegadores suelen cargar de 2 a 4 ficheros en paralelo (Al mismo tiempo) de un dominio determinado, así que conscientes de ello, podemos usar un subdominio para incrementar el número de ficheros que se estarán abriendo simultáneamente. Apoyándonos en nuestra analogía de las cajas del supermercado, imaginemos que la implementación de esta práctica de usar subdominios, nos añade una caja extra donde los usuarios puedan cancelar sus productos, de esta forma es obvio que vamos a reducir los tiempos.
Reducir el número de peticiones HTTP, cada vez que pedimos la carga de una imagen, vídeo, fichero, elemento multimedia, CSS, JS, estaremos solicitando a nuestra web que vaya a una dirección determinada a cargar un fichero, esto obviamente se puede traducir en mayor tiempo de carga, ¿qué podemos hacer? Reducir el número de estas llamadas, empleando menos elementos visuales, o con uso de CSS, usar una misma imagen en diferentes secciones. Como es costumbre, wordpress nos ofrece un plugins para reducir estas llamadas a HTTP, usando el PHP Speddy, vamos a conseguir que todos los CSS y JS se reduzcan a uno solo, y con ello se hace menor el tiempo de carga y el uso de recursos.
Optimizar las imágenes, Según la funcionalidad que requiera nuestra web podemos reducir el tamaño y peso de las imágenes, por poner un ejemplo, si vamos a usar una imagen para un icono cuadrado de 150px, no es necesario que seleccionemos una imagen de 1000px y reducirla con el atributo de tamaño en html, esto nos hará gastar más recursos e incrementará el tiempo de carga. Otro error común es no comprimir las imágenes que se usan en una web, existen diversas herramientas web creadas para optimizarlas.
Desactivar las revisiones de wordpress, Nuestro CMS favorito incluye un sistema de revisiones, este suele estar activado por defecto, pero en la práctica, ni el 1% de las webs lo usan, este sistema se encarga de hacer una revisión cada vez que se hace una variación en una entrada, es recomendable desactivarlas, ya que no son relevantes para el desempeño de nuestra web.
CSS Primero… JS al final, esta es una práctica que se suele ver en muchísimas web, primero se cargan los ficheros de estilo de la web y al final los JS encargados de mejorar el aspecto visual, de esta forma el visitante percibe (En caso de ser perceptible) que al abrir la web se monta toda la estructura, colores, fuentes, fondos, enlaces, etc. Y luego vienen los efectos visuales.
Con esta nueva entrega de consejos, recomendaciones y buenas prácticas para el desempeño de nuestra web sumamos información relevante a nuestro proceso de formación enmarcado en el curso de wordpress que te aportara los conocimientos necesarios para destacarte en este sector de la informática.