Hay muchas formas de dar clases online en directo. Hay muchas herramientas para hacerlo, desde las gratuitas hasta las de pago.
Hoy quiero contarte la que para mi es la mejor forma de dar clases online en directo porque cumple estos requisitos:
- No vas a tener que conseguir todos los emails de tus alumnos
- Vas a tener una Academia Online bien montada de forma sencilla
- Vas a poder tener una herramienta de clases online gratis
- En las clases vas a poder tener chat en vivo
- Los alumnos van a poder hablar y participar si tu quieres
- Vas a poder grabar las clases
- etc.
Que herramientas usar para dar clases online en directo:
Puedes hacerlo de 2 maneras. Yo te recomiendo la segunda ya que si quieres dedicarte a esto, es mejor hacerlo bien.
Pero si por urgencia necesitas salir del paso, puedes optar por la primera opción al principio.
1. La forma rápida de dar clases online en directo (más chapucera):
Puedes usar la herramienta ZOOM en su versión gratuita y crear una Sesión con Vídeo encendido.
Simplemente tendrás que copiar el enlace y compartirlo con tus alumnos enviándoselo a su email o a su WhastApp.
Es decir, necesitarás recopilar antes todos los correos o números de teléfono de tus alumnos. Con esta opción corres el riesgo de que a algún alumno le llegue a Spam o no lo vea o lo borre sin darse cuenta.
Esta solo es buena solución para salir del paso, pero si quieres dedicarte a ser profesor online, te recomiendo que montes una Academia Online ya que no cuesta apenas tiempo y dinero y lo harás todo de una forma mucho más pprofesional.
2. La forma recomendada de dar clases online en directo:
Esta es la que yo recomiendo. Se trata de crear una web en WordPress y añadir el plugin SENSEI que podrás descargar gratis dentro de mi Curso de Crear Academias Online y vincularlo a la herramienta gratuita ZOOM.
De esta forma:
- No tendrás que recopilar los emails
- Podrás tener un acceso privado dentro de tu web
- Cada alumno tendrá su propia contraseña
- Podrás pagar el curso por la web
- Podrás tener estadísticas de ventas y alumnos matriculados
- Podrás ponerles exámenes online
- Podrás tener un sistema de mensajes privados con los alumnos
- Podrás subir grabaciones de las clases
- Los alumnos podrán descargar documentos o lo que quieras
- etc.
En este vídeo te explico cómo puedes montar una Academia Online en 20 minutos en tu web en WordPress.
Y una vez tengas montada tu Academia Online, ya simplemente tendrás que vincular tu academia con un enlace entre una de tus lecciones y la herramienta Zoom.
En este vídeo te explico paso a paso, para que veas que en pocos minutos vas a poder estar dando clases online dentro de tu Academia Online en WordPress:
Si no tienes página web empieza por aquí…
Si quieres dedicarte a la formación online pero empiezas desde cero mi consejo es que sigas estos pasos:
Infórmate si quieres primero y mira cómo hay muchas soluciones, pero para mi hay una recomendada y es tener la Academia Online dentro de tu propia página web.
De este modo no perderás miles de euros en comisiones.
Entra aquí y mira las Plataformas para crear cursos online y cuál es la mejor de todas.
Y si ya te has decidido y quieres crear tu página web para luego agregarle la Academia Online para vender cursos online, entonces mira este vídeo y conoce el Tema Divi que es el tema más instalado en el mundo en WordPress, por encima de los temas gratis.
En mi Curso de Divi podrás descargar Divi gratis para empezar a disfrutar de esta joya y montar una web profesional en poco tiempo aunque no tengas ni idea de estas cosas.
Es decir, para la mayoría de las personas que usan WordPress, Divi es el mejor tema de WordPress, para mi incluido.
Aquí te dejo un vídeo de cómo hacer una web con Divi en 20 minutos para que se te vaya haciendo la boca agua 😉