Gmail es una maravillosa herramienta de gestión de correos que podemos utilizar también para nuestras direcciones de correo de empresa o corporativas.

Al usar Gmail para nuestras cuentas de correo de empresa tenemos la ventaja de que podremos consultar nuestro correo desde cualquier lugar del mundo sin necesidad de descargar ningún programa en local tipo Outlook.

Además Gmail permite añadir varias cuentas de correo de empresa vinculadas a la misma cuenta de Gmail con lo que podemos tener una misma bandeja de entrada para muchos correos y así tenerlo todo unificado en una misma cuenta.

¿Por qué debo tener una cuenta de correo de empresa o corporativa en lugar de una de Gmail.com?

Si una cuenta de Gmail es toda aquella que acaba en @gmail.com una cuenta de email corporativa, propia o de empresa es una cuenta que acaba en @elnombredetuempresa.com .es o la extensión que tengas.

Es altamente recomendable tener una cuenta de email corporativa en lugar de una genérica de Gmail porque mejorará de forma sencilla la imagen de nuestra marca, web o proyecto.

Es decir, suele verse demasiado amateur tener una página web dónde el correo de contacto es algo así: tunombre@gmail.com

Por lo que es recomendable que cambies el correo de tunombre@gmail.com por otro del tipo tunombre@tuempresa.com o .es o la extensión que tengas.

¿Qué necesito para configurar mi correo corporativo en Gmail.com?

Lo primero que necesitarás es contratar un dominio y un hosting dónde alojar esos correos. Yo contrato todos mis dominios y mis hostings en ProfesionalHosting.com pero hay muchas empresas que ofrecen estos servicios como son Siteground, Webempresa, CDMon, etc.

Una vez hayas contratado tu dominio y hosting tendrás que entrar en el panel de ese hosting con las claves que te haya facilitado el proveedor de Hosting dónde lo hayas contratado y en ese panel ir a CORREO > CREAR NUEVO CORREO.

Depende el hosting que hayas contratado ese panel será un panel Plesk o CPanel. Estos son los más estandarizados y habituales pero hay empresas como Arsys, Ionos, etc. que desarrollan sus propios paneles y tendrás que buscar un icono dónde ponga CORREO > CREAR NUEVA CUENTA DE CORREO.

Cómo configurar el correo corporativo o de empresa en Gmail.com (explicado en Vídeo)

Una vez que hayas creado el correo en el panel de hosting dónde hayas contratado el alojamiento, tendrás que ir a tu cuenta de Gmail (o crearla si no tienes ninguna) y entrar en CONFIGURACIÓN > CUENTAS E IMPORTACIÓN.

Una vez estés dentro de esa pestaña tendrás que realizar una serie de configuraciones que te resumo en este vídeo y debajo de este post:

Cómo configurar el correo corporativo o de empresa en Gmail.com (explicado en texto)

Para configurar nuestra cuenta en gmail.com debemos tener en cuenta que primero debemos estar logueados con una cuenta de gmail.com, para luego agregar nuestra cuenta de correo de nuestro dominio. Para comenzar debemos ir a la web gmail.com y acceder con nuestra cuenta de gmail. Una vez hecho tendremos saber que hay que configurar tanto servidor de entrada (POP3) como de salida (SMTP) a parte.

Accedemos a la web gmail.com y una vez logueados con nuestra cuenta de gmail.com y pinchamos en la llave de la derecha y en configuración de correo:

Pinchamos en Configurar bandeja de entrada:

– Vamos a gmail.com y pinchamos en Añadir otra dirección de correo electrónico en el apartado Enviar correo como:

– Nos aparecerá una ventana como esta:


Tendremos que asignar un nombre a nuestra cuenta y escribir la cuenta de correo que vamos a crear y le damos a siguiente. Posteriormente asignamos la configuración de correo:

(IMPORTANTE: SI USAS UN PROVEEDOR DIFERENTE A PROFESIONALHOSTING DEBES PEDIRLES A ELLOS QUE TE FACILITEN ESTOS DATOS):

SMTP:

  •  Servidor SMTP: mail.nombrededominio (en el ejemplo mail.asociacionulric.com).
  •  Nombre de usuario: Escribimos la cuenta de correo.
  •  Contraseña: Contraseña de la cuenta de correo.
  •  Puerto: 587
  •  Elegimos siempre Conexión segura mediate TLS (recomendada)

Todo como aparece en la siguiente imagen y pinchamos en siguiente:

Una vez pinchamos en siguiente, nos aparecerá una ventanta para que hagamos una verificación:

– Lo que pasará es que nos enviarán a la cuenta de correo que estamos configurando en gmail.com un email donde nos llegará un código de verificación y un enlace de verificación. Lo que tenemos que acceder es acceder desde webmail o desde un gestor de correo donde tengamos la cuenta configurada y acceder a este mensaje:

– Entramos en el correo recibido y tenemos las 2 opciones, o pinchar en el enlace de verificación o copiar el código de verificación, su decidimos copiar el código, debemos pegarlo en la ventana que nos apareció antes para verificar la cuenta y pinchamos en verificar:

– Verificar con código:

– Una vez hecho esto ya nos aparecerá nuestra cuenta configurada como SMTP para poder enviar desde gmail.com:
 

– A continuación pasamos a configurar la cuenta para recibir correos, en gmail sólo nos permite configurar el servidor entrante POP3, aunque nos permite guardar siempre una copia del correo en nuestro servidor y no que se descarguen y se borren del servidor. Debemos pinchar en Añadir una cuenta de correo en el apartado Consultar el correo de otras cuentas, tal como aparece en la imagen:
 

– Al pinchar nos aparecerá lo siguiente, donde debemos poner la cuenta de correo a configurar y pinchar en siguiente:

– Configuramos las siguientes opciones como en la imagen y clickamos en siguiente:

– Configuramos el servidor de entrada:

(IMPORTANTE: SI USAS UN PROVEEDOR DIFERENTE A PROFESIONALHOSTING DEBES PEDIRLES A ELLOS QUE TE FACILITEN ESTOS DATOS) :

POP3:

  • Servidor POP3: mail.nombredominio
  • Usuario: Cuenta de correo que vamos a configurar
  • Contraseña: Contraseña cuenta de correo
  • Puerto: 110

 Recomendamos dejar esta opción Dejar una copia del mensaje recuperado en el servidor activa.

Lo demás lo dejamos como en la imagen y pinchamos en añadir cuenta:

– Y ya tendremos la cuenta configurada en gmail.com como aparece marcada en la imagen y no nos debería pedir más la verificación por que lo hicimos anteriormente:
 

– Y ya podremos usar la cuenta en gmail.com tanto para enviar como para recibir como en cualquier gestor de correo normal.

¿Qué puntuación le das?
[Total: 1 Media: 5]

para emprender online ¡de verdad!

7 Cursos Gratis

Soy Gonzalo

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa Marinas
Finalidad: Enviarte información. | Legitimación: Consentimiento

Destinatarios: Mailchimp | Duración: hasta que te des de baja.

Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

¿Dónde te envío la Clase Gratis?

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa
Responsable: Gonzalo de la Campa | Finalidad: Enviarte información.  Legitimación: Consentimiento | Destinatarios: Mailchimp. Duración: hasta que te des de baja. | Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

¿Dónde te envío mis

7 Cursos Gratis?

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa Marinas
Responsable: Gonzalo de la Campa | Finalidad: Enviarte información. 

Legitimación: Consentimiento | Destinatarios: Mailchimp

Duración: hasta que te des de baja. | Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

Dime dónde te envío la clase

de Crear Cursos Online

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa Marinas
Finalidad: Enviarte información. | Legitimación: Consentimiento

Destinatarios: Mailchimp y ProfesionalHosting | Duración: hasta que te des de baja.

Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

Abrir chat
1
1. ¿Quieres apuntarte a algún Curso Gratis o de Pago con mi soporte directo? Soy Gonzalo, cuéntame y te ayudo encantado.

2. Si eres ya alumno y tienes dudas de soporte debes escribirme a soporte@escuelaemprende.com