WordPress es el CMS con la programación mejor estructurada, cuenta con un verdadero equipo de expertos que mejoran constantemente los códigos a fin de conseguir optimizaciones constantes, de hecho, esto puede suponer una desventaja a la hora de querer manipular a profundidad los códigos e interpretar los php.

Pero a pesar de estas características, hay momentos en que las páginas se ralentizan y se hacen pesadas, es cuando debemos hacer un mantenimiento interno para gestionar las bases de datos, plugins, cacheado, themes, tamaño de página y más, todo esto para hacer funcionar adecuadamente nuestro sitio web.

El curso WordPress de SEO, abarca un amplio espectro de conocimientos, donde podremos aprender las diversas fases que nos conduzcan a crear y mantener diseños de webs totalmente optimizadas y con la velocidad de carga correcta para enamorar a Google. Vamos a ir abriendo boca y hoy vamos a ver cinco consejos para optimizar WordPress.

cinco-consejos-para-optimizar-wordpress-min

Revisar las estadísticas de la página (peso de los ficheros):

La causa más común que ralentiza nuestro sitio web es el tamaño del archivo del mismo, en este solemos añadir JavaScript, llamadas a imágenes, flash, vídeos… todos estos elementos que consumen recursos y ancho de banda, lo más recomendable es que el tamaño del archivo no supere los 100Kb.

Comprobar los plugins instalados:

Recordemos que estos son los que añaden las funcionalidades a nuestra web, pero muchas veces incluimos más de los que necesitamos, por tanto al momento en que el navegador web comienza a hacer la carga, debe cargar más funciones y código del que es necesario. Una forma de ir comprobando el funcionamiento es ir desactivándolos y probando cuáles son verdaderamente vitales, si encontramos el que está causando la lentitud, podemos informar al creador del plugins de wordpress para que solvente la situación. Pero en el curso veremos una fórmula mucho mejor y más rápida de saber que plugins nos perjudican más.

Verificar el theme seleccionado:

Generalmente los temas con más efectos visuales también suelen ir acompañados de mayor uso de recursos, así como en el paso anterior comprobamos los plugins, podremos ir verificando con diversas opciones de temas para ver cual se adapta a los tiempos de carga y diseño que esperamos, gracias a la estructura de código abierto podemos informar al creador del theme de WordPress para que intente hacer más rápida y simple la carga de éste. En nuestro curso de WordPress + Divi analizamos a fondo el theme DIVI, uno de los más optimizados y con mayor versatilidad.

Optimizar las bases de datos:

Esta es una labor que debemos tener presente como parte del mantenimiento periódico de nuestra web, cada cierto tiempo debemos revisarlas, sanearlas y de ser necesario repararlas. WordPress dispone de plugins para realizar esta tarea, el WP-DBManagernos o WP-Optimize que serán de gran utilidad para este mantenimiento, nos permiten hacer estas funciones mencionadas, así como respaldos, que es importantísimo en la gestión de nuestro site.

Estipular la carga en caché de la página:

Esto quiere decir que se efectúa un guardado previo de nuestra web de manera estática y ordenada, de forma que no es necesario estar generando el contenido estático una y otra vez que ingresamos a nuestra web, esta es una práctica muy frecuente en todos los navegadores y páginas modernas, es una forma de acelerar la carga. Para conseguir esto, WordPress nos facilita algunos plugins, dos de los más recomendados son: W3 Total Cache y WP Super Cache.

Estos cinco aspectos que acabamos de presentar son los primeros de una lista de comprobaciones que debemos efectuar para mantener el correcto desempeño de las web y conseguir con ello una carga más optimizada y atractiva al visitante.

¿Qué puntuación le das?
[Total: 1 Media: 5]

para emprender online ¡de verdad!

7 Cursos Gratis

Soy Gonzalo

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa Marinas
Finalidad: Enviarte información. | Legitimación: Consentimiento

Destinatarios: Mailchimp | Duración: hasta que te des de baja.

Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

¿Dónde te envío la Clase Gratis?

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa
Responsable: Gonzalo de la Campa | Finalidad: Enviarte información.  Legitimación: Consentimiento | Destinatarios: Mailchimp. Duración: hasta que te des de baja. | Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

¿Dónde te envío mis

7 Cursos Gratis?

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa Marinas
Responsable: Gonzalo de la Campa | Finalidad: Enviarte información. 

Legitimación: Consentimiento | Destinatarios: Mailchimp

Duración: hasta que te des de baja. | Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

Dime dónde te envío la clase

de Crear Cursos Online

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa Marinas
Finalidad: Enviarte información. | Legitimación: Consentimiento

Destinatarios: Mailchimp y ProfesionalHosting | Duración: hasta que te des de baja.

Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

Abrir chat
1
1. ¿Quieres apuntarte a algún Curso Gratis o de Pago con mi soporte directo? Soy Gonzalo, cuéntame y te ayudo encantado.

2. Si eres ya alumno y tienes dudas de soporte debes escribirme a soporte@escuelaemprende.com