Hola amigos!!! Ayer tuve el placer de ser ponente en una charla del tema Divi 2.5 organizada por el grupo de la MeetUp de WordPress de Madrid, junto con Fernando Tellado, el Lionel Messi de WordPress 😉 y autor del blog nº1 en el mundo en habla castellana sobre WordPress: ayudawp.com La cita comenzaba a las 19:00 en Telefonica Flagship Store y había apuntadas al evento una 90 personas, aunque habitualmente luego asisten menos de los que se apuntan, esta vez el lleno fue absoluto, de hecho faltaron sillas y algunas personas tuvieron que estar de pie.

¿Nos enamoramos?

Os seré franco y cercano porque no me sale hablar de otra manera, yo realmente no tengo mucha costumbre de hablar en público y menos para 70 personas como debieron ir, pero mi profundo enamoramiento con el tema Divi 2.5 merecía que hiciese el esfuerzo jeje Teníamos hora y media para enamorar. Si, para enamorar, porque cuándo uno está enamorado quiere que los demás se contagien de esa sensación 😉 Y eso hicimos, en realidad basta con contar las bellezas de Divi para demostrar todo su potencial y flexibilidad. Y a las 19:00 comenzó la cita, aquí tenéis alguna fotito que quizá habla mejor que yo:

 

Como decía Fernando era una charla de relevos, yo hice la primera parte y el la segunda.

En mi parte comencé hablando de todo lo que supone Divi tanto en flexibilidad como en ahorro de tiempo, y para ello no tuve más que mostrar algunos ejemplos de páginas web hechas con Divi. Así como con otros frameworks tipo Genesis, tal ves una web, sabes que está hecha con Genesis porque, a no ser que le hayan metido CSS, son todas muy parecidas, con Divi es todo lo contrario. Es este enlace https://www.escuelaemprende.com//plugin-divi-elegantthemes-wordpress/ podéis ver unas cuantas demos de páginas hechas con Divi (espectaculares todas ellas) y no se parecen la una a la otra en nada. Y después de hacer este repaso a los espectaculares diseños que se pueden hacer con Divi pasé a hablar de las diferencias entre el plugin y el tema de Divi.

De hecho si queréis más info sobre este tema, aquí tenéis un vídeo:

 

El salto gordo fue de Divi 2.3 a Divi 2.4, se tiraron un año para actualizarlo pero mejoró espectacularmente. Aquí la prueba:

 

 

Y luego con la versión de Divi 2.5 ya rizaron el rizo y mejoró todavía más. Aquí más pruebas:

Pues eso, a lo que iba, empecé a explicar el constructor y empecé a ver entre los asistentes caras con sonrisas y donde ya empezaba a subir esa sensación de enamoramiento que yo también he tenido, jeje. Hablé de como en segundos vamos a poder crear páginas, ya sea con los diseños predefinidos de Elegant Themes o, mejor aún, con nuestros propios diseños que tengamos guardados en la Biblioteca de Divi que es una auténtica pasada. Y por no decir la flipada que es el tema del botón derecho dentro del constructor, que ya lo copiarán otros temas, pero de momento, eso es una funcionalidad exclusiva (que yo sepa) de Divi.

Salta Fernando al terreno de juego…

Y con tanto amor jeje ya habíamos alcanzado la mitad del partido y para entonces Fernando saltó al terreno de juego, un killer como Fernando tal subió marcó su primer gol, arrancando una sonrisa a la grada, olé que tablas! Me lo apunto para mis futuras charlas jeje Fernando se metió rápido en arena y empezó a hablar sobre el epanel de Elegant Themes (ya un poco en desuso pero todavía con funciones importantes) y atacó con dureza por la banda entrando de lleno en el personalizador de temas y de módulos que le da una potencia al monstruito de Divi que te alucinas. Ya para entonces se empezaban a acumular las preguntas y la luz se iba abriendo paso entre las sombras. Y allí, casi antes de acabar la exposición, se abrió el coloquio y esa pared asistente-ponente se rompió de una patada y se creo un círculo de dos lados dónde nos pusimos a hablar de sus virtudes y defectos.

Si Divi tuviese corazón, se habría sonrojado 😉

Ya casi al final Fernando explico también el Editor de Roles que proporciona muchísimas seguridad a la web para evitar sustos y quizá se nos quedó un poco en el tintero la Biblioteca que me hubiese gustado que vieseis más a fondo. Haberos enseñado como exportar e importar diseños y esas cosas ya que creo que es una de las mejores cosas de Divi. De hecho, tal acabamos, sé que muchos os acercasteis al albero y continuamos la charla más en “petit comitè” y una simpatiquisima señora de la que no recuerdo el nombre, me preguntó por la Biblioteca y la conté sus bondades. Tal las escuchaba, se le agarró una sonrisa en la cara que se la llevó puesta, de hecho me dijo que solo por haber aprendido eso, le había valido asistir aquella tarde, y lo que me hizo más ilusión si cabe es que me dijo: “me han entrado ganas de darte dos besos de la ilusión que me ha hecho” claro que si coño! dos besos que nos dimos, y es que los enamorados de Divi, somos legion jejeje Hay muchos “Divilovers” por el mundo, la pena que no nos conozcamos 😉

Aclaro una pequeña confusión que hubo:

Al final del todo, antes de bajar a la calle, estuvimos hablando de las licencias de Elegant Themes y hubo un poco de confusión, de hecho alguno se fue antes y se fue mal informado yo creo. Se pensaron que si eras desarrollador de páginas web, tenías que comprar una licencia por cada cliente y no es cierto. Si eres desarrollador, basta que con que compres uno de los 3 packs que tienen y puedes usar Divi ilimitadamente en todas las web de tus clientes, de forma 100% legal.

Si vais a comprar la licencia de Divi…

Ah, y si alguno tiene pensado comprar alguna licencia, aquí os dejo un par de enlaces, son de afiliado con lo que yo me llevo una comisión, pero a ti te hacen descuento, jeje “quid pro quo”, ganamos todos, ganas tu, gana Elegant Themes y gano yo:

Pincha aquí para conseguir un 20% de descuento developer (pago anual). 

Pincha aquí para conseguir un 10% de descuento en el plan lifetime (pago único)

Si no quieres comprarlo con mis enlaces de afiliado puedes ir directamente a Elegant Themes y comprarlo sin problema por supuesto!!

Confesiones personales…

Bueno, que me lo pasé genial, me guardé mis nervios para que no se me notase mucho… eso si, al llegar a casa me enchufé un espidifen, que mis hernias discales en estas situaciones de exposición pública se me engancha un dolor al cuello que no perdona jeje y con una enana de 4 meses y otro de 3 años, tener dolor de cabeza en casa es un lujo que no me puedo permitir 😉

Lo dicho, asistiré a otras charlas e iremos aprendiendo entre todos muchas cosas de este apasionante mundo de WordPress.

Huelga decir que en esta página tenéis cursos de Divi si queréis. Un abrazo amig@s!!!

¿Qué puntuación le das?
[Total: 1 Media: 4]

para emprender online ¡de verdad!

7 Cursos Gratis

Soy Gonzalo

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa Marinas
Finalidad: Enviarte información. | Legitimación: Consentimiento

Destinatarios: Mailchimp | Duración: hasta que te des de baja.

Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

¿Dónde te envío la Clase Gratis?

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa
Responsable: Gonzalo de la Campa | Finalidad: Enviarte información.  Legitimación: Consentimiento | Destinatarios: Mailchimp. Duración: hasta que te des de baja. | Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

¿Dónde te envío mis

7 Cursos Gratis?

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa Marinas
Responsable: Gonzalo de la Campa | Finalidad: Enviarte información. 

Legitimación: Consentimiento | Destinatarios: Mailchimp

Duración: hasta que te des de baja. | Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

Dime dónde te envío la clase

de Crear Cursos Online

Responsable de los datos: Gonzalo de la Campa Marinas
Finalidad: Enviarte información. | Legitimación: Consentimiento

Destinatarios: Mailchimp y ProfesionalHosting | Duración: hasta que te des de baja.

Derechos e información adicional: Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad

Abrir chat
1
1. ¿Quieres apuntarte a algún Curso Gratis o de Pago con mi soporte directo? Soy Gonzalo, cuéntame y te ayudo encantado.

2. Si eres ya alumno y tienes dudas de soporte debes escribirme a soporte@escuelaemprende.com